![Rocal G 45 LD -LI Assembly And Operating Manual Download Page 10](http://html1.mh-extra.com/html/rocal/g-45-ld-li/g-45-ld-li_assembly-and-operating-manual_1472113010.webp)
Página
10
de
24
punto 2.2.). Cuando la carga de combustible se ha reducido deberá volver a recargar teniendo
en cuenta los datos especificados anteriormente.
2.7. Bloqueo de mecanismos. Es obligatorio revisar el buen funcionamiento del sistema de
apertura de la puerta de guillotina, registro monomando, etc. después de un período
prolongado de parada. Además es recomendable revisar las entradas de aire exterior que
suministran aire para la combustión que estén libres de bloqueo.
2.8. Puerta de carga.
2.8.1. Funcionamiento apertura sistema de guillotina. En este sistema la puerta se abre de
abajo hacia arriba y es una función útil para la carga de combustible.
2.8.2. Funcionamiento apertura lateral Esta función es útil para la limpieza o cambio del
cristal, juntas, etc. Para abrir la puerta, primero suba un poco el marco, manteniéndolo en esta
posición, suba el pestillo que hay en el lateral
(26)
lo cuál hará que la puerta quede libre, con el
pestillo arriba vuelva a bajar el marco y seguidamente ya podrá abrirla, tirando de ella hacia
delante
(27)
Para volver a cerrarla repita los mismos pasos pero a la inversa.
2.9.Limpieza y mantenimiento del aparato.
2.9.1.Limpieza del cristal. Para limpiar el cristal hágalo con el aparato apagado y cuidando de
que el producto limpiador no toque las partes metálicas de la puerta ni de las juntas: debido a la
agresividad de estos productos puede iniciarse un proceso de corrosión de la puerta y del
hogar.
2.9.2.Vaciado de la cubeta recogecenizas. Vacíe la cubeta solamente con el aparato
completamente apagado, cuidando de que las cenizas no contengan aun brasas
encendidas y puedan provocar un incendio; en todo caso puede depositarlas en un cubo
metálico.
2.9.3. Limpieza del conducto de humos. Es necesario limpiar el conducto de humos al menos
una vez por temporada. Para ello tendrá que sacar únicamente la placa deflectora.
2.9.4. Pintura. La pintura anticalórica que reviste el interior y exterior del aparato soporta hasta
600ºC de temperatura y desprende un ligero olor característico que desaparece con los
primeros encendidos.
Es posible que en algunas zonas del interior del hogar después de un tiempo de uso, la pintura
acabe por desaparecer, debido a la corrosión por líquidos, tipos de combustibles inadecuados
u otros que los autorizados por el fabricante, etc., en ese caso será necesario repintar todas las
zonas dañadas antes de un período prolongado de parada.
(Utilice única y exclusivamente el spray “Rocal spray pint anticalórica 600ºC NEGRA – No gris
antracita).
2.10. En caso de incendio. No debemos acercar ningún elemento inflamable a menos de 1000
mm de cualquier punto del aparato, además debemos tomar precauciones especiales por la
presencia de niños, ancianos, etc., cerca del mismo. En caso de incendio del aparato, aparte
todas las personas de su alrededor, cierre el registro al máximo y avise al Servicio de extinción
de Incendios.
2.11. Funcionamiento en condiciones climatológicas adversas. Es posible que el aparato,
debido a cambios climatológicos bruscos o inesperados, funcione incorrectamente debido a
bajas presiones, reflujos de las corrientes de aire al interior del conducto de humos: cuando se
observen estos fenómenos es recomendable cerrar todos los registros de aire de la combustión
y dejar apagar el aparato.
2.12. Modificación del aparato. Cualquier modificación que se pretenda en el aparato debe
estar autorizada por escrito por Manufacturas Rocal SA. Es recomendable además, utilizar
únicamente las piezas de repuesto originales o recomendadas por Manufacturas Rocal SA.