![Rocal G 45 LD -LI Assembly And Operating Manual Download Page 8](http://html1.mh-extra.com/html/rocal/g-45-ld-li/g-45-ld-li_assembly-and-operating-manual_1472113008.webp)
Página
8
de
24
calefacción tales como extractores de aire (cocina, baño, etc.), bomba de calor, etc.; en estos
casos debe compensarse la extracción con la correspondiente entrada de aire exterior.
1.9.3 Ventilación del aparato.
.
El aparato, de fábrica, viene con dos aperturas en la base: de
este modo cuando se instala el aparato con el kit de turbinas la ventilación ya viene lista; si se
desea la convección natural (sin turbinas) deben abrirse las dos tapas laterales traseras
(rectangulares)
(10).
En cuanto a las salidas de aire del aparato es conveniente abrir al menos 4
de ellas, quitando las chapas que las cierran y atornillando los collarines
(11-12).
1.10. Cerramiento de hogar. Debe construirse con materiales incombustibles y no debe
descansar nunca encima del módulo ni en los puntos de contacto (como por ejemplo el marco
frontal).En su interior no debe contener materiales inflamables ni frágiles tales como madera,
papel pintado, cristal, papel enyesado, etc.
Antes de empezar a construir el cerramiento de hogar, es conveniente quitar el marco para así
evitar posibles desperfectos mientras dure la construcción. Para ello debemos quitar los seis
tornillos que lo sujetan, tres en la parte superior del marco
(13)
y otros tres en la parte inferior
(14).
Después de quitar los seis tornillos, el marco quedará libre y podremos separarlo del
módulo. Una vez construido el cerramiento de hogar, podremos volver a colocar el marco con
sus correspondientes tornillos ajustándolos hasta que quede totalmente acoplado a la obra
.
1.11. Colocación de las losas de refractario del interior del hogar. Las losas de refractario
se suministran a parte en una caja y vienen pintadas de color negro en una cara y sin pintar en
la otra, así se puede elegir el color interior que se desee. Siga los pasos siguientes para su
correcta colocación.
1.11.1. Losas de la base
(15).
Primero debemos colocar las losas de la base empezando por
las piezas laterales
.
A continuación coloque las otras piezas de la base y así hasta llegar a la
pieza central que podemos colocar
(16)
o sustituir por la reja fuego y cubeta recogecenizas
(17).
1.11.2. Losas laterales
(18).
Coloque seguidamente las losas en el lateral correspondiente (según
sea LD o LI) del hogar.
1.11.3. Losas de fondo
(19).
El procedimiento es el mismo: empiece por las piezas laterales
hasta completar todo el fondo.
Atención: Cuando se coloca la cubeta y la parrilla brasas, el refractario de fondo queda
más bajo, ello es perfectamente normal.
1.11.4. Soportes de refractario
(20-21) .
Para sujetar las losas de refractario utilice las 2 “U” de
chapa y colóquelas como indican las imágenes 20 y 21.
1.11.5. Esquema colocación losas de refractario.
Componentes:
5Uds Losas de 200x500x30 (A)
1Ud Losa de 170x400x30 (B)
1Ud Losa de 140x500x30 (C)
1Ud Losa de 90x400x30 (D)
1Ud Losa de 90x500x30 (E)
3Uds Losa de 200x400x30 (F)
Colocación:
1.Losa de 170x400x30
2.Losa de 90x400x30
3.Losas de 200x400x30
4.Losas de 200x500x30 (lateral)
5.Losa de 140x500x30
6.Losa de 90x500x30
7.Losas de 200x500x30
1.12. Colocación placa deflectora. Debe colocarse en la parte superior del hogar y se
sustenta encima de los soportes en los laterales y por detrás sobre el soporte de refractario
(22-23)