112
7300-M009-0_R
3.2.2
Montaje modelos “I”
Montar la máquina modelo “I” efectuado las operaciones descritas en el párrafo 3.2.1 y luego efectuar las
operaciones descritas a continuación:
l) montar el depósito
1
(
Fig.11
) introduciéndolo en la base
2
desde atrás e inclinándolo para evitar daños a los
empalmes montados sobre la válvula
3
(come se indica en la
Fig. 12
); hacer coincidir los cuatro agujeros en
los soportes del depósito con los tornillos ubicados en la base
2
y bloquear con tuercas, contratuercas y
arandelas (par de apriete aprox. 8 Nm);
m) conectar los dos tubos flexibles
1
(
Fig.13
), preensamblados sobre el distribuidor giratorio del mandril,
introduciéndolos en las uniones específicas y fijándolos con las abrazaderas en dotación;
n) conectar el tubo
A
(procedente del grupo de alimentación aire sin lubricación) a la unión
2
de alimentación de
la válvula de soplado
3
;
o) conectar el tubo
B
(procedente de la válvula inferior de los mandos de pedal
4
) a la unión inferior
5
de la válvula
de soplado
3
;
p) conectar el tubo
C
(procedente del grupo de inflado
6
montado sobre el palo) a la unión
7
de la válvula
8
).
NOTA: Si se efectúa el embalaje con el palo montado, el tubo C ya está conectado.
3.2.3
Montaje modelos “IT”
Montar la máquina modelo “IT” efectuado las operaciones descritas en el párrafo 3.2.1 y luego efectuar las
operaciones descritas a continuación:
l) desmontar el cárter lateral izquierdo
1
(
Fig.14
);
m) Fijar el tanque
2
a la brida de soporte
3
usando tornillos
4
y tuercas
5
entregados como adjuntos;
n) fijar la brida
3
a lamáquina
6
usando los tornillos
7
, los tuercas
8
y las arandelas
9
.
o) conectar el tubo
A
(
Fig.15
) (procedente del grupo de alimentación aire sin lubricación) a la unión
1
;
p) conectar el tubo
B
(procedente de la válvula inferior de los mandos de pedal
2
) a la unión
3
de la válvula de
soplado
4
;
q) conectar el tubo
C
(procedente del grupo de inflado
5
montado sobre el palo) a la unión
6
de la válvula
7
.
NOTA: Si se efectúa el embalaje con el palo montado, el tubo C ya está conectado.
3.3
Empalme eléctrico
LAS OPERACIONES ELECTRICAS REQUIEREN LA MANO DE OBRA DE PERSONAL
PROFESIONAL CALIFICADO.
Antes de conectar la máquina controlar atentamente:
• Que las características de la línea eléctrica correspondan a los requisitos de la máquina indicados en la relativa
placa de datos.
• Que todos los componentes de la línea eléctrica se encuentren en buen estado.
• Que la línea de toma de tierra haya sido predispuesta y disponga de adecuadas dimensiones (sección mayor
o igual a la máxima sección de los cables de alimentación).
• Que el equipo eléctrico disponga de salvavidas con protección diferenciada calibrada a 30 mA.
Aplicar al cable de la máquina un enchufe conforme a las normas vigentes (el conductor de protección es de color
amarillo/verde y jamás debe empalmarse a una de las dos fases).
El equipo eléctrico de alimentación debe ser adecuado a los datos de absorción especificados en
el presente manual y debe garantizar una caída de tensión en plena carga inferior al 4% (10% en
fase de encendido) del valor nominal.
3.4
Control del sentido de rotación del motor (versión con motor trifásico)
Una vez completado el empalme eléctrico, controlar el correcto sentido de rotación del mandril (pedal hacia abajo,
rotación en el sentido de las agujas del reloj). En caso contrario se deben invertir los empalmes de dos fases de
la clavija.
LA INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES ANTES DETALLADAS ORIGINA LA INMEDIATA
PERDIDA DE VALIDEZ DE LA GARANTIA.
3.5
Empalme neumático
Conectar el equipo para el desmontaje de los neumáticos al equipo de aire comprimida del establecimiento por medio
del enganche
1
(Fig. 16
).
El equipo neumático que alimenta la máquina debe disponer de una capacidad de suministrar aire
como indicado en el Cap.9 “Datos técnicos” y debe disponer de una válvula de interceptación en
posición anterior a la máquina.
Para comprobar que la presión de ejercicio sea la necesaria, leer en el equipo predispuesto en posición anterior.
Para el uso normal de la máquina aconsejamos una presión de 10 bar, en casos especiales (ej. llantas débiles de
motocicletas) aconsejamos disminuir la presión.
Summary of Contents for G7645 Series
Page 25: ...25 7300 M009 0_R I LAYOUT...
Page 28: ...28 7300 M009 0_R...
Page 51: ...51 7300 M009 0_R GB LAYOUT...
Page 54: ...54 7300 M009 0_R...
Page 77: ...77 7300 M009 0_R D LAYOUT...
Page 80: ...80 7300 M009 0_R...
Page 103: ...103 7300 M009 0_R F LAYOUT...
Page 106: ...106 7300 M009 0_R...
Page 129: ...129 7300 M009 0_R E LAYOUT...
Page 132: ...132 7300 M009 0_R...
Page 136: ...4 7300 M009 0_R 100 75 Misure in cm 200 75 B A Fig 4 Fig 5 Fig 6 2 3...
Page 137: ...5 7300 M009 0_R Fig 7 11 12 10 Fig 8 Fig 9 13 14 15 16 15 17 16 2 3 4 1 5 6 9 8 8 9 1...
Page 138: ...6 7300 M009 0_R Fig 10...
Page 139: ...7 7300 M009 0_R Fig 11 1 3 2 Fig 12 1 3 2 Fig 13 1 2 3 5 4 6 C A A 2 B 1 C 7 8...
Page 140: ...8 7300 M009 0_R 5 C C 6 7 Fig 14 Fig 15 A 1 4 3 B 2 1 7 9 4 3 5 2 8 6...
Page 141: ...9 7300 M009 0_R Fig 16 1 2 Fig 17 1 1 Fig 18 Fig 19 2 1 4 5 3 6...
Page 147: ...15 7300 M009 0_R Fig 26 G7645I XX_G7645IV XX_ G7645ID XX Fig 27 G84A14N G84A15N...
Page 148: ...16 7300 M009 0_R Fig 28 G7645IT XX_G7645ITD XX G7645ITV XX...
Page 149: ...17 7300 M009 0_R B D C A Fig 29...
Page 194: ...62 7300 M009 0_R...