![Pony GOLIATH 50 Installation, Use And Maintenance Manual Download Page 56](http://html1.mh-extra.com/html/pony/goliath-50/goliath-50_installation-use-and-maintenance-manual_1579311056.webp)
ESPAÑOL CAPÍTULO
7 ESPAÑOL
Pag. 7-7
AVERÍAS
La mayoría de los inconvenientes se deben a la falta de mantenimiento; realizar las intervenciones de mantenimiento con
regularidad, véase “Mantenimiento”.
Antes de realizar las operaciones para solucionar inconvenientes, leer
atentamente “Advertencias de seguridad”.
Inconvenientes:
Causas:
Soluciones:
AVERÍAS INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
1.
La bomba funciona y produce un
ruido extraño sin detenerse.
1.
No llega agua a la máquina.
1.
Controlar por que no llega el
agua. Dejando funcionar la
bomba sin agua, se daña
irreparablemente.
2.
La caldera no va en presión.
2.
La llave de descarga no está bien
cerrada.
2.
Cerrar la llave de descarga.
AVERÍAS EN LA CALDERA Y EN EL CONTROL ELECTRÓNICO DEL NIVEL
1.
La llave de alimentación del agua
está abierta, pero la bomba carga
en continuación.
1.
No entra agua en la caldera.
1.
Verificar que el agua llegue
efectivamente a la máquina.
2.
Absorción de agua durante la
vaporización al comienzo del
planchado.
2.
Causas:
a)
La máquina ha permanecido
inutilizada por varias horas.
b)
La noche anterior no se ha
previsto a cerrar la llave a esfera
montada sobre la cañería del
agua.
c)
La llave a esfera está averiada y
no cierra bien.
2.
Con la máquina en
funcionamiento, descargar el
agua de la caldera abriendo
lentamente la llave a esfera de
descarga de la caldera, hasta
cuando no intervendrá la bomba
para volver a cargar el agua. En
este punto cerrar el grifo de
descarga.
3.
Absorción de agua durante la
vaporización, aún luego de haber
restablecido el nivel del agua en
la caldera (como en el punto 2).
3.
Causas:
a)
La electroválvula de alimentación
está defectuosa o sucia, lo cual
impide al punzón cerrarse bien
dejando entrar agua.
b)
Falta de descarga diaria de la
caldera, que causa la formación
de espuma.
3.
Soluciones:
a)
Proceder a la sustitución de la
electroválvula de alimentación
del agua.
b)
Es necesario descargar cada
noche la caldera para que
pueda se pueda limpiar
continuamente de las
espumas y de los depósitos.
c)
Presencia de calcáreo en las
sondas de nivel de la caldera
(sobretodo en la parte final), que
impide el funcionamiento correcto,
determinando cargas continuas de
agua.
d)
Interrupción en los cables y en los
contactos de conexión de las
sondas de nivel al cuadro
eléctrico.
e)
Averías en las centrales
electrónicas.
c)
Desmontar las sondas de nivel
y proceder a una limpieza
cuidadosa del calcáreo que
recubre los cuerpos de las
sondas, utilizando una tela
esmerillada. Asegurarse,
además, que el
vástago/electrodo no gire en el
cuerpo porta-sonda; si no
ajustar la tuerca superior.
d)
Restablecer la continuidad en
los cables eléctricos y
contactos de conexión entre
las sondas de nivel y el cuadro
eléctrico.
e)
Sustituir una u ambas las
centrales electrónicas en el
interior del cuadro eléctrico.
4.
Falta de agua en la caldera con la
consiguiente quemadura de las
resistencias, debido a un mal
funcionamiento del grupo de
control electrónico del nivel.
4.
Una avería a las sondas o a las
centrales electrónicas causa así la
quemadura de las resistencias.
4.
Efectuar los controles indicados
en el punto 3c. Sustituir las
sondas de nivel o una u ambas
las centrales electrónicas.
5.
Falta de agua en la caldera,
debido, a un mal funcionamiento
del grupo de alimentación del
agua (electroválvula, tubos y
5.
Causas:
a)
Falta de agua en la red de
alimentación.
5.
Soluciones:
a)
Asegurarse de que llegue
agua a la máquina quitando el
tubo de goma montado en el