
2
M A N U A L D E I N S T R U C C I O N E S
E
Pompes Guinard
Loisirs
Advertencia para la seguridad
Los símbolos
junto con las palabras “peligro” y
“atención” indican la posibilidad de peligro como consecuencia de
no respetar las prescripciones correspondientes:
PELIGRO
La no advertencia de esta prescripción
riesgo de
comporta un riesgo de electrocución.
electrocución
PELIGRO
La no advertencia de esta prescripción
comporta un riesgo de daño a personas
o cosas.
ATENCIÓN
La no advertencia de esta prescripción
comporta un riesgo de daños a la
bomba o a la instalación.
1. GENERALIDADES
Las instrucciones que facilitamos tienen por objeto informar sobre
la correcta instalación y óptimo rendimiento de nuestras bombas.
Son bombas centrífugas multicelulares verticales compuestas
por diversas turbinas en serie que obtienen el mismo caudal a
diversas presiones, según el número de turbinas dispuestas.
El motor eléctrico se encuentra encapsulado en la propia
bomba y es refrigerado mediante el agua de impulsión.
Están concebidas para trabajar con aguas limpias, exentas de
sólidos en suspensión y a una temperatura máxima de 35
o
C.
ATENCIÓN: el adecuado seguimiento de las instruccio-
nes de instalación y uso, así como de los esquemas de
conexión eléctricos garantiza el buen funcionamiento de
la bomba.
PELIGRO: La omisión de las instrucciones de este
manual pueden derivar en sobrecargas en el motor,
merma de las características técnicas, reducción de la
vida de la bomba y consecuencias de todo tipo, acerca
de las cuales declinamos cualquier responsabilidad.
El motor contiene aceite lubricante especial, certificado
para contacto con alimentos. En caso de derrame no
afecta al color ni al olor del agua y no es perjudicial para
la salud.
2. INSTALACIÓN
2.1 - Fijación
La bomba no debe descansar sobre el fondo del pozo ni que-
dar muy cerca de las paredes. Para evitarlo se suspenderá con
un cable a través de las asas que existen en la parte superior.
Jamás se suspenderá por el cable eléctrico ni por la tubería de
impulsión.
En la versión automática, con interruptor de nivel, si se desea se
puede graduar el nivel de agua para el arranque y paro de la
bomba, deslizando el cable del flotador por su enganche.
Compruebe que el interruptor de nivel pueda moverse libremente.
2.2 - Montaje de las tuberías de impulsión
Las bombas se sirven para la instalación de tuberías de 1”
gas. Se recomienda utilizar tuberías de un diámetro mayor
para reducir las pérdidas de carga.
Las tuberías jamás descansarán su peso sobre la bomba.
Se aconseja instalar una válvula de retención para evitar el
vaciado de la tubería.
2.3 - Conexión eléctrica
PELIGRO, riesgo de electrocución. La instalación eléc-
trica debe disponer de una eficaz puesta a tierra y debe
cumplir la normativa nacional vigente.
La conexión eléctrica se hará conectando el enchufe de
alimentación a una toma de corriente con los corres-
pondientes contactos de puesta a tierra.
La protección del sistema se basará en un interruptor
diferencial de alta sensibilidad (I
∆ν
= 30 mA).
El motor lleva protección térmica incorporada que des-
conecta la alimentación en caso de sobrecarga.
2.4 - Controles previos a la puesta en marcha inicial
ATENCIÓN: compruebe que la tensión y frecuencia de
la red corresponde a la indicada en la placa de caracte-
rísticas.
Asegúrese que la bomba esté sumergida en el agua.
LA BOMBA NO DEBE FUNCIONAR NUNCA EN SECO.
3. PUESTA EN MARCHA
Abra todas las válvulas de paso en las tuberías.
Conecte el enchufe a la red. Si el interruptor de nivel está en la
posición superior, la bomba se pondrá en marcha. El agua puede
tardar unos segundos en recorrer toda la longitud de tubería.
Si el motor no funciona o no extrajera agua, procure descubrir
la anomalía a través de la relación de posibles averías más
habituales y sus posibles soluciones que facilitamos en pági-
nas posteriores.
4. MANTENIMIENTO
Para el correcto mantenimiento de la bomba siga las siguien-
tes instrucciones:
PELIGRO, riesgo de electrocución. Desconecte la
bomba de la red eléctrica antes de efectuar cualquier
manipulación.
En condiciones normales, estas bombas están exentas
de mantenimiento.
Si la bomba va a permanecer mucho tiempo sin ser uti-
lizada se recomienda sacarla del depósito, limpiarla y
guardarla en un lugar seco y ventilado.
ATENCIÓN: en caso de avería, la sustitución del cable
eléctrico o la manipulación de la bomba sólo puede ser
efectuado por un servicio técnico autorizado.
Llegado el momento de desechar la bomba, esta no
contiene ningún material tóxico ni contaminante. Los
componentes principales están debidamente identifica-
dos para poder proceder a un desguace selectivo.
Summary of Contents for ARIANA 3000
Page 16: ...Cód 23000504 04 2005 01 ...