![Narex ASR 14 ES Original Operating Manual Download Page 18](http://html1.mh-extra.com/html/narex/asr-14-es/asr-14-es_original-operating-manual_3305031018.webp)
En espaňol
18
LED verde
LED rojo
significado de la combi-
nación de seńales
no se ilumina
se ilumina continu-
amente
está conectado a la red
eléctrica
se ilumina intermi-
tentemente
no se ilumina
el acumulador se está
cargando
se ilumina continu-
amente
no se ilumina
el acumulador está cargado
se ilumina intermi-
tentemente
se ilumina intermi-
tentemente
la temperatura del cargador
o del acumulador es elevada
no se ilumina
se ilumina intermi-
tentemente
el acumulador está dańado
* Cuando active el cargador tras conectarlo a la red, durante aprox. 1 s se encend-
erán intermitentemente los LED verde y rojo, hasta que permanezca encendido de
manera continua el LED rojo.
Advertencia importante para la carga:
1. Se puede alcanzar una vida útil más larga y un rendimiento óptimo cargando
los acumuladores a una temperatura ambiente del aire en un rango de 18 °C
a 24 °C.
NO CARGUE
acumuladores a menos de 4,5 °C, ni a más de 40,5 °C. Esta
es una cuestión de importancia. De esta manera evitará que los acumuladores
sufran un gran deterioro.
2. Cargue los acumuladores a tiempo, antes de que se descarguen (totalmente).
Si usted se da cuenta de que su acumulador está perdiendo potencia, deje de
utilizarlo y cárguelo con un cargador determinado, de lo contrario, los vasos
se pueden deteriorar de forma permanente (irreversible).
3. El cargador está pensado para cargar / descargar rápidamente los acumulado-
res con unas temperaturas interiores de 0 a 45 °C. Si los acumuladores están
bien conectados pero la temperatura es demasiado alta o demasiado baja, el
cargador no funcionará y sólo se encenderán intermitentemente los indica-
dores verde y rojo. A continuación, cuando los acumuladores alcancen una
temperatura que se encuentre dentro del margen homologado, se activará
automáticamente el proceso de carga rápida.
4. Si los acumuladores no se pueden cargar debidamente (se enciende la luz
testigo roja de forma intermitente):
• Cerciórese de que las superficies de contacto de los acumuladores no están
sucias. Si es necesario, límpielas con un algodón y alcohol.
• En caso de que los acumuladores no se puedan cargar correctamente,
envíe o entregue el cargador (incluyendo los acumuladores) en el taller
de servicios autorizado más cercano.
5. En ciertos casos, si el cargador está conectado a la fuente de alimentación, los
puntos de contacto de carga dentro del cargador pueden sufrir un cortocircuito
por la presencia de materias extrańas. Las materias extrańas conductoras como,
por ejemplo, algodón acerado, láminas de aluminio o una acumulación de
partículas de metal, deben eliminarse del cargador. Cuando limpie el cargador
desenchúfelo de la red de alimentación.
6. Cuando se realizan gradualmente diversas operaciones de carga, el cargador
puede calentarse. Se trata de algo normal y no indica ningún problema técni-
co.
7. Evite que entren líquidos en el cargador, ya que podría ocurrir un accidente
con corriente eléctrica. Si usted quiere que los un fácil enfriamiento de los
acumuladores, después de su uso, no los ponga en un medio calentado.
8. Los acumuladores podrán permanecer con el cargador conectado sin que nin-
guno de ellos sufra deterioro. Los acumuladores permanecerán completamente
cargados en el cargador.
NO DEJE
acumuladores cargados en un cargador
desconectado de la alimentación.
9.
NO UTILICE ACUMULADORES
que estén dańados o que tengan fugas de
líquido. Si se mancha la piel con el líquido, lave la zona inmediatamente y
observe la reacción de la piel. En caso necesario, acuda a un médico.
10. Si usted carga un acumulador, que no se ha acabado de descargar, o usted
termina la carga del acumulador, antes de que se cargue totalmente, tiene
que contar cada ciclo como un ciclo completo de carga.
Nota sobre los acumuladores de litio (Li-Ion)
• Este tipo de acumuladores no tiene efecto memoria, es decir, puede cargarlos
con cualquier nivel de carga. Si retira los acumuladores del cargador antes de
que estén completamente cargados, no sufrirán ningún dańo.
•
Dé carga solamente con el cargador universal AN-UNI, pedido No.:
00648648. La carga con cargadores de modelos antiguos, que tienen
características de carga inadecuadas para los acumuladores Li-Ion, ¡oca-
sionan deterioros irreversibles a los acumuladores!
• El acumulador Li-Ion está provisto de una protección contra descarga total. En el
caso de un descenso de la tensión por debajo del límite establecido (sobrecarga
o descarga), el circuito electrónico desconectará los vasos. Posteriormente, el
equipo trabajará interrumpidamente o se parará. Es necesario reducir la carga
del equipo, o volver a cargar el acumulador.
Almacenamiento de acumuladores
Conserve los acumuladores completamente cargados, en un lugar seco y libre de
polvo, a temperatura ambiente, siendo la óptima de 5 °C a 40 °C. Si lleva mucho
tiempo sin utilizar los acumuladores, le recomendamos cargarlos totalmente, ¡por
lo menos una vez cada tres meses!
¡¡Advertencia!!
Los usuarios no deberían arreglar ellos mismos los cargadores. Dentro del cargador
no hay piezas que el usuario pueda arreglar solo. Es necesario llevar el cargador al
servicio técnico autorizado más cercano para comprobar los dańos dentro de las
piezas, sensibles a la electricidad estática.
Utilice siempre el conjunto de acumuladores adecuado (el conjunto entregado con
la herramienta o el conjunto de repuesto recomendado fabricado por Narex s.r.o.).
No utilice ningún otro conjunto de acumuladores, puesto que podría estropear su
herramienta y provocar una situación peligrosa.
Principal función
El cabezal con la herramienta se acciona mediante un motor eléctrico a través de la
transmisión y de un mecanismo de percusión.
El proceso de trabajo se divide en dos fases:
1. Atornillado
2. Ajuste (mecanismo de percusión activado)
El mecanismo de percusión se emplea cuando ya se ha alcanzado un firme atornillado
y el motor está cargado. El mecanismo de percusión, de este modo, reduce tanto la
potencia del motor como las revoluciones de percusión.
Para aflojar los tornillos, se emplea el proceso contrario.
Puesta en funcionamiento
Encendido
Mediante el botón de conexión (3) y su ajuste de presión se pueden regular de
manera precisa las revoluciones.
Apagado
Libere el botón de conexión (3). El acoplamiento del cabezal se realiza con los frenos
tras apagar la herramienta.
La velocidad más baja es apropiada para introducir tornillos en los materiales
o para el taladrado de materiales. La velocidad más alta es apropiada para apre-
tar los tornillos en los materiales, para apretar las uniones de los tornillos o para
perforar materiales.
¡Cuidado!
No se recomienda la utilización continuada de velocidades de rotación variables.
Podría dańar el interruptor.
Cambio del sentido de la rotación
El conmutador de la dirección de la rotación (4) permite cambiar el sentido de la
misma:
· Movimiento de derecha a izquierda: marcha derecha.
· Movimiento de izquierda a derecha: marcha izquierda.
· Botón en la posición intermedia: seguro para evitar la puesta en marcha.
¡Cuidado!
Si desea cambiar la posición del botón de velocidad, primero asegúrese de que el
botón de conexión no esté pulsado.
Nota:
En la primera utilización de la herramienta tras el cambio de la dirección de rotación,
al principio es posible que escuche un fuerte pińoneo. Se trata de algo normal y no
indica ningún problema.
Sujeción de la herramienta
Cuando monte la herramienta preste atención a que las prolongaciones estén fijadas
en el cabezal de ½“ (5) o en el adaptador de transición (7) hasta el fondo.
Instrucciones de uso
La herramienta debe estar apagada cuando la coloque sobre la tuerca o tornillo.
El momento de torsión depende de la duración de la percusión. El momento de
torsión máximo se deriva de los momentos de torsión individuales generados por
la percusión. El momento de torsión máximo se alcanza tras una duración de la
percusión de aprox. 6-10 s. Tras este tiempo, el momento de agarre apenas aumenta,
pero se calienta notablemente el mecanismo de percusión.
Un calentamiento excesivo provoca un mayor desgaste de todas las piezas de per-
cusión y un mayor consumo de lubricante.
Es necesario establecer la duración de la percusión para cada momento de agarre
deseado. En la práctica, el momento de agarre alcanzado debe comprobarse con-
tinuamente con la llave.
Para la utilización distinguimos dos tipos característicos de uniones.
Unión dura: uniones de tornillos para dos o más piezas de metal, normalmente, que
durante el ajuste no ceden ni se deforman con la presión aplicada.
Unión blanda: uniones de tornillos de dos o más piezas, de las cuales al menos una
está fabricada con un tipo de material o con un acabado que provoca que ceda o se
deformen con la presión aplicada.
En las uniones duras se pueden atornillar firmemente los tornillos con las propie-
dades mecánicas:
Summary of Contents for ASR 14 ES
Page 3: ... 1 3 7 6 4 2 8 9 5 ...