ón de trabajar.
– Al trabajar, mantenga el aparato clavador de
manera que en caso de un rechazo a causa de
un posible fallo del suministro de energía o por
puntos de la pieza no pueda usted ser lesionado
en la cabeza o en el cuerpo. Asegúrese de que no
haya cabezas de clavos u otros objetos duros en
el lugar de penetración.
–
No dispare nunca el aparato clavador en el aire.
Así evitará el peligro de que los objetos de clavar
salgan proyectados, así como la sobrecarga del
aparato.
–
Para trasladarlo, el aparato clavador debe desco-
nectarse de la acometida neumática, sobre todo
si usa usted escaleras de mano o se mueve adop-
tando el cuerpo una posición desacostumbrada.
–
En el puesto de trabajo, mantenga el aparato por
la empuñadura y nunca con el gatillo oprimido.
–
Ponga atención a las particularidades del lugar
de trabajo. Los objetos de clavar podrían atraves-
ar las piezas delgadas o, al trabajar esquinas y
aristas, podrían desviarse y lesionar
a personas.
–
Use equipos de protección, como p.
ej. protecciones para los oídos y la
vista.
1.6 DISPOSITIVOS DE DISPARO
Este aparato clavador se pone en acción al oprimir el
gatillo con el dedo. Adicionalmente algunos aparatos
están provistos de un seguro de disparo que única-
mente permite el ciclo de clavado cuando la boca del
aparato está apoyada contra la pieza. Estos aparatos
van marcados con un triángulo invertido (
8
) y no de-
ben ser utilizados sin un eficaz seguro de disparo.
1.7 SISTEMAS DE DISPARO
Según los usos respectivos, este aparato puede equi-
parse con diferentes sistemas de disparo. El modo de
disparo de los aparatos correspondientes lo puede
extraer usted de la Ficha de datos técnicos.
Disparo individual con seguro de disparo (uso prefe-
rente)
: Un procedimiento de disparo en el cual para
cada ciclo de clavado tienen que estar accionados el
seguro de disparo y el gatillo: el proceso de clavado
individual se obtiene mediante el gatillo, después de
que la boca del aparato haya sido aplicada sobre el
punto de clavado.
Cada proceso de clavado subsiguiente sólo se puede
producir cuando el gatillo ha estado previamente en
la posición de reposo.
Disparo individual con secuencia de seguridad
: Esto
constituye un procedimiento de disparo en el cual
para cada ciclo de clavado tienen que ser accionados
el seguro de disparo y el gatillo: el proceso de clava-
do individual se obtiene mediante el gatillo, después
de que la boca del aparato haya sido aplicada sobre
el punto de clavado. Cada proceso de clavado sub-
siguiente sólo puede tener lugar cuando el gatillo y
el seguro de disparo han estado previamente en la
posición de reposo.
Disparo por contacto (uso restringido)
: Un procedi-
miento de disparo en el cual para cada ciclo de clava-
do tienen que estar accionados el seguro de disparo y
el gatillo: en el orden en que se desee. Para los proce-
sos sucesivos de clavado, es suficiente si el gatillo se
mantiene oprimido y se acciona el seguro de disparo,
o bien a la inversa.
Los aparatos clavadores equipados para disparo por
contacto deben marcarse con el símbolo «No utilizar
sobre andamios o escaleras de mano» y no deben uti-
lizarse en casos determinados, por ejemplo:
–
cuando para cambiar de un lugar de clavado a
otro haya que pasar por andamios, escaleras,
escaleras de mano o construcciones parecidas,
como por ejemplo chapas de techo,
–
para cerrar cajas o jaulas de made-
ra,
–
para colocar bloqueadores en em-
balajes de transporte, por ejemplo
sobre vehículos y vagones.
Disparo individual con bloqueo en el gatillo:
Al-
gunos modelos disponen de un sistema de seguri-
dad que consiste en una pequeña palanca instalada
detrás del gatillo y que se bloquea automáticamente
cada vez que se suelta el gatillo, de modo que se evi-
ta el disparo accidental. Si se quiere disparar, prime-
ro debe tirarse de la palanca de seguridad: sólo así
está listo para funcionar el gatillo principal y se pu-
ede disparar.
Disparo duradero sin seguro de disparo:
Un proce-
dimiento de disparo en el cual el ciclo de clavado se
repite automaticamente mientras el gatillo se en-
cuentre accionado accionado.
Los modos de disparo de todos los aparatos
HOLZ-
HER/REICH se
corresponden a su entrega con la sigu-
iente tabla EN 792-13:2000.
17
ES
P
A
Ñ
O
L