![Kohler SDMO TECHNIC 6500 E C5 Instruction And Maintenance Manual Download Page 34](http://html1.mh-extra.com/html/kohler/sdmo-technic-6500-e-c5/sdmo-technic-6500-e-c5_instruction-and-maintenance-manual_1989828034.webp)
1132_ES.docx
2021-07-06
2.4
Riesgos relacionados con los gases de escape
PELIGRO
RIESGO DE INTOXICACIÓN
PELIGRO DE MUERTE
El óxido de carbono presente en los gases de escape puede ser mortal si la tasa de concentración es
muy elevada en la atmósfera que se respira.
Utilice siempre el aparato en un recinto bien ventilado donde no puedan acumularse los gases.
Por motivos de seguridad y con objeto de garantizar un óptimo funcionamiento del aparato, se requiere una ventilación adecuada
(riesgo de intoxicación, sobrecalentamiento del motor y accidentes o daños a los materiales y a los bienes circundantes). Si es
necesario realizar alguna tarea dentro de un edificio, deben evacuarse los gases de escape hacia el exterior y prever una ventilación
apropiada de manera que las personas o los animales presentes no resulten afectados.
2.5
Riesgo de incendio
PELIGRO
RIESGO DE INCENDIO
PELIGRO DE MUERTE
No utilice nunca el aparato en entornos en los que haya productos explosivos (riesgo de chispas). Aleje
los productos inflamables o explosivos (gasolina, aceite, trapos, etc.) durante el funcionamiento del
aparato. No cubra nunca el aparato con ningún material durante su funcionamiento o justo después de
su parada: espere siempre a que se enfríe el motor (30 min como mínimo).
2.6
Riesgos de quemaduras
ATENCIÓN
Antes de realizar cualquier intervención, espere a que se enfríe el aparato (30 minutos como mínimo).
Durante el funcionamiento y justo después de la parada, el aceite caliente, el motor y el silenciador de escape pueden provocar
quemaduras en caso de contacto con la piel.
2.7
Riesgos de electrocución
PELIGRO
RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO DE MUERTE
Los aparatos suministran corriente eléctrica durante su uso, siga las legislaciones en vigor y las
recomendaciones de instalación y de uso indicadas en este manual. En caso de duda sobre la
instalación, póngase en contacto con el agente más cercano.
No conecte el aparato directamente a otras fuentes de potencia (por ejemplo, a la red de distribución
pública); instale un inversor de fuentes.
No toque nunca los cables pelados ni las conexiones desconectadas. No manipule nunca un aparato
con las manos o los pies húmedos. El material no debe exponerse en ningún caso a proyecciones de
líquido ni dejarlo a la intemperie o depositarlo sobre un suelo mojado.
2.7.1
Instalación temporal o semipermanente (obra, espectáculo, actividad, etc.)
A - Si el aparato se entrega sin un dispositivo de protección diferencial integrado, (versión estándar con neutro aislado del borne de
puesta a tierra del grupo electrógeno):
- utilice un dispositivo diferencial calibrado a 30 mA en la salida de cada toma eléctrica del aparato (coloque cada dispositivo a
menos de 1 m del grupo electrógeno y protéjalo de la intemperie);
- en caso de uso ocasional de uno o varios equipos móviles o portátiles, no es necesario conectar el aparato a la toma de tierra.
B - Si el aparato se entrega con un dispositivo de protección diferencial integrado (versión con neutro alternador conectado al borne
de puesta a tierra del aparato, para un uso en esquema TN o TT):
- conecte el aparato a tierra: fije un hilo de cobre de 10 mm
2
a la toma de tierra del aparato (A1) y a un piquete de tierra de acero
galvanizado hundido 1 metro en el suelo.
2.7.2
Instalación fija o fallo de red
En caso de alimentación de una instalación fija (por ejemplo, en modo auxiliar, para paliar un fallo en la red eléctrica), la conexión
eléctrica del aparato debe realizarla un electricista cualificado y que siga la normativa aplicable en el lugar de instalación. Los
aparatos no están pensados para ser conectados directamente a una instalación (riesgo de electrocución o de daños materiales).
A - Si el aparato se entrega sin un dispositivo de protección diferencial integrado, (versión estándar con neutro aislado del borne de
puesta a tierra del grupo electrógeno):
- utilice un inversor de fuente;
- no es necesario conectar el aparato a la toma de tierra.
B - Si el aparato se entrega con un dispositivo de protección diferencial integrado (versión con neutro alternador conectado al borne
de puesta a tierra del aparato, para un uso en esquema TN o TT):
- utilice un inversor de fuente;
- conecte el aparato a tierra: fije un hilo de cobre de 10 mm2 a la toma de tierra (A1) del aparato y a un piquete de tierra de
acero galvanizado hundido 1 metro en el suelo.
2.7.3
Aplicación móvil
Los aparatos están pensados para funcionar de forma estacionaria. No pueden ser instalados en un vehículo u otro equipo móvil sin
un estudio previo para valorar las distintas especificidades de instalación y de uso del aparato. No deben utilizarse en movimiento.
Si no es posible conectar una toma de tierra, conecte el borne de toma de tierra del aparato (A1) a la masa del vehículo.
30/226
Summary of Contents for SDMO TECHNIC 6500 E C5
Page 2: ...A 18 7 11 1 3 15 9 6 2 5 4 10 17 12 6 13 14 16 8 19...
Page 3: ...B C 2 3 5 1 4 8 7 6 3 4 1 2 5 H...
Page 4: ...D E F FRANCE 0 806 800 107 Prix appel 5 1 2 6 3 4 1 3 2 2 1...
Page 18: ...1132_FR 2021 07 06 14 226...
Page 46: ...1132_ES docx 2021 07 06 42 226...
Page 60: ...1132_DE docx 2021 07 06 56 226...
Page 74: ...1132_NL docx 2021 07 06 70 226...
Page 88: ...1132_DA docx 2021 07 06 84 226...
Page 113: ...1132_RU docx 2021 07 06 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 2 1 1 2 3 1 2 3 2 2 2 3 109 226...
Page 188: ...1132_RO docx 2021 07 06 184 226...
Page 189: ...1132_BG docx 2021 07 06 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 2 1 1 2 3 1 2 3 2 2 2 3 185 226...
Page 203: ...1132_EL docx 2021 07 06 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 Internet 2 2 1 1 2 3 1 2 3 2 2 199 226...
Page 204: ...1132_EL docx 2021 07 06 2 3 2 4 2 5 30 2 6 30 2 7 2 7 1 A 30 mA 1 B TN TT 10 mm2 A1 1 200 226...
Page 217: ...1132_AR 2021 07 06 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 2 1 1 2 3 1 2 3 2 2 2 3 2 4 213 226...
Page 230: ...1132_AR 2021 07 06 226 226...