USO PREVISTO
El kit IFE de SAS-1 tiene como objeto la separación e identificación de gammapatías monoclonales por
electroforesis con gel de agarosa.
La inmunofijación (IFE) es un procedimiento en dos etapas aplicando electroforesis en agarosa de alta
resolución en la primera etapa e inmunoprecipitación en la segunda.
La mayor demanda de IFE se da en los laboratorios clínicos, donde es utilizada principalmente para la
detección de gammapatías monoclonales. Una gammapatía monoclonal es un estado de enfermedad
primario en el que un solo clon de células de plasma produce elevados niveles de una inmunoglobulina
de una sola clase y tipo. Tales inmunoglobulinas son conocidas como proteínas monoclonales,
proteínas M o paraproteínas. Su presencia puede ser de naturaleza benigna o tener un significado
incierto. En algunos casos, son de naturaleza maligna, como el mieloma múltiple o la
macroglobulinemia de Waldenström. Hay que establecer una diferencia entre gammapatías
policlonales y monoclonales, ya que las gammapatías policlonales son un estado de enfermedad
secundario debido a desórdenes clínicos tales como enfermedad crónica del hígado, desórdenes de
colágenos, artritis reumatoide e infecciones crónicas.
Las proteínas de la orina proceden principalmente de proteínas plasmáticas que se filtran a través del
riñón. La aparición de proteínas plasmáticas anormales en la orina tiene un gran valor para la evaluación
de las funciones renales. Un estudio adecuado de la proteinuria debiera incluir una valoración
cuantitativa y cualitativa del tipo y cantidad de proteínas excretadas
1-5
. La combinación de la separación
electroforética de proteínas de la orina unida a la identificación de tipos específicos de proteínas
mediante inmunoprecipitación, permite diferenciar varios tipos de proteinuria - fisiológica, glomerular
(selectiva y no selectiva), tubular y proteinuria asociada con disglobulinemias
1-5
.
Alfonso fue el primero en describir la inmunofijación en la literatura, en 1964
6
. Alper y Johnson
publicaron un procedimiento más práctico en 1969 y luego publicaron varios estudios utilizndo esta
técnica
7-9
. La inmunofijación ha estado siendo utilizada como procedimiento para la investigación de
inmunoglobulinas desde 1976
10-11
.
El kit IFE de SAS-1 separa las seroproteínas según la carga en un gel de agarosa. Luego las proteínas
son incubadas con antisuero monoespecífico, lavadas y coloreadas para permitir la visualización del
inmunoprecipitado para obtener una interpretación cualitativa.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Todos los reactivos son para utilizar únicamente en diagnóstico in vitro. No ingerir ni aspirar por la
boca ningún componente del kit. Utilizar guantes para manipular los componentes del kit. Consultar
en el prospecto de seguridad del producto las indicaciones sobre riesgos y seguridad así como la
información acerca de su eliminación.
35
SAS-1 INMUNOFIJACIÓN
Español