
35
ello.
La reparación y el mantenimiento de componentes eléctricos deben incluir los siguientes controles de seguridad
iniciales:
condensadores descargados: hacerlo de manera segura para evitar cualquier riesgo de ignición
no exponer ningún componente eléctrico ni cableado eléctrico durante la carga, la reparación o la purga del
sistema mantener en todo momento la conexión a tierra.
Reparación de los componentes aislados
Para las reparaciones de componentes aislados, todas las fuentes de alimentación eléctrica se deben
desconectar del equipo intervenido antes de retirar la cubierta, etc. Si el equipo debe seguir conectado a la red
eléctrica durante el mantenimiento, habrá que instalar un detector de fugas que funcione permanentemente en el
punto más crítico para que informe de cualquier situación potencialmente peligrosa.
Para garantizar que al trabajar con componentes eléctricos la caja no se vea afectada y se reduzca el nivel de
protección, se debe prestar especial atención a los siguientes puntos: cables dañados, número excesivo de
conexiones, terminales que no cumplen con los requisitos originales, juntas deterioradas, instalación incorrecta de
los prensaestopas, etc.
Compruebe que el aparato esté correctamente fijado.
Asegúrese de que las juntas o los materiales aislantes no se hayan deteriorado hasta el punto de que no puedan
proteger el circuito ante una concentración de atmósfera inflamable. Las piezas de repuesto deben cumplir
siempre con las especificaciones del fabricante.
Reparación de componentes intrínsecamente seguros
No aplique ninguna carga por inducción o eléctrica continua al circuito sin antes haberse asegurado de que no
exceda el voltaje y la intensidad permitidos para el equipo en cuestión.
Los componentes normalmente seguros son los únicos en los que se puede trabajar si están bajo tensión en
presencia de una atmósfera inflamable. El aparato de prueba debe ser de la clase apropiada.
Reemplace los componentes solo con piezas especificadas por el fabricante. De lo contrario, otras piezas podrían
encender el refrigerante en la atmósfera en caso de fugas.
Cableado
Verifique que el cableado no presente desgaste, corrosión o esté expuesto a presión excesiva, vibración, bordes
cortantes u otros efectos ambientales adversos. Se debe controlar asimismo los efectos del envejecimiento o de las
vibraciones continuas causadas por fuentes como compresores o ventiladores.
Detección de fluido refrigerante inflamable
No se deben utilizar en ningún caso fuentes potenciales de ignición para la búsqueda o detección de fugas de
refrigerante. No se deben utilizar lámparas de haluro ni cualquier otro detector de llama abierta.
Los siguientes métodos de detección de fugas se consideran aceptables para todos los sistemas de refrigeración.
Se pueden emplear detectores electrónicos de fugas para detectar fugas de refrigerante. No obstante, en el caso
de refrigerantes inflamables, la sensibilidad puede no ser adecuada o puede requerir un reajuste. (El equipo de
detección se debe calibrar en un lugar libre de cualquier refrigerante). Asegúrese de que el detector no sea una
fuente potencial de ignición y que sea adecuado para el refrigerante utilizado. El equipo de detección de fugas se
debe ajustar a un porcentaje del LFL del refrigerante y se debe calibrar en función del refrigerante empleado. Se
debe confirmar el porcentaje de gas apropiado (25 % máximo).
Los fluidos de detección de fugas también se adaptan para la mayoría de los refrigerantes, pero hay que evitar
utilizar detergentes que contengan cloro, ya que pueden reaccionar con el refrigerante y corroer los tubos de cobre.
En caso de sospecha de fuga, habrá que eliminar o extinguir todas las llamas desnudas.
Si se detecta una fuga de refrigerante y se requiere una intervención de soldadura, habrá que retirar todo el
refrigerante del sistema o aislarlo (mediante las válvulas de cierre) en una parte del sistema alejado de dicha fuga.
Retirada y evacuación
Para acceder al circuito de refrigerante en caso de reparaciones o por cualquier otro motivo, hay que seguir los
procedimientos estandarizados. Sin embargo, para refrigerantes inflamables se deben respetar escrupulosamente
las recomendaciones específicas, a saber:
Summary of Contents for HPG25
Page 2: ......
Page 12: ...9 2 Dimension unit mm Model HPG25 Model HPG40 HPG50...
Page 20: ...17 Dry contact timer connection Timer Dry contact pump connection...
Page 21: ...18 5 Electrical Wiring 5 1 SWIMMING POOL HEAT PUMP WIRING DIAGRAM HPG25 HPG40 HPG50 HPG70...
Page 28: ...25 8 Exploded Diagram Model HPG25...
Page 30: ...27 Model HPG40 HPG50...
Page 32: ...29 Model HPG70...
Page 43: ...40 2 Dimensiones mm Modelos HPG25 Modelos HPG40 HPG50...
Page 60: ...57 8 Diagrama Explosionado Model HPG25...
Page 62: ...59 Model HPG40 HPG50...
Page 64: ...61 Model HPG70...
Page 76: ...73 2 Dimension mm Mod le HPG25 Mod les HPG40 HPG50...
Page 86: ...83 5 C blage Electrique 5 1 Sch ma de c blage de la pompe chaleur HPG25 HPG40 HPG50 HPG70...
Page 94: ...91 8 Sch ma Eclat Mod le HPG25...
Page 96: ...93 Mod le HPG40 HPG50...
Page 98: ...95 Mod le HPG70...
Page 110: ...107 2 Dimension mm Modell HPG25 Modell HPG40 HPG50...
Page 126: ...123 8 Explosionszeichnung Modell HPG25...
Page 128: ...125 Modell HPG40 HPG50...
Page 130: ...127 Modell HPG70...
Page 142: ...139 2 Dimensione mm Modelli HPG25 Modelli HPG40 HPG50...
Page 145: ...142 3 5 Disposizione tipica Nota Questa disposizione solo un esempio illustrativo...
Page 151: ...148 5 Cavi Elettrici 5 1 PISCINA POMPA DI CALORE SCHEMA HPG25 HPG40 HPG50 HPG70...
Page 159: ...156 8 Exploded Diagram Model HPG25...
Page 161: ...158 Model HPG40 HPG50...
Page 176: ...173 2 Dimensie mm Model HPG25 Model HPG40 HPG50...
Page 179: ...176 3 5 Typische set up Opmerking Deze set up is alleen een voorbeeld voor demonstratie...
Page 184: ...181 Dry contact timer verbinding Timer Dry contact pomp aansluiting...
Page 185: ...182 5 Elektrische bedrading 5 1 ZWEMBAD WARMTEPOMP BEDRADING SCHEMA HPG25 HPG40 HPG50 HPG70...
Page 192: ...189 8 Ge xplodeerd Diagram Modellen HPG25...
Page 194: ...191 Modellen HPG40 HPG50...
Page 196: ...193 Modellen HPG70...
Page 208: ...205 2 Dimens o mm Modelo HPG25 Modelo HPG40 HPG50...
Page 211: ...208 3 5 Disposi o t pica Nota Esta disposi o apenas um exemplo ilustrativo...
Page 216: ...213 Conex o do temporizador de contacto seco Cron metro Conex o da bomba de contacto seco...
Page 224: ...221 8 Diagrama Explodido Modelo HPG25...
Page 226: ...223 Modelo HPG40 HPG50...
Page 228: ...225 Modelo HPG70...
Page 240: ...237 2 Wymiary Model HPG25 jednostka mm Model HPG40 HPG50...
Page 251: ...248 Bezpotencja owe po czenie pompy 5 Okablowanie elektryczne HPG25 HPG40...
Page 263: ...260 8 Schemat budowy pompy Model HPG25...
Page 265: ...262...
Page 267: ...264 Model HPG70...
Page 278: ......