
34
Verificación de la zona
Antes de comenzar a trabajar en sistemas que contienen refrigerantes inflamables, es necesario realizar
controles de seguridad para reducir el riesgo de ignición.
Protocolo de trabajo
El trabajo se debe realizar siguiendo un protocolo controlado para reducir el riesgo de liberación de gases o
vapores inflamables durante el trabajo.
Antes de cualquier intervención en el circuito refrigerante, hay que parar obligatoriamente el aparato y esperar
unos minutos antes de colocar los sensores de temperatura o de presión; algunos equipos, como el compresor y las
tuberías, pueden alcanzar temperaturas superiores a 100°C y presiones elevadas que pueden provocar quemaduras
graves.
Zona general de trabajo
Todo el personal de mantenimiento y el resto de personas que trabajan en la zona aledaña deberán ser
informados del trabajo realizado. Se debe evitar trabajar en espacios confinados.
Verificación de la presencia de refrigerante
El área debe ser revisada por un detector de refrigerante apropiado antes y durante los trabajos para poder
informar al técnico de la presencia de una atmósfera potencialmente tóxica o inflamable. Asegúrese de que el
equipo de detección de fugas utilizado se adapte al uso de todos los refrigerantes concernidos, es decir, que no
pueda provocar chispas, esté bien aislado o sea totalmente seguro.
Presencia de un extintor
Para toda intervención en el equipo de refrigeración o en cualquier componente que requiera cierta
temperatura, habrá que tener siempre a mano un equipo de extinción de incendios apropiado. Instale un extintor
de polvo o CO2 cerca de la zona de trabajo.
Ausencia de fuente de ignición
Toda persona que intervenga en un sistema de refrigeración y tenga que poner al descubierto los tubos deberá
evitar el uso de fuentes de ignición que puedan suponer un riesgo de incendio o de explosión. Todas las fuentes de
ignición, incluido un cigarrillo, deben mantenerse a una distancia segura de la zona de instalación, reparación,
extracción o eliminación cuando el refrigerante pueda llegar a ser liberado en el área aledaña. Antes de realizar
cualquier intervención, hay que examinar el área circundante al equipo para asegurarse de que no haya peligro de
incendios o chispas. Se deben colocar carteles de "Prohibido fumar".
Ventilación de la zona
Antes de acceder para cualquier tarea de mantenimiento, asegúrese de que la zona esté abierta y bien ventilada.
Se debe mantener una ventilación adecuada que permita la dispersión segura de cualquier refrigerante
eventualmente liberado a la atmósfera durante las tareas de mantenimiento del aparato.
Verificación del equipo de refrigeración
Se deben seguir siempre las recomendaciones de mantenimiento y de limpieza del fabricante.
Cuando
reemplace componentes eléctricos, asegúrese de usar solo componentes del mismo tipo y categoría que estén
recomendados o autorizados por el fabricante. En caso de duda, consulte con el servicio técnico del fabricante.
En instalaciones que utilizan refrigerantes inflamables se deben realizar las siguientes verificaciones:
las marcas en el equipo deben permanecer visibles y legibles y hay que corregir toda marca o señal ilegible
los tubos o componentes del circuito frigorífico se suelen colocar en lugares poco expuestos a sustancias que
puedan corroer los componentes que contienen refrigerante, salvo si los componentes estén fabricados con
materiales resistentes a la corrosión o adecuadamente protegidos contra la corrosión.
Verificación de los componentes eléctricos
La reparación y el mantenimiento de componentes eléctricos deben incluir controles de seguridad iniciales y
procedimientos de inspección de los componentes. En caso de fallo susceptible de comprometer la seguridad, no
se debe conectar una fuente de alimentación al circuito hasta la resolución total del problema. Si no se puede
subsanar dicho fallo de inmediato, pero hay que proseguir con el trabajo, se deberá hallar una solución temporal
apropiada y comunicar al propietario del equipo esta situación para que todos los interesados sean informados de
Summary of Contents for HPG25
Page 2: ......
Page 12: ...9 2 Dimension unit mm Model HPG25 Model HPG40 HPG50...
Page 20: ...17 Dry contact timer connection Timer Dry contact pump connection...
Page 21: ...18 5 Electrical Wiring 5 1 SWIMMING POOL HEAT PUMP WIRING DIAGRAM HPG25 HPG40 HPG50 HPG70...
Page 28: ...25 8 Exploded Diagram Model HPG25...
Page 30: ...27 Model HPG40 HPG50...
Page 32: ...29 Model HPG70...
Page 43: ...40 2 Dimensiones mm Modelos HPG25 Modelos HPG40 HPG50...
Page 60: ...57 8 Diagrama Explosionado Model HPG25...
Page 62: ...59 Model HPG40 HPG50...
Page 64: ...61 Model HPG70...
Page 76: ...73 2 Dimension mm Mod le HPG25 Mod les HPG40 HPG50...
Page 86: ...83 5 C blage Electrique 5 1 Sch ma de c blage de la pompe chaleur HPG25 HPG40 HPG50 HPG70...
Page 94: ...91 8 Sch ma Eclat Mod le HPG25...
Page 96: ...93 Mod le HPG40 HPG50...
Page 98: ...95 Mod le HPG70...
Page 110: ...107 2 Dimension mm Modell HPG25 Modell HPG40 HPG50...
Page 126: ...123 8 Explosionszeichnung Modell HPG25...
Page 128: ...125 Modell HPG40 HPG50...
Page 130: ...127 Modell HPG70...
Page 142: ...139 2 Dimensione mm Modelli HPG25 Modelli HPG40 HPG50...
Page 145: ...142 3 5 Disposizione tipica Nota Questa disposizione solo un esempio illustrativo...
Page 151: ...148 5 Cavi Elettrici 5 1 PISCINA POMPA DI CALORE SCHEMA HPG25 HPG40 HPG50 HPG70...
Page 159: ...156 8 Exploded Diagram Model HPG25...
Page 161: ...158 Model HPG40 HPG50...
Page 176: ...173 2 Dimensie mm Model HPG25 Model HPG40 HPG50...
Page 179: ...176 3 5 Typische set up Opmerking Deze set up is alleen een voorbeeld voor demonstratie...
Page 184: ...181 Dry contact timer verbinding Timer Dry contact pomp aansluiting...
Page 185: ...182 5 Elektrische bedrading 5 1 ZWEMBAD WARMTEPOMP BEDRADING SCHEMA HPG25 HPG40 HPG50 HPG70...
Page 192: ...189 8 Ge xplodeerd Diagram Modellen HPG25...
Page 194: ...191 Modellen HPG40 HPG50...
Page 196: ...193 Modellen HPG70...
Page 208: ...205 2 Dimens o mm Modelo HPG25 Modelo HPG40 HPG50...
Page 211: ...208 3 5 Disposi o t pica Nota Esta disposi o apenas um exemplo ilustrativo...
Page 216: ...213 Conex o do temporizador de contacto seco Cron metro Conex o da bomba de contacto seco...
Page 224: ...221 8 Diagrama Explodido Modelo HPG25...
Page 226: ...223 Modelo HPG40 HPG50...
Page 228: ...225 Modelo HPG70...
Page 240: ...237 2 Wymiary Model HPG25 jednostka mm Model HPG40 HPG50...
Page 251: ...248 Bezpotencja owe po czenie pompy 5 Okablowanie elektryczne HPG25 HPG40...
Page 263: ...260 8 Schemat budowy pompy Model HPG25...
Page 265: ...262...
Page 267: ...264 Model HPG70...
Page 278: ......