
16
AP66000474 - 05
È severamente vietata la riproduzione anche parziale di questo manuale / All copying, even partial, of this manual is strictly forbidden
AREO
E
Leyenda esquemas eléctricos
BK
Negro, velocidad máxima motores 230V 50 Hz
BU
Azul, velocidad media motores 230V 50 Hz
CD
Conmutador de velocidad empotrado
CDE
Conmutador de velocidad en pared
CN
Bornera de conexión
CST
Conmutador estrella triángulo
F
Fusible de protección (NO SUMINISTRADO)
KP
Interfaz de potencia
IL
Interruptor de línea (NO SUMINISTRADO)
IPM
Interfaz de potencia
M
Motor
MICROD
Tablero de mando mediante microprocesador en pared
RD
Rojo, velocidad mínima motores 230 V 50 Hz
SW
Sonda temperatura agua para tablero MICROD
TD
Tablero de mando a distancia (accesorio)
TC
Termostato de consenso invernal para mando electromecánico
WH
Blanco, común motores 230 V 50 Hz
Si se instalan aerotermos monofásicos sobre una línea trifásica
es necesario conectarlos distribuyendo los aerotermos de
igual modo sobre las tres fases: de esta manera se obtiene una
carga equilibrada.
7
CONTROLES PREVIOS
- Controlar la estanqueidad de las conexiones hidráulicas.
- Controlar la estabilidad de las abrazaderas de fijación si la instalación
es en pared o la fijación con las cadenas, si la instalación ha sido
efectuada en techo.
- Controlar que el cableado eléctrico esté firme.
- Controlar que el aire haya sido eliminado en el intercambiador de calor.
- Orientar las aletas deflectoras de la manera deseada y conectar la
tensión al aparato, a fin de controlar su funcionamiento.
- Controlar que el sentido de rotación del ventilador sea el correcto
(mirando el aerotermo desde atrás, EN SENTIDO CONTRARIO AL DE
LAS AGUJAS DEL RELOJ, figura 17).
8
MANTENIMIENTO
Las operaciones de mantenimiento que deben efectuarse periódicamente
en los aerotermos serie AREO se refieren fundamentalmente a la batería
de intercambio térmico, la cual debe limpiarse, a fin de eliminar los residuos
de polvo que tienden a obstruir los pasos entre las aletas, con la
consiguiente disminución de la cantidad de calor intercambiada.
Dicha operación puede efectuarse mediante chorros de aire comprimido.
En presencia de depósitos grasos, se pueden lavar las aletas teniendo
sumo cuidado para no mojar el motor eléctrico y secando atentamente el
bloque de aletas antes de efectuar el arranque del aerotermo.
Se recomienda efectuar estas operaciones por lo menos una vez al año,
antes del inicio del período de calentamiento.
El motor eléctrico no requiere mantenimiento alguno debido a que es de
tipo cerrado y con cojinetes autolubricantes.
Cuando después de un arranque esté prevista una parada por un período
prolongado, controlar la ausencia de aire en el intercambiador de calor.
Al efectuar las operaciones de mantenimiento es necesario adoptar las
siguientes precauciones:
- algunas piezas metálicas pueden provocar heridas: usar guantes de
protección;
- el mantenimiento debe ser efectuado única y exclusivamente por
personal especializado; contactar con el propio distribuidor o con el
instalador de confianza;
- por motivos de seguridad, antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento o limpieza, apagar el aparato interrumpiendo la tensión
del seccionador;
- en caso de ser necesario efectuar una intervención en un aparato que
está trabajando con agua caliente, se recomienda interrumpir dicho flujo
(actuando sobre las válvulas de seccionamiento) y dejar el ventilador
activado durante algunos minutos, a fin de que se enfríen todas las
partes metálicas antes de intervenir el aerotermo;
- parar el ventilador e interrumpir la tensión del aparato antes de efectuar
intervenciones en el mismo.
9
LOCALIZACIÓN DE CAUSAS DE AVERÍA
Si el aparato no funciona correctamente, antes de solicitar la intervención
del servicio de asistencia, efectuar los controles indicados en la tabla que
a continuación se expone.
Si no se logra resolver el problema, contactarse con el distribuidor o con
el centro de asistencia.
Problema
El aerotermo no
funciona
El aerotermo calienta
(enfría) poco
El aerotermo "pierde"
agua.
Causa
1
Falta corriente
2
Se ha activado el
interruptor del dispositivo
de protección del motor
3
El seccionador está
dispuesto en parada
1
Presencia de un
obstáculo en proximidad
de la aspiración o de la
salida del aire
2
Presencia de un
obstáculo en el interior
del intercambiador de
calor
3
Ha sido seleccionada
una velocidad de
funcionamiento
demasiado baja (versión
de tres velocidades)
1
Funcionamiento en fase
de acondicionamiento de
cuatro polos
2
Pérdida en las
conexiones hidráulicas
3
Descarga condensación
obstruida
Solución
1
Conectar nuevamente
la corriente
2
Requerir la
intervención del servicio
de asistencia
3
Conectar la tensión
1
Remover el obstáculo
2
Requerir la
intervención del
instalador
3
Seleccionar la
velocidad más alta
1
Seleccionar la
velocidad inferior
2
Contactarse con el
centro de asistencia o con
el instalador de confianza
3
Contactarse con el
centro de asistencia o con
el instalador de confianza.