112
A) Lista de comprobaciones
✔
Asegurarse de que la configuración de el Secadores de Aire de Adsorción es la correcta para la presión de
entrada, teniendo en cuenta las caídas de presión causadas por válvulas, tuberías, filtros, etc. Debe preverse la
pérdida de aire por purga. Típicamente, el secador debe configurarse a 1 bar g (14 psi g) por debajo de la presión
nominal de salida dei compresor.
✔
Asegurarse de que ia configuración de el Secadores de Aire de Adsorción es la correcta para la temperatura de
entrada y para el punto de rocío especificado, por ejempio -40°C o -70˚C pdp.
✔
Debe instalarse un depósito antes de el Secadores de Aire de Adsorción para obtener un rendimiento óptimo.
(Establecer el régimen de flujo de volumen de aire comprimido requerida y calcular la variación de la demanda de
aire para determinar ei tamaño del depósito de aire necesario).
✔
La tubería debe permanecer predominantemente a la magnitud de descarga del compresor. En instalaciones de
módulos múltiples, asegurarse de que las secadors están situadas en una disposición de colector alimentado por
el extremo.
✔
Asegurarse de que el Secadores de Aire de Adsorción está montada firmemente sobre un suelo o base
adecuadamente estructurado, plano, nivelado y libre de vibraciones. Debe fijarse a la base con pernos colocados
a través de las ranuras en los pies de montaje.
✔
Asegurarse de que hay espacio suficiente alrededor del equipo para la seguridad y el mantenimiento, incluido
espacio para un dispositivo de elevación y carga.
✔
La distancia mínima entre centros de módulos de secado es de 500mm.
✔
Comprobar en la placa de especificación de corriente que el voltaje/frecuencia de alimentación son correctos.
✔
Deben disponerse aisladores eléctricos en un lugar accesible y seguro y con la especificación correcta para la
energía necesaria.
DEBEN
utilizarse Disyuntores de Circuito (DCM) miniaturizados.
✔
La instalación debe estar adecuadamente ventilada para facilitar la disipación del calor generado.
✔
Asegurarse de que se han instalado la calidad, tamaño y tipo adecuados de equipo de filtrado, por ejemplo los
grados AO, AA antes de el secador y el grado AR después de ésta.
✔
Al escoger una ubicación para el Secadores de Aire de Adsorción deben tenerse en cuenta todas las
consideraciones relativas al ruido.
✔
Asegurarse de que se dispone de agua suficiente teniendo en cuenta la que elimina el secador. Si el escape debe
conducirse por tuberías hacia fuera, los tamaños de las tuberías deben ser los adecuados, por ejemplo, mínimo
100 mm (4") (ver figura 6).
✔
Debe instalarse un filtro de evacuación independiente en cada salida de condensado de filtro, evacuándose
mediante tuberías. Asegurarse de que todos los efluentes son tratados adecuadamente conforme a los requisitos
legales, por ejemplo, CS Separador de Aceite/Agua.
4. INSTALACIÓN
DISPOSICIÓN
DE ENTRADA
Secador Secador Secador
DISPOSICIÓN
DE ENTRADA
Conexión
flexible
ENTRADA
Secador Secador Secador
Summary of Contents for PNEUDRI DH Series
Page 2: ......
Page 17: ...15 FIGURE 1 TYPICAL HEATLESS DRYER CUTAWAY 1 9 10 11 12 8 3 7 2 6 4 5 CONSTRUCTION...
Page 18: ...16 FIGURE 2 TYPICAL HEAT REGENERATIVE CUTAWAY 1 9 10 11 12 8 3 7 2 6 13 4 5 CONSTRUCTION...
Page 19: ...17 FIGURE 3 HEATLESS CONTROL ELECTRIC CAM SCHEMATIC...
Page 20: ...18 FIGURE 4 HEATLESS CONTROL PNEUMATIC CAM SCHEMATIC...
Page 21: ...19 FIGURE 5 HEAT REGENERATIVE CONTROL SCHEMATIC...
Page 22: ...20 FIGURE 6 PURGE EXHAUST AIR DRAINAGE...
Page 47: ...45 ABBILDUNG 1 SCHNITTBILD KALTREGENERIERTER TROCKNER 1 9 10 11 12 8 3 7 2 6 4 KONSTRUKTION 5...
Page 48: ...46 ABBILDUNG 2 SCHNITTBILD WARMREGENERIERTER KONSTRUKTION 1 9 10 11 12 8 3 7 2 6 13 4 5...
Page 49: ...47 ABBILDUNG 3 SCHALTPLAN DES ELEKTRISCHEN CAM TIMERS KALTREGENERIERTER TROCKNER...
Page 50: ...48 ABBILDUNG 4 SCHALTPLAN DES PNEUMATISCHEN CAM TIMERS KALTREGENERIERTER TROCKNER...
Page 51: ...49 ABBILDUNG 5 SCHALTPLAN WARMREGENERIERETER TROCKNER...
Page 52: ...50 ABBILDUNG 6 ABLASSLEITUNG F R SP LLUFT ABLUFT...
Page 78: ...76 FIGURE 1 SECHEUR A REGENERATION SANS CHALEUR CONSTRUCTION 1 9 10 11 12 8 3 7 2 6 4 5...
Page 79: ...77 FIGURE 2 SECHEUR A REGENERATION THERMIQUE CONSTRUCTION 1 9 10 11 12 8 3 7 2 6 13 4 5...
Page 80: ...78 FIGURE 3 SCHEMA DU CIRCUIT DE REGULATION SANS CHALEUR PROGRAMMATEUR ELECTRIQUE...
Page 81: ...79 FIGURE 4 SCHEMA DU CIRCUIT DE REGULATION SANS CHALEUR PROGRAMMATEUR PNEUMATIQUE...
Page 82: ...FIGURE 5 SCHEMA DU CIRCUIT DE REGULATION A REGENERATION THERMIQUE 80...
Page 83: ...FIGURE 6 VIDANGE D AIR DE PURGE ECHAPPEMENT 81...
Page 108: ...106 FIGURA 1 SIN CALOR 1 9 10 11 12 8 3 7 2 6 4 5 CONSTRUCCI N...
Page 109: ...107 FIGURA 2 REGENERACI N POR CALOR 1 9 10 11 12 8 3 7 2 6 13 4 5 CONSTRUCCI N...
Page 110: ...108 FIGURA 3 ESQUEMA DE LEVA EL CTRICA DE CONTROL SIN CALOR...
Page 111: ...109 FIGURA 4 ESQUEMA DE LEVA NEUM TICA DE CONTROL SIN CALOR...
Page 112: ...110 FIGURA 5 ESQUEMA DE CONTROL DE REGENERACI N POR CALOR...
Page 113: ...111 FIGURA 6 PURGA ESCAPE DESCARGA DE AIRE...
Page 136: ......