![Digi Sport Instruments DT2500P Instruction Manual Download Page 7](http://html.mh-extra.com/html/digi-sport-instruments/dt2500p/dt2500p_instruction-manual_2496686007.webp)
PUESTA A CERO DE LOS DATOS GRABADOS:
Hay la posibilidad de borrar los datos uno
tras el otro, o todos los datos. En modo
cronómetro (cifras puestas a cero), pulsar
el botón
D
para acceder a los datos
grabados.
1.
Para borrar los datos uno a
uno
:
Elegir la carrera que quiere borrar con el
botón
B
(numero de la carrera bajo
izquierda, mirar fig.8). Mantener pulsado el
botón
A
, “
CLEAR
” aparece en la pantalla.
Cuando los datos de la carrera están
borrados, un largo bip resona y
“
CLEARED
” aparece en la pantalla.
Repetir la operación para borrar varias
carreras.
2. Para borrar todos los datos:
Mantener presionado el botón
A
. Aparece
«
CLEAR
», «
CLEARED
», «
ALL
CLEAR
», «
ALL CLEARED
». Cuando
todos los datos están borrados, “
ALL
CLEARED”
aparece para indicar que la
operación ha terminado. La pantalla
vuelve al modo cronómetro (
fig.2
).
Notas:
Cuando la capacidad de memoria
de su cronómetro
DT2500P
ha sido
totalmente utilizada, el contador de vueltas
(en la parte superior izquierda de la
pantalla) se pone a parpadear. Se oye
una señal sonora (3 bips) que indica la
imposibilidad de grabar nuevos datos. Se
puede entonces borrar las memorias,
procediendo de manera sucesiva (o
presionando los 4 botones al mismo
tiempo) o seleccionar los ficheros que
quiere borrar como indicado más arriba.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD:
1. Para conocer la velocidad de una
carrera,
debe
primero
ajustar
su
cronómetro: mantenga
presionado el
botón
B
:
SPEED
aparece en pantalla
(
Fig.14
).
La primera cifra en la línea inferior
parpadea, permite ajustar la distancia
(hasta 9999,999).
2. Seleccionar la cifra que quiere ajustar
con el botón
B
y ajustarla con en botón
A
.
Cuando la distancia está ajustada, las
letras “
HR
” aparecen en la pantalla
parpadeando y corresponden a “Horas”.
Ahí puede elegir entre una medida en
m/sec; m/min o m/hora con el botón
A
.
3. Pulsar el botón
C
para volver a la
función cronometraje (
Fig.15
).
4. Pulsar el botón
A
para comenzar el
cronometraje (
Fig.16
).
5. Presione
B
para ver el primer tiempo
fraccionado e la primera línea y la
velocidad correspondiente en la segunda y
el tiempo total en la tercera (
Fig.17
).
Ejemplo
: si la distancia está fijada a 200
metros y la unidad de tiempo es la
segunda, la velocidad calculada sobre un
tiempo fraccionado de 17,09s es de
11,70m/s.
6. Pulsando el botón
D
durante
el
cronometraje, se puede acceder a la
memoria de los tiempos intermediarios
registrados (si el cronometraje esta
activado, no se interrumpe).
7. Pulsar sucesivamente en el botón
D
para visualizar sucesivamente los tiempos
intermediarios.
8. Para volver a la fijación principal, pulsar
en
C
.
STROKE / FRECUENCIA BASE 3 ;
1. Pulsar el botón
C
para ir al modo «
cronómetro ».
2. Pulsar durante algunos segundos el
botón
B
para estar en el modo « speed ».
(
Fig.14
).
3. Hacer desfilar pulsando el botón
B
.
4. Seleccionar los números con el botón
A
.
La distancia tiene que estar programada
sobre « 180 » (0180.000) y la unidad de
tiempo sobre “segundos” (SEC).
Pulsar el
botón C para validar.
5. Pulsar el botón
A
para apagar el modo
“cronómetro”.
Después
del
tercero
golpeteo solamente, pulsar una segunda
vez el botón
A
.
La línea en medio indica el número de
golpeteos por minuto.
AJUSTE DE LA CUENTA ATRÁS:
1. Presione el botón
C
para acceder a la
función cuenta atrás, la pantalla indica
“
TR
” en la parte superior izquierda
(
Fig.18
).
2. La línea superior indica la primera
cuenta atrás y la línea central indica la
segunda. Mantener presionado el botón
B
para poder ajustar las diferentes cifras. El
botón
B
le permitirá seleccionar la cifra a
ajustar, mientras que el botón
A
le
permitirá llevar a cabo el ajuste.
3. Cuando haya terminado el ajuste,
presione una última vez el botón
B
.
4. Presionar
A
para comenzar la primera
cuenta atrás (
Fig.19
).
5. Cuando el tiempo se acerca del cero,
una serie de
4 bips
resona y la segunda
cuenta atrás empieza inmediatamente.
Cuando esta última se acerca del cero, 2
bips resonan y la línea inferior con 4 cifras
indica automáticamente “
1
”.
Notas:
Usted puede para el cronómetro
cuando lo quiere pulsando el botón
A
.
Si sólo la primera cuenta atrás está
programada, se oye 5 veces une serie de
4 bips cuando el tiempo será acabado
como un una cuenta atrás ordinaria. El
contador mostrará también “1” en fin de
tiempo.
IMPRESIÓN DE LOS DATOS GRABADOS:
1.
Alcanzar la función impresión “
ALL
” pulsando el botón
C
.
2.
Si sólo la función “
UPLOAD ALL
”
aparece, pulsar el botón
D
para cambiar la
función (
Fig.20
).
3. Pulsar
A
para imprimir todos los datos
pero el cronómetro tiene que estar
conectado con la impresora. Cuando la
impresión acaba, la pantalla indica “
END
”.
4. Pulsando el botón
B
cuando está sobre
la función “
PRINT ALL
”, se vuelve en el
modo de recuerdo de los datos y puede
así elegir la carrera que quiere imprimir
pasando las diferentes carreras con el
botón
B
(
Fig.21
).
5. Después, pulsar
A
para imprimir la
carrera elegida.
Nota
: el cronometro debe ser a cero para
imprimir, pulsando el botón
C
en cualquier
momento de la impresión, puede pararla.
TRASLADO DE LOS DATOS SOBRE UN
ORDENADOR:
1. Pulsar el botón
C
hasta que aparezca
“
UPLOAD ALL
”.
2.
Si sólo la función “
PRINT ALL
” aparece,
pulsar
D
para cambiar la función (
Fig.22
).
3. Pulsar el botón
A
para trasladar todos
los datos grabados en el ordenador pero el
cronómetro tiene que estar conectado con
el ordenador.
4.
Cuando el traslado acaba, “
UPLOAD
END
” aparece en la pantalla.
5. Pulsando el botón
B
en modo
“
UPLOAD ALL
”, se vuelve en el modo de
recuerdo de los datos y puede así elegir la
carrera que quiere trasladar pasando las
diferentes carreras con el botón
B
.
Después, pulsar
A
para trasladar la
carrera elegida.
Nota
:
para poder trasladar los datos, el
cronómetro tiene que estar parado.
AJUSTE DE LA HORA:
1. Presione el botón
C
para acceder a la
función hora (
fig24
).
2. Mantenga presionado el botón
B
unos
segundos para acceder al ajuste de las
diferentes cifras. El botón
B
le permitirá
seleccionar la cifra mientras que el botón
A
le permite el ajuste.
4. El ajuste se realiza en el siguiente
orden: hora de alarma, decenas de
minutos, minutos,
ON-OFF
para conectar
o no la alarma, año, mes, fecha, hora
actual, minutos, segundos, con selección
12/24 horas.
Nota:
en modo 24H, la línea central se
lee: fecha, mes, año; en modo 12 H, se
lee: mes, fecha, año.
5. Presione el botón D para activar o quitar
la alarma.