!JUSTAR LA DIRECCIN Y LOS LMITES
0ARA REDUCIR EL RIESGO DE ,%3)/.%3 '2!6%3 O LA -5%24%
z
3I EL SISTEMA DE REVERSA DE SEGURIDAD NO SE HA INSTALADO
DEBIDAMENTE LAS PERSONAS Y LOS NIÅOS PEQUEÅOS EN PARTICULAR
PODRÁAN SUFRIR ,%3)/.%3 '2!6%3 O INCLUSO LA -5%24% POR UN
PORTÆN EN MOVIMIENTO
z
$EMASIADA FUERZA EN EL PORTÆN INTERFERIR· CON LA OPERACIÆN ADECUADA
DEL SISTEMA DE REVERSA DE SEGURIDAD
z
.5.#! AUMENTE LA FUERZA M·S ALL· DE LA CANTIDAD MÁNIMA REQUERIDA
PARA MOVER EL PORTÆN
z
.5.#! USE LOS AJUSTES DE LA FUERZA PARA COMPENSAR SI EL PORTÆN SE
ATASCA O SE ATORA
z
3I SE AJUSTA UNO DE LOS CONTROLES LÁMITES DE LA FUERZA O DEL
RECORRIDO ES POSIBLE QUE SEA NECESARIO AJUSTAR TAMBI½N EL OTRO
CONTROL
z
$ESPU½S DE LLEVAR A CABO CUALQUIER AJUSTE 3% $%"% PROBAR EL SISTEMA
DE REVERSA DE SEGURIDAD %L PORTÆN $%"% RETROCEDER AL HACER CONTACTO
CON UN OBJETO
0ARA QUE FUNCIONEN LOS OPERADORES DE PORTÆN DESLIZANTE CON EL NUEVO TABLERO DE CONTROL SE REQUIEREN
COMO MÁNIMO DOS
DISPOSITIVOS EXTERNOS DE
MONITOREO DE PROTECCIÆN CONTRA ATRAPAMIENTO UNO EN DIRECCIÆN ABIERTA Y UNO EN DIRECCIÆN CERRADA
,OS AJUSTES LE PERMITEN REGULAR EL PUNTO DE PARADA DEL PORTÆN EN SU POSICIÆN ABIERTA Y CERRADA ,A FUERZA SE AJUSTA DE MANERA AUTOM·TICA CUANDO USTED
CONFIGURA LOS LÁMITES PERO ADEM·S SE DEBE AJUSTAR USANDO EL DISCO DE &5%2:! EN EL TABLERO DE CONTROL CONSULTE LA SECCIÆN $ISCO DE FUERZA ,OS BOTONES DE
PRUEBA EN EL TABLERO DE CONTROL NO FUNCIONAR·N MIENTRAS NO SE HAYA CONFIGURADO LA DIRECCIÆN %N EL CASO DE LAS APLICACIONES DE PORTÆN DOBLE SE DEBER·N
CONFIGURAR LOS LÁMITES PARA CADA OPERADOR %L PORTÆN SE $%"% CONECTAR AL OPERADOR ANTES DE CONFIGURAR LOS LÁMITES Y LA FUERZA
!"2)2 ! ,! $%2%#(!
3I EL OPERADOR EST· INSTALADO SOBRE EL LADO
DERECHO DEL CAMINO DE ENTRADA AL MIRAR HACIA EL EXTERIOR DE LA PROPIEDAD
EL PORTÆN SE DEBE CONFIGURAR PARA ABRIR A LA DERECHA
!"2)2 ! ,! ):15)%2$!
3I EL OPERADOR EST· INSTALADO SOBRE EL LADO
IZQUIERDO DEL CAMINO DE ENTRADA AL MIRAR HACIA EL EXTERIOR DE LA
PROPIEDAD EL PORTÆN SE DEBE CONFIGURAR PARA ABRIR A LA IZQUIERDA
#ONFIGURE LA DIRECCIËN
0ARA CONFIGURAR LA DIRECCIÆN INICIAL DEL OPERADOR ASEGËRESE DE QUE
LOS $%, !"2)2 ! ,! ):15)%2$! Y !"2)2 ! ,! $%2%#(! EST½N
PARPADEANDO 3I NO EST·N PARPADEANDO PRESIONE Y SUELTE LOS
BOTONES DE DIRECCIÆN !"2)2 ! ,! ):15)%2$! Y !"2)2 ! ,!
$%2%#(! HASTA QUE AMBOS $%, DE DIRECCIÆN EMPIECEN A PARPADEAR
Y EL OPERADOR EMITA UNA SEÅAL SONORA
0RESIONE Y SUELTE EL BOTÆN !"2)2 ! ,! $%2%#(! O !"2)2 ! ,!
):15)%2$! DEPENDIENDO DE LA DIRECCIÆN EN LA QUE SE DEBERÁA ABRIR EL
PORTÆN %L $%, DE DIRECCIÆN CORRESPONDIENTE SE ENCENDER· SIN
PARPADEAR
0ARA VOLVER A PROGRAMAR LA DIRECCIÆN REPITA LOS PASOS ANTERIORES
#ONFIGURE LOS LÅMITES
!SEGËRESE DE QUE EL PORTÆN EST½ CERRADO
0RESIONE Y SUELTE EL BOTÆN DE PRUEBA !"2)2 PARA ABRIR EL PORTÆN
0RESIONE EL BOTÆN DE PRUEBA $%4%.%2 CUANDO SE ALCANCE EL LÁMITE
DESEADO DE !0%2452! !JUSTE LA TUERCA O LEVA DE LÁMITE DE MODO
QUE HAGA CONTACTO CON EL INTERRUPTOR DE LÁMITE DE !0%2452! EN ESTA
POSICIÆN 3I EL PORTÆN SE DETIENE ANTES MUEVA LA TUERCA O LEVA DE
LÁMITE PARA PERMITIR UN DESPLAZAMIENTO ADICIONAL
0RESIONE Y SUELTE EL BOTÆN DE PRUEBA #%22!2 PARA CERRAR EL PORTÆN
0RESIONE EL BOTÆN DE PRUEBA $%4%.%2 CUANDO SE ALCANCE EL LÁMITE
DESEADO DE #)%22% !JUSTE LA TUERCA O LEVA DE LÁMITE DE MODO QUE
HAGA CONTACTO CON EL INTERRUPTOR DE LÁMITE DE #)%22% EN ESTA
POSICIÆN 3I EL PORTÆN SE DETIENE ANTES MUEVA LA TUERCA DE LÁMITE
PARA PERMITIR UN DESPLAZAMIENTO ADICIONAL
Tuercas de límite
Tuercas
de límite
Interruptores de límite
CSW200
SL3000
SL585
SL595
Interruptores
de límite
Tuercas
de límite
Interruptores
de límite
Interruptor de
límite de apertura
Levas
de límite
Interruptor de límite de cierre
#ONFIGURAR LA FUERZA Y LA DISTANCIA DEL RECORRIDO
0RESIONE EL BOTÆN DE PRUEBA !"2)2 PARA ABRIR EL PORTÆN
0RESIONE Y SUELTE LOS BOTONES DE DIRECCIÆN !"2)2 ! ,! ):15)%2$! Y !"2)2 ! ,! $%2%#(!
0RESIONE EL BOTÆN DE DIRECCIÆN DEBAJO DEL $%, ENCENDIDO
(AGA FUNCIONAR EL OPERADOR UN CICLO COMPLETO USANDO LOS BOTONES DE PRUEBA ,AS FUERZAS INICIALES Y LA DISTANCIA DE RECORRIDO SE CONFIGURAR·N DURANTE
ESTE CICLO