![Asco Joucomatic 450 Series Quick Start Manual Download Page 10](http://html.mh-extra.com/html/asco/joucomatic-450-series/joucomatic-450-series_quick-start-manual_2981062010.webp)
CILINDRO PES + DISPOSITIVO DE BLOQUEO DINÁMICO
4
MONTAJE HORIZONTAL
El pilotaje del cilindro se realiza por un distribuidor 5/3 (ISO talla 1 para los diámetros 40 - 50 mm e ISO talla 2 para los diámetros 63
- 80 - 100 mm) de centro abierto en el orifi cio central - Tipo W2 - (Fig.1) o de centro abierto al escape - Tipo W3 - (Fig.2) alimentado
por los orifi cios de escape 3 y 5. Estas 2 soluciones permiten mantener la presión por los dos lados del pistón del cilindro y equilibrar
así los esfuerzos que actúan sobre éste, para evitar cualquier desplazamiento intempestivo del vástago durante el desbloqueo. Se
recomienda la solución W2 ya que simplifi ca el cableado. Se desaconseja utilizar un distribuidor 5/3 de centro cerrado (Tipo W1) que,
en caso de fuga de uno de los componentes del circuito, desequilibraría el pistón.
NOTA
: es posible que el vástago del cilindro salga lentamente después del desbloqueo del sistema, ésto es debido al efecto de vástago.
Con el fi n de controlar la velocidad de desplazamiento del vástago, es necesario utilizar reductores de caudal unidireccionales.
El pilotaje del dispositivo de bloqueo dinámico debe realizarse mediante un electro-distribuidor 3/2 NC, G1/4, con Ø de paso : 8 mm
mínimo, con el fi n de asegurar un frenado rápido del vástago del cilindro - Bloqueo por ausencia de aire.
MONTAJE VERTICAL
El pilotaje del cilindro se realiza por un distribuidor 5/3 (ISO talla 1 para los diámetros 40 - 50 mm e ISO talla 2 para los diámetros
63 - 80 - 100 mm) de centro abierto al escape (Tipo W3) alimentado por los escapes. Con el fi n de asegurar el buen funcionamiento
del dispositivo de bloqueo, es necesario que el esfuerzo generado por la presión que actúa en el mismo sentido que la carga a nivel
del pistón añadida al esfuerzo que representa esta carga, no sobrepasen los valores de capacidad de bloqueo del dispositivo (ver
cuadro al lado). La utilización de un distribuidor 5/3 de centro cerrado (Tipo W1) esta prohibida, ya que en caso de fuga de uno de los
componentes del circuito, se desequilibraría el pistón y presentaría riesgos reales de peligro durante el desbloqueo.
La utilización de un distribuidor 5/3 (tipo W3) permite obtener un efecto de frenado y asegurar el mantenimiento en su sitio en una
posición dada. La precisión de la parada depende de la velocidad de desplazamiento del vástago y de las cargas en movimiento.
Con el fi n de controlar la velocidad de desplazamiento del vástago, es necesario utilizar reductores de caudal unidireccionales.
El pilotaje del dispositivo de bloqueo dinámico debe realizarse por un electro-distribuidor 3/2 NC, G1/4, con Ø de paso : 8 mm mínimo,
con el fi n de asegurar un frenado rápido del vástago del cilindro - Bloqueo por ausencia de aire.
Fig. 2 - Pilotaje del cilindro por distribuidor 5/3 de centro
abierto al escape (Tipo W3).
Fig. 1 - Pilotaje del cilindro por distribuidor 5/3 de centro
abierto al orifi cio central (Tipo W2).
2
2
4
12
14
1
3
3
5
1
W
2
2
4
12
14
1
3
3
5
1
W
M
do
de
bajada
M
do
de
subida
M
do
de
subida
M
do
de
bajada
Fig. 3 - Carga
bajo
el cilindro.
Fig. 4 - Carga
sobre
el cilindro.
2
2
4
12
14
1
3
3
5
1
W
M
do
de
salida
M
do
de
entrada
2
2
4
12
14
1
3
3
5
1
W
M
do
de
entrada
M
do
de
salida
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
FUERZA DE MANTENIMIENTO (estática):
CAPACIDAD DE BLOQUEO
:
VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO DEL VÁSTAGO : 0,5 m/s max.
CARACTERÍSTICAS DEL VÁSTAGO : ver abajo
16 20 20 25 25
1000 1600 2500 4000 6300
80 130 200 320 500
90 145 225 360 590
Fuerza de
mantenimiento
(en N)
RECOMENDACIONES IMPORTANTES
- El vástago debe tener las características siguientes :
-
El dispositivo de bloqueo debe centrarse en Ø S1 o S2
•
Tolerancia dimensional : h9
(ver dimensiones abajo)
•
Cromado duro o revestimiento superfi cial duro
•
R
•
600 N/mm
2
y Rt= 5 µm
•
No debe sobrepasar ningún ángulo vivo
DIMENSIONES Y PESOS
Ø vástago (MM)
16 (h9) 20 (h9)
20 (h9) 25 (h9)
25 (h9)
(2)
N
1000 1600
2500 4000
6300
M
70 75
95 95
120
TG
38 46,5
56,5 72
89
G
4 4
4 4
4
F1
24 30
30 36
40
L
95
112 120
140 150
R
7 -
8 -
-
B
18 -
25 -
-
C
- 12
- -
-
ØE
G1/8 G1/4 G1/4 G1/4 G1/4
K
15,5
22,9
15
21 21
ØD1 M6x13
M8x13 M8x14
M10x28 M10x28
ØD2 M6x13
M8x13 M8x13
M10x34 M10x37
ØS1 Ø35
Ø40
Ø45
Ø55
ØS2 Ø35
Ø40
Ø45
Ø55
(2) : Fuerza de mantenimiento estático (en N)
-0,05
-0,1
-0,05
-0,1
-0,05
-0,1
-0,05
-0,1
+0,1
+0,05
+0,1
+0,05
+0,1
+0,05
+0,1
+0,05
20
1000
88145265
Ø 40
1600
88145266
Ø
50
2500
88145267
Ø 63
4000
88145268
Ø
80
6300
88145269
Ø
100
25
16
Ø vástago (mm)
CÓDIGOS
16 (h9)
88145276
(1)
20 (h9)
88145277
(1)
25 (h9)
88145278
(1)
(1) longitud, en metros, a precisar con el pedido
longitud max. : 3 m
TG
TG
Ø MM
CÓDIGO
DISPOSITIVO
DE BLOQUEO
suministrado solo
Ø
vástago
(mm)
5
DISPOSITIVO DE BLOQUEO DINÁMICO Ø 16-20-25 mm
(Dispositivo de bloqueo suministrado solo)
Carga máxima en Kg,
que se puede parar dinámicamente, en caso de urgen-
cia, en una distancia de 50 mm, vástago en posición vertical, en función de la
velocidad de desplazamiento del vástago.
CARACTERÍSTICAS NEUMÁTICAS
FLUIDO DE MANDO
: Aire o gas neutro
fi ltrado lubricado o no
SEÑAL DE DESBLOQUEO
Presión mínima : 4 bar
Presión máxima:8 bar
PRESIÓN MÁXIMA DE ALIMENTACIÓN
DEL DISPOSITIVO DE BLOQUEO : 8 bar
Velocidad:0,5
(m/s)
0,2
Ø vástago (mm)
PEDIDO
VÁSTAGO
DISPOSITIVO DE BLOQUEO
Fuerza de manteni-
miento
estática (en N)
Adaptable
en cilindro
PES / tirantes
Posibilidad de suministrar vástago según especifi -
cación de arriba
Peso del dispositivo de bloqueo solo (cuerpo de aleación ligera)
Modelo 1000 N : 1,3 Kg
1600 N : 1,5 Kg
2500 N : 3,1 Kg
4000 N : 3,5 Kg
6300 N : 5,6 Kg
PUESTA EN SERVICIO - MANTENIMIENTO
- Antes de montar el dispositivo de bloqueo, hay que poner éste bajo presión (min. : 4 bar / max. 8 bar) con el fi n de
desenclavar el mecanismo. Introducir el vástago en el bloqueador con las precauciones siguientes :
• El vástago no debe presentar ningún ángulo vivo
• El vástago debe estar perfectamente alineado en el eje del bloqueador
• El montaje debe realizarse sin punto de resistencia
- Para introducir el vástago en el dispositivo de bloqueo, hay que poner este último bajo presión ( min.: 4 bar / max. 8 bar)
con el fi n de desenclavar el mecanismo. Antes de fi jar el dispositivo de bloqueo sobre el chasis, quitar la presión al
bloqueador para centrarle correctamente sobre el vástago.
- Los dispositivo de bloqueo están equipados de 2 juntas rascadoras de PUR. se recomienda lubricar ligeramente y con
regularidad el vástago con un aceite no detergente, sin aditivos agresivos, clase ISO VG32,(corrientemente utilizado en los
circuitos neumáticos).
Evitar las projecciones sobre el vástago de cualquier otro aceite o productos que pudiesen dañar las juntas rascadoras de
PUR.
-
Se aconseja comprobar periódicamente el funcionamiento del dispositivo de bloqueo.