
- 16 -
ESPAÑOL
GENERALIDADES
Lea atentamente el contenido de este libro que le
proporcionará importantes instrucciones en cuanto a la
seguridad de instalación, uso y mantenimiento.
Conserve el presente manual para ulteriores consultas.
Todas las operaciones relativas a la instalación (conexio-
nes eléctricas) deben ser efectuadas por personal espe-
cializado en conformidad con las normas vigentes.
1.1 PRINCIPIO DE LA INDUCCION
El sistema de cocción a inducción se basa en el fenómeno
físico de la inducción magnética.
La característica fundamental de tal sistema es la transfe-
rencia directa de la energía de calentamiento del gene-
rador a la olla sin medios intermedios (a diferencia de las
encimeras tradicionales, ver fig. 1).
1.2 VENTAJAS
si se los compara con los planos de cocción eléctrica,
vuestra encimera a inducción resulta ser:
- Más segura: baja temperatura sobre la superficie del
vidrio
- Más rápida: tiempos más breves para el recalentamiento
de la comida.
- Mas precisa: el plano reacciona inmediatamente a
vuestros mandos
- Más eficaz: el 90% de la energía absorbida se transforma
en calor.
Además, una vez quitada la olla de la encimera, la
transmisión del calor se interrumpe inmediatamente evi-
tando inútiles dispersiones de calor.
El sistema reconoce automáticamente el diámetro de cada
olla, adoptando para cada dimensión, el nivel de potencia
adecuado.
Esto nos permite utilizar ollas de distintas dimensiones,
siempre que su diámetro no sea mayor que el 10% o menor
que el 40% de la serigrafía ubicada en la encimera (fig.
7B).
Atención: si se utiliza una olla con un diámetro menor que
el 40% de la serigrafía del vidrio, la zona de cocción podría
no encenderse.
1.3 RECIPIENTES A UTILIZAR PARA LA COCCIÓN Fig.7
La cocción a inducción utiliza el magnetismo para generar
calor. Los recipientes, por lo tanto, deben contener hierro.
Podéis verificar con un simple imán si el material de la olla
es magnético.
Importante:
Para evitar daños permanentes en la superficie de la
encimera, no utilizar:
- recipientes con fondo no totalmente plano.
- recipientes metálicos con fondo esmaltado
- No utilice recipientes con base áspera, para evitar que
arañen la superficie de la placa
ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
Este aparato no es adecuado para el uso por parte de niños
o personas que necesitan de una supervisión.
Preste atención a que los niños no jueguen con el mismo.
Para los portadores de estimuladores cardíacos y equipos
activos es importante verificar, antes del uso de la encime-
ra a inducción, que dicho estimulador sea compatible con
el aparato.
Antes de conectar el modelo a la red eléctrica:
- verifique en la placa de datos técnicos (ubicada en la
parte inferior del aparato) que la tensión y la potencia
coincidan con las de la red y que la toma de conexión sea
la adecuada. En caso de dudas, llame a un electricista
especializado.
IMPORTANTE
- objetos metálicos como cuchillos, tenedores, cucharas o
tapas no deberían colocarse sobre la superficie de la
encimera porque podrían calentarse
- Luego del uso, apagar la encimera a través del dispositi-
vo de mando y no contar con el detector de ollas.
- Evitar el escape de líquido, por consiguiente, hervir o
calentar líquidos, reducir la alimentación de calor.
- No dejar los elementos calentadores prendidos y con ollas
o sartenes vacías o sin recipientes.
- Una vez que ha terminado de cocinar, apagar la relativa
resistencia con el comando que se indica a continuación.
- Para la cocción no utilizad jamás hojas de papel aluminio,
o bien no posar directamente productos
embalados en aluminio. Dicho material fundiría y dañaría
irremediablemente vuestro aparato.
- No caliente nunca envases de cartón o latas que conten-
gan alimentos sin abrirlas previamente: ¡Porqué puede
explotar de un momemto a otro! Esta advertencia se aplica
a los demás tipos de placa de cocción.
ATENCION: No se debe utilizar un aparato de limpieza
a vapor
¡ATENCION: si la superficie se encuentra agrietada,
apagar el aparato para evitar eventuales descargas
eléctricas.
Este aparato está fabricado en conformidad con la Norma
Europea 2002/96/EC, Waste Electrical and Electronic
Equipment (WEEE). Controlando que este producto sea
eliminado de modo correcto, el usuario contribuye a prevenir
consecuencias negativas para el ambiente y la salud.
El símbolo
en el producto o en la documentación adjunta,
indica que este producto no debe ser tratado como residuo
doméstico sino que debe ser entregado a un punto de
recolección para reciclar aparatos eléctricos y electrónicos.
Elimínelo siguiendo las normas locales para la eliminación
de desechos. Para mayor información sobre el tratamiento,
recuperación o reciclaje de este producto, llame a la oficina
local encargada, al servicio de recolección de desechos
domésticos o al negocio en el cual ha comprado el producto.
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION
Las presentes instrucciones están dirigidas a un instalador
especializado y sirven de guía para una correcta
instalación, regulación y mantenimeinto en conformidad con
las leyes y normas vigentes.
COLOCACIÓN(Fig.6)
El electrodoméstico está fabricado para un empotramiento
en la superficie de trabajo, como se explica en la figura
específica. Predisponga el material de fijación, a lo largo
del completo perímetro de la placa de cocción e introducir-
los en el foro de encastre (dimensiones de corte fig. 6B).
Asegurar el electrodoméstico en la superficie de trabajo
mediante los 4 apoyos, girándolo apropiadamente según
el ancho de la placa en mención. (fig. 6A).
Si la parte inferior del aparato, después de la instalación,
permite su acceso, se debe montar un panel separador G
(Fig.9A) respetando las distancias indicadas (Fig. 9B).
Si el aparato está instalado sobre un horno, el panel no es
necesario (Fig. 10A - 10B).
IMPORTANTE: si un horno está colocado debajo de la
placa de inducción, es mejor dotarlo de un ventilador de
enfriamiento.
No use la placa de inducción cuando la limpieza
E