4
ESPAÑOL
Área de trabajo
Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las áreas desordenadas y obscuras son propensas a accidentes.
No maneje la herramienta en ambientes explosivos, como en
presencia de líquido, gas o polvo inflamables.
Para evitar chispas que puedan encender material inflamable.
Mantenga alejados a niños y curiosos al operar la herramienta.
Las distracciones pueden hacer que pierda el control.
Seguridad eléctrica
La clavija de la herramienta debe coincidir con el tomacorrien-
te. Nunca modifique una clavija. No use ningún tipo de
adaptador para clavijas de herramientas puestas a tierra.
Modificar clavijas y enchufes diferentes aumentan el riesgo de
choque eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies puestas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores.
Hay un mayor riesgo de choque eléctrico si el cuerpo está puesto a tierra.
No exponga la herramienta a la lluvia o condiciones de humedad.
El agua que ingresa en la herramienta aumenta el riesgo de choque eléctrico.
No fuerce el cable. Nunca use el cable para transportar, levantar
o desconectar la herramienta. Mantenga el cable lejos del calor,
aceite, orillas afiladas o piezas en movimiento.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta en exteriores, use una
extensión especial para uso en exteriores.
El uso de una extensión adecuada para exteriores reduce el riesgo de choque
eléctrico.
Si el uso de la herramienta en un lugar húmedo es inevitable,
use una alimentación protegida por un interruptor de circuito
de falla a tierra (GFCI).
El uso de un GFCI reduce el riesgo de choque eléctrico.
Seguridad personal
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el sentido común
cuando maneje una herramienta. No la use si está cansado o
bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
Las distracciones al operar herramientas pueden causar un daño personal.
Use equipo de seguridad. Use siempre protección para los ojos.
El uso de equipo de seguridad como lentes de seguridad, mascarilla antipolvo,
zapatos antideslizantes, casco y protección para los oídos en condiciones
apropiadas, reduce de manera significativa los daños personales.
Evite arranques accidentales. Asegúrese de que el interruptor
está en posición “apagado” antes de conectar a la fuente de
alimentación y/o a la batería o transportar la herramienta.
Transportar herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o
conectar herramientas eléctricas que tienen el interruptor en posición de
“encendido” puede causar accidentes.
Retire cualquier llave o herramienta de ajuste antes de arrancar
la herramienta eléctrica.
Las llaves o herramientas que quedan en las partes rotativas de la
herramienta pueden causar un daño personal.
No sobrepase su campo de acción. Mantenga ambos pies bien
apoyados en el suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Esto permite un mejor control de la herramienta en situaciones inesperadas.
No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su pelo, su ropa y
guantes alejados de las piezas en movimiento.
Ropa, pelo suelto o accesorios pueden ser atrapados por las piezas en movimiento.
En caso de contar con dispositivos de extracción y recolección
de polvo conectados a la herramienta, verifique sus conexiones
y úselos correctamente.
El uso de estos dispositivos reduce los riesgos relacionados con el polvo.
Uso y cuidados de la herramienta
No fuerce la herramienta. Use la herramienta adecuada para el
trabajo a realizar.
La herramienta adecuada trabaja mejor y es más segura cuando se usa al ritmo
para el que fue diseñada.
No use la herramienta si el interruptor no funciona.
Cualquier herramienta eléctrica que no pueda encenderse o
apagarse es peligrosa y debe repararse antes de ser operada.
Desconecte la herramienta de la fuente de corriente y/o de la
batería antes de ajustarla, cambiar accesorios o almacenarla.
Estas medidas reducen el riesgo de arrancar la herramienta accidentalmente.
Almacene las herramientas fuera del alcance de los niños y no
permita su manejo por personas no familiarizadas con las
herramientas o con las instrucciones.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos no entrenadas.
La máquina no debe de ser utilizada por niños ni por personas
con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas;
tampoco por personas sin experiencia o conocimientos en su
uso, a menos que estén supervisadas por una persona
responsable de su seguridad o reciban instrucciones previas
sobre el uso de la máquina.
Los niños deben de estar bajo supervisión para asegurarse de que no juegen
con la máquina.
Dele mantenimiento a la herramienta. Compruebe que
las partes móviles se muevan libremente, que no haya
piezas rotas u otras condiciones que puedan afectar su
operación. Repare cualquier daño antes de usar la herramienta.
El escaso mantenimiento de las herramientas produce accidentes.
Mantenga los accesorios de corte afilados y limpios.
Los accesorios de corte en buenas condiciones son menos probables de
trabarse y más fáciles de controlar.
Use la herramienta de acuerdo al instructivo y de la forma
prevista para el tipo de herramienta, en condiciones adecuadas.
El uso de la herramienta para aplicaciones diferentes para las que
está diseñada podría causar una situación de peligro.
Advertencias generales de seguridad
para herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA! Lea detenidamente todas las advertencias de seguridad y todas las instrucciones que se
enlistan a continuación.
La omisión de alguna de ellas puede dar como resultado un choque eléctrico, incendio y/o
daño serio.
Conserve las advertencias y las instrucciones para futuras referencias.
Esta herramienta cumple
con la Norma Oficial
Mexicana (NOM).
Uso y cuidado de la herramienta a baterías
Recargue sólo con el cargador especificado por .
Usar un cargador distinto puede ocasionar peligro de incendio.
Use baterías específicamente diseñadas para la herramienta.
El uso de cualquier otra batería puede ocasionar peligro de daños e incendio.
Содержание 102490
Страница 12: ...Notes 12 ENGLISH...
Страница 26: ...Notas 12 ESPA OL...