
Proceso del alineamiento básico
+ = desplazamiento anterior / – = retrodesplazamiento (con respecto a la línea de alineamiento)
Pos.
véase fig. 4
dilla protésica):
Distancia entre el hueco poplíteo y el suelo + 20 mm
Posicionamiento a–p del punto de referencia de alineamiento con
respecto a la línea de alineamiento:
0 mm
Rotación externa de la articulación de rodilla protésica:
aprox. 5°
Una el pie protésico y la articulación de rodilla protésica con ayuda
del adaptador de pie (en el caso de la prótesis de TF de prueba:
4R206; en el caso de la prótesis deportiva TF: 4R204) y el adapta
dor de encaje.
El adaptador de encaje se puede colocar en el adaptador de pie
en tres posiciones en dirección a–p. La posición anterior exterior
está recomendada para usuarios avanzados y la posición posterior
exterior, para principiantes.
Para la adaptación y el montaje tenga en cuenta las instrucciones
de uso del adaptador.
Para la compensación de la altura se pueden emplear otros adap
tadores (adaptadores dobles, adaptadores de encaje) (tenga en
cuenta el capítulo "Posibilidades de combinación":véase la
página 62).
Dibuje lateralmente en el encaje protésico 2 puntos centrados:
1. A la altura del trocánter mayor
2. En la zona distal
Una ambos puntos con una línea.
Una el encaje protésico y la articulación de rodilla protésica con
ayuda del anclaje de laminar.
Para la adaptación y el montaje tenga en cuenta las instrucciones
de uso del anclaje de laminar.
Posicionamiento del encaje protésico con respecto a la línea de
alineamiento:
•
Posición a
‑
p:
0 mm (punto proximal del encaje protésico)
•
Flexión del encaje:
contractura en flexión de la cadera (cal
culada con la maniobra de Thomas) + 4° como mínimo
Al hacerlo, tenga en cuenta la situación individual del paciente.
68