Índice de los capítulos:
p
á
g
1
Descripción
83
1.1
Qué es PLANOTIME
83
1.2
Hay que programarlo necesariamente?
83
1.3
Qué es un evento?
83
1.4
Qué son los grupos?
84
1.5
Qué son los mandos especiales?
84
2
Instalación
84
2.1
Encendido de PLANOTIME
84
2.2
Ajuste inicial del reloj
85
2.3
Memorización de PLANOTIME en los
85
receptores de los automatismos
2.3.1
Memorización de PLANOTIME
86
como primer transmisor
2.3.2
Memorización de PLANOTIME
86
como otro transmisor
2.4
Fijación de PLANOTIME
87
3
Descripción de los símbolos
88
4
Cómo usar PLANOTIME
89
4.1
Selección de los modos de funcionamiento 89
4.2
Funcionamiento en modo “automático”
90
4.3
Funcionamiento en modo “Nicetime”
90
4.4
Funcionamiento en modo “manual”
90
4.5
Funcionamiento en modo
91
“manual con registrador”
p
á
g
5
Cómo programar PLANOTIME
92
5.1
Selección del tipo de programación
92
5.1.1
Avance y retroceso para la programación
92
5.2
Programación de “eventos”
93
5.2.1
Programación: evento nuevo
94
5.2.2
Programación: modificación de eventos
96
5.2.3
Programación: cancelación de eventos
96
5.2.4
Programación: copiado de eventos
97
5.3
Ajuste del reloj
97
5.4
Regulación de los parámetros del mando
98
especial “en vacaciones”
5.5
Regulaciones de los parámetros del
98
mando especial “horario planetario”
6
Sustitución de la pila
99
7
Advertencias
99
8
Qué hacer si…
100
8.1
Lista de los errores
100
9
Características técnicas
101
A1
Apéndice 101
Índice de las tablas:
p
á
g
Tabla N° 1:
para ajustar el reloj después de
85
de conectar la pila
Tabla N° 2:
para seleccionar el modo “manual” y 85
un grupo
Tabla N° 3:
para enviar un mando al mismo grupo 85
Tabla N° 4:
para seleccionar otro grupo
85
Tabla N° 5:
para salir del modo “manual”
86
Tabla N° 6:
para memorizar PLANOTIME como
86
como primer transmisor
Tabla N° 7:
para memorizar PLANOTIME como 86
otro transmisor
Tabla N° 8:
Lista de los símbolos de la zona 1
88
Tabla N° 9:
Lista de los símbolos de la zona 2
88
Tabla N°10:
Lista de los símbolos de la zona 3
89
Tabla N° 11:
para seleccionar el modo “automático” 90
Tabla N° 12:
para salir del modo “automático” y
90
volver al menú de selección
Tabla N° 13:
para pasar desde el modo
90
“automático” al modo “Nicetime”
Tabla N° 14:
para seleccionar el modo “manual”
90
Tabla N° 15:
para seleccionar un grupo y enviar
90
un mando
Tabla N° 16:
para enviar un mando al mismo grupo 90
p
á
g
Tabla N° 17:
para seleccionar otro grupo
91
Tabla N° 18:
para componer un grupo múltiple y
91
enviar un mando
Tabla N° 19:
para enviar un mando especial a un 91
grupo o grupo múltiple
Tabla N° 20:
para salir del modo “manual” y
91
volver al menú de selección
Tabla N° 21:
para seleccionar el modo “manual
91
con registrador”
Tabla N° 22:
propiedades de los eventos
93
Tabla N° 23:
para programar un “evento nuevo”
94
solo
Tabla N° 24:
para programar un “evento nuevo”
95
completo
Tabla N° 25:
para modificar un evento
96
Tabla N° 26:
para cancelar un evento
96
Tabla N° 27:
para programar un evento nuevo
97
copiando uno presente
Tabla N° 28:
para ajustar el reloj
97
Tabla N° 29:
para regular los parámetros del
98
mando especial “en vacaciones”
Tabla N° 30:
para regular los parámetros del
98
mando especial “horario planetario”
Tabla N° 31:
lista de los errores
100
82