![Milwaukee 6375-20- 6376-20 Скачать руководство пользователя страница 23](http://html1.mh-extra.com/html/milwaukee/6375-20-6376-20/6375-20-6376-20_operators-manual_1799699023.webp)
page 23
REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD
1.
Guarde las etiquetas y placas de especificaciones.
Estas tienen información importante. Si son ilegibles o si no se pueden encontrar,
póngase en contacto con un centro de servicio de
MILWAUKEE
para una refacción gratis.
2.
¡PELIGRO! Mantenga las manos lejos de la cuchilla y del área de corte. Mantenga una de sus manos sobre la empuñadura auxiliar o
el cárter del motor.
Si sostiene la sierra con ambas manos, la cuchilla no podrá cortarlas.
Párese a uno u otro lado de la cuchilla pero no en línea con ella.
El CONTRAGOLPE de la sierra podría hacerla saltar hacia atrás (Véase la
sección Causas del contragolpe y formas en que el operario puede prevenirlo).
No extienda la mano debajo de lo que está cortando
ya que allí no podrá protegerlo la guarda.
3.
Antes de cada uso, revise la guarda inferior para verificar si cierra correctamente.
No haga funcionar la sierra si la guarda inferior no
se mueve libremente ni se cierra al instante. Nunca sujete ni ate este protector cuando se encuentre abierto.
Si la sierra se deja caer
accidentalmente, la guarda podría doblarse. Levante la guarda inferior por medio de la palanca correspondiente y asegúrese de que se mueve
libremente y no toca la cuchilla ni ninguna otra parte de la sierra, sea cual sea el ángulo y la profundidad en que se realice el corte.
4.
Revise el funcionamiento y el estado del resorte de la guarda inferior. Si la guarda y el resorte no funcionan correctamente, deberá
repararlos antes de utilizar la sierra.
La guarda inferior puede tener un funcionamiento lento debido a alguna parte dañada, a depósitos adherentes
o a la acumulación de residuos.
5.
La guarda inferior sólo debe plegarse manualmente para realizar cortes especiales tales como los cortes internos y los
compuestos. Levante la guarda inferior por medio de la palanca correspondiente. Tan pronto como la cuchilla comience a cortar,
deberá bajar la guarda inferior.
En todos los demás tipos de corte la guarda debe funcionar automáticamente.
6.
Antes de colocar la sierra sobre la mesa de trabajo o el piso, observe siempre si la guarda inferior está cubriendo la cuchilla.
Una
cuchilla que continúa girando y no tiene protección hará que la sierra avance hacia atrás cortando todo lo que esté a su paso. Tome en cuenta el tiempo
que tarda la cuchilla en detenerse después de soltar el interruptor.
7.
NUNCA sostenga en sus manos la pieza que está cortando. Tampoco la sostenga sobre las piernas.
Es importante colocar la pieza en un
lugar adecuado a fin de exponer el cuerpo lo menos posible, evitar que la cuchilla se atasque, y perder el control de la sierra.
8.
Cuando realice un trabajo en que haya posibilidades de que la sierra entre en contacto con cables ocultos o con su propio cable,
sujétela mediante empuñaduras con aislante.
Si la herramienta entra en contacto con un cable energizado, la corriente se transmitirá a las partes
de metal de la herramienta, electrocutando al operario.
9.
Al aserrar en corte longitudinal, utilice un limitador-guía especial para este tipo de cortes, o bien, utilice una guía lateral.
Esto mejora
la exactitud del corte y reduce las posibilidades de que la cuchilla se atasque.
10.
Utilice siempre las cuchillas en los orificios del eje del tamaño y la forma correcta (en rombo vs. redonda).
Las cuchillas que no coincidan
con el dispositivo de montaje de la sierra girarán excéntricamente, provocando pérdida de control.
11.
Nunca utilice arandelas o pernos dañados o incorrectos.
Las arandelas y pernos de la cuchilla han sido especialmente diseñados para su sierra
a fin de brindar un funcionamiento óptimo y un manejo seguro.
12.
¡ADVERTENCIA!
Algunas partículas de polvo resultantes del lijado mecánico, aserrado, esmerilado, taladrado y otras actividades relacionadas
a la construcción, contienen sustancias químicas que se saben ocasionan cáncer, defectos congénitos u otros daños al aparato reproductivo.
A continuación se citan algunos ejemplos de tales sustancias químicas:
plomo proveniente de pinturas con base de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos de albañilería y
arsénico y cromo provenientes de madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición varía dependiendo de la frecuencia con la que usted realiza estas tareas. Para reducir la
exposición a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como, por ejemplo, máscaras
contra el polvo que hayan sido específicamente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
13.
Causas del contragolpe y formas en que el operador puede prevenirlo:
El contragolpe es una reacción repentina ocasionada por una cuchilla mal alineada, atascada o apretada que hará que una sierra sin control se levante
y se salga del corte, y salte en dirección del operario.
Cuando el corte se cierra, la cuchilla se aprieta o se atasca y, consiguientemente, se detiene; al detenerse la cuchilla, la reacción del motor mueve la
sierra rápidamente hacia atrás en dirección del operario.
Si la cuchilla se tuerce o se desalínea del corte, los dientes en su borde inferior pueden horadar hasta la superficie ocasionando que la cuchilla se salga
completamente del corte y salte hacia atrás en dirección del operario.
El contragolpe es consecuencia de la mala utilización de la herramienta y de procedimientos o circunstancias de operación inadecuadas. Puede evitarse
si se toman las debidas precauciones, tal como se describe a continuación:
14.
Sostenga firmemente la sierra con las dos manos y coloque su cuerpo y brazos de modo tal que le permitan resistir la fuerza del
CONTRAGOLPE.
El operario puede controlar la fuerza del CONTRAGOLPE si toma las precauciones debidas.
15.
Cuando una cuchilla se atasca, o cuando Ud. interrumpe un corte por alguna razón, suelte el gatillo y sostenga la sierra sin
movimiento dentro del corte hasta que la cuchilla se detenga completamente. Nunca intente retirar la cuchilla del corte ni tirar de la
sierra hacia atrás mientras la cuchilla sigue girando; de lo contrario puede ocasionar un CONTRAGOLPE.
Investigue por qué se atasca la
cuchilla y tome las medidas correctivas pertinentes para eliminar el problema.
16.
Al reanudar el trabajo en la pieza, centre la cuchilla en el corte y revise que los dientes no estén enclavados en el material.
Si la sierra
se atasca, puede atravesar el material saliendo a la superficie y producir un CONTRAGOLPE cuando la sierra sea puesta en funcionamiento.
17.
Cuando corte paneles muy largos, deberá apuntalarlos para minimizar el riesgo de que la cuchilla se apriete y produzca un
CONTRAGOLPE.
Los paneles de grandes dimensiones tienden a combarse por su propio peso. Los puntales o soportes deben colocarse debajo del
panel a ambos lados, cerca de la línea de corte y cerca del borde del panel.
All manuals and user guides at all-guides.com