13/20
SOLDADURA TIG Lift (modo TIG)
La soldadura TIG DC requiere una atmósfera gaseosa (Argon).
Para soldar en TIG, seguir las etapas siguientes:
1.
Conectar la pinza de masa sobre la polaridad positiva
(+).
2.
Conectar una antorcha « con válvula » sobre la polaridad negativa
(-).
3.
Conectar el tubo de gas con el manometro de la bombona de gas
Sin embargo, quizas sea necesario cortarlo antes de la tuerca si ésta última no
es adecuada al manometro
4.
Elegir la posición TIG
con la tecla de selección
.
5.
Ajustar la intensidad deseada (indicador
) gracias a las teclas
según el grosor que soldar
(30A/mm). En 110, la intensidad puede ajustarse de 10 a 150ª
6.
Regular el caudal de gas con el manometro de la bombona de gas y abrir la válvula de la antorcha
7.
Para cebar :
a. tocar con el electrodo el metal que
soldar
b. levantar el electrodo de 2 a
5mm del metal que soldar
8.
Al final de la soldadura
,
la antorcha con gesto rápido, cerrar el gas
únicamente
tras enfriamiento
del electrodo
.
Combinaciones aconsejadas/ afilar los electrodos
Corriente (A)
∅
∅
∅
∅
Electrodo (mm)
=
∅
∅
∅
∅
hilo (metal de
aportaciόn)
∅
∅
∅
∅
Boquilla
(mm)
Caudal
(Argon l/mn)
0,5-5
10-130
1,6
9,8
6-7
4-7
130-190
2,4
11
7-8
Para un funcionamiento optimal, debe utilizar un electrodo afilado de manera siguiente:
d
l
PROTECCION TERMICA Y FACTORES DE MARCHA
•
Protección térmica: el señal luminoso
se enciende y la duración del enfriamiento es de 1 a 5 mn según la
temperatura ambiente.
•
Dejar el aparato conectado después de la soldadura para permitir su enfriamiento.
•
El aparato descrito tiene una característica de salida de tipo « corriente constante ». Los factores de marcha
según la norma EN60974-1 están indicados en la tabla siguiente:
GYSMI 151
X% @
I max
X% @
I max
35%
145A
45%
150A
60%
130A
60%
135A
100%
110A
100%
120A
Nota: los ensayos de calentamiento fueron realizados con temperatura ambiente y el factor de marcha a 40° fue
determinado por simulación.
L = 2,5 x d.
L