ESP
6
IV.- CONSEJOS DE USO
§
Limpiar el exterior con un paño húmedo. No usar productos de limpieza que puedan dañar la pintura y/o provocar olores indeseados durante el funcionamiento.
§
Las puertas de la cámara de combustión deberán permanecer cerradas, excepto durante el encendido y la recarga de combustible.
§
El cajón de ceniza permanecerá en su posición de cerrado, excepto cuando se vaya a retirar el material residual.
§
El aire de la habitación deberá regenerarse cada cierto tiempo, o disponer de medios para la estrada continua de aire nuevo.
§
No deberá realizarse ninguna modificación no autorizada del aparato.
§
Sólo se podrán utilizar las piezas de repuesto recomendadas por el fabricante.
§
Se deberá realizar una limpieza periódica del aparato, de su conector de humos y del conducto de la chimenea, así como una comprobación de que éstos no se
encuentran bloqueados después de un periodo prolongado de parada.
V.- ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
−
No encender nunca la estufa cuando hay gases combustibles en la habitación.
−
Las entradas de aire comburente no deben modificarse bajo ningún pretexto.
−
Las rejillas de entrada de aire de combustión deberán permanecer libres de bloqueo.
−
Deberán disponerse medios de protección contra el riesgo de incendio, como distancias de seguridad suficiente o aislamiento térmico en su caso. Los objetos de
materiales inflamables deben encontrarse a una distancia de por lo menos 1,5 m de la parte delantera del hogar. Lo mismo se aplica a la ropa que eventualmente se
ponga a secar delante del hogar.
−
El hogar con su revestimiento no debe instalarse en un lugar donde haya mucha circulación.
−
Los niños deben ser informados de que el hogar se vuelve muy caliente y que no se debe tocar.
−
No vaciar las cenizas residuales donde pueda haber algún material que pueda arder (papel, cartón, madera, etc.) ya que entre ellas pueden quedar brasas de pequeño
diámetro que mantienen el calor durante largo tiempo.
−
No tocar el aparato hasta que se haya enfriado ya que se ablanda en la primera fase de cocción. Es normal que al principio salga humo y huela, hasta que se realice la
cocción de la pintura. Se recomienda tener las ventanas del habitáculo ligeramente abiertas.
−
Es peligroso calentar demasiado la estufa.
−
Las llamaradas con haces de leña menuda, astillas, sarmientos, paja, cartón se desaconsejan absolutamente.
−
No quemar residuos, plásticos, etc.
−
No elevar el fuego.
−
Está prohibido desmontar la cámara de combustión.
−
No usar
nunca
el aparato sin el cajón de cenizas o con éste lleno de ceniza, ya que puede provocar la deformación de la base del hogar y parrilla de fundición,
anulando la garantía.
−
Se deben evitar humedades en el conducto de salida de humo, así como la entrada de agua en el mismo, para proteger el aparato de la acumulación de agua.
−
Las condiciones climatológicas de la zona pueden afectar al funcionamiento del aparato y a la seguridad, particularmente cuando exista riesgo potencial de heladas.
VI.- CUADRO DE ANOMALÍAS SIMPLES
VII.- SISTEMA DE TURBINAS
Con ellas se consigue crear una corriente de aire que circulará a través de una cámara, saliendo el aire caliente por las salidas frontales del cassette.
La regulación de esta corriente se consigue con el interruptor anclado en el frontal (tras la puerta), con tres posiciones de funcionamiento:
Posición O
: El arranque de los ventiladores se produce cuando se alcanza cierta temperatura de aire de la cámara, controlada por el termostato.
Posición I
: Funcionamiento continúo en velocidad lenta.
Posición II
: Funcionamiento continúo en velocidad rápida.
En los modelos
760, F-900 y F-1000
, la regulación de la corriente de aire se realiza de forma manual con un potenciómetro, que se suministra con el aparato y debe ser
instalado en obra según el esquema adjunto. Para regular la corriente de aire se debe girar el potenciómetro. Al llegar al punto mínimo se oirá un clic, mediante el cual se
detendrán los ventiladores y se volverán a activar automáticamente cuando se alcance cierta temperatura de aire en la cámara, controlada por el termostato.
El aparato monta dos turbinas, cada una de las cuales presenta estas características:
220 / 230 V; 50 / 19 W
(ó
24 W
con potenciómetro) - Grado de protección IP54
IMPORTANTE
: Las turbinas deberán permanecer siempre conectadas a la red eléctrica.
ANOMALÍAS
SOLUCIONES
EL CRISTAL SE ENSUCIA
RÁPIDAMENTE
•
Compruebe la humedad del combustible
•
Abra las entradas frontales de aire
TIRO EXCESIVO
•
Cierre el paso del estrangulador
•
Consulte a su proveedor
TIRO DEMASIADO POBRE,
CON EMANACIÓN DE
HUMOS EVENTUALES EN LA
HABITACIÓN
•
Verifique la chimenea (véase manual instalación)
•
Retire la obstrucción
•
Haga deshollinar
•
Abra el paso del estrangulador
EL FUEGO NO TIENE
VIVACIDAD
•
Compruebe la humedad del combustible
•
Vacíe el cenicero
•
Desatasque las entradas de aire
•
Abra el paso del estrangulador
SI SE PRODUCE UN FUEGO DE CHIMENEA, SEPA
EXACTAMENTE QUÉ MEDIDAS TOMAR:
CERRAR INMEDIATAMENTE LAS ENTRADAS DE AIRE
COMBURENTE:
A)
La puerta de carga
B)
El cajón de cenizas
C)
Las entradas de aire primario
Y A CONTINUACIÓN COMUNICAR INMEDIATAMENTE
CON LAS AUTORIDADES LOCALES ANTIINCENCIO