Bias automático Fender
Bias automático Fender
Muchos músicos adoran los
sonidos ricos y amplios de los
amplificadores a válvulas, pero
a veces el enorme peso que
implica una gran cantidad de
válvulas, que además requieren
un mantenimiento, intimida un
poco. La ventaja de este Bias
automático es que alarga al
máximo la vida de las válvulas y asegura un rendimiento sin igual,
permitiendo al músico dedicarse a lo realmente importante... ¡su música!
BIAS – ¿Qué es eso? y ¿por qué es importante?
El ajuste de bias de su amplificador a válvulas determina la corriente
en reposo que fluye a través de cada válvula. En otras palabras, este
ajuste (WARM/NORMAL/COOL), determina qué cantidad de potencia
fluye a través de cada válvula en el estado de reposo (cuando no esté
haciendo pasar ninguna señal a través del amplificador).
Las válvulas son dispositivos complejos y es difícil fabricarlos de forma
estandarizada. Por este motivo, se suele hacer test y pruebas sobre ellas
y se les asignan "categorías" para ordenarlas en base a sus características
de rendimiento. Toda las válvulas que tengan la misma categoría o
grado pueden ser ajustadas al mismo bias, que es la razón por la que
en los amplificadores a válvulas tradicionales (que no tienen este Bias
automático Fender) es necesario sustituir todas las válvulas de salida a la
vez y con un "grupo emparejado" del mismo grado. Además, si el nuevo
grupo no tiene el mismo grado que el antiguo, el amplificador debe ser
llevado al servicio técnico para el reajuste del bias.
El Bias automático de Fender monitoriza el bias de cada válvula de
forma individual. Si una válvula falla, ya no es necesario sustituir
todas las válvulas de salida por un grupo emparejado. Simplemente
sustituya la válvula averiada por otra del mismo tipo y grado. Cuando
sea necesario o le interese sustituir las seis válvulas de salida (6550C)
a la vez, puede hacerlo por un grupo emparejado (de seis válvulas) de
CUALQUIER grado. Visite la web
www.groovetubes.com
para más
información acerca del sistema de asignación de grados a válvulas.
El ajuste del bias afecta al sonido del amplificador, su respuesta
dinámica, duración de las válvulas y consumo de las siguientes formas:
WARM:
Sonido más agresivo (sucio), ataque más rápido. Acorta la
vida de las válvulas y conlleva un mayor consumo.
NORMAL:
Ajuste típico. Un buen balance entre sonido y duración
de las válvulas.
COOL:
Un sonido menos agresivo (más limpio), con un ataque
más lento. Mayor duración de las válvulas y menor consumo.
Ajuste del BIAS de válvulas:
Pulse los botones ADJUST arriba/abajo para los ajustes WARM/COOL.
Puede pulsar cada botón hasta 5 veces desde el ajuste NORMAL para
llegar al rango máximo de ajuste de bias. El rango de bias (por válvula)
va de 23 mA (COOL) a 28 mA (NORMAL) y hasta 33 mA (WARM). No
hace falta que el amplificador esté en espera (standby) para este
ajuste. Haga una pausa de 10-20 segundos para que el ajuste sea
completado. Los pilotos dejarán de parpadear al final del ajuste.
NOTA: Para conservar el precioso sonido a válvulas del amplificador, el
Bias automático Fender no realizará ningún ajuste de bias mientras esté
pasando señal a través del amplificador y siempre esperará hasta que el
amplificador esté en reposo o siendo usado a un nivel muy bajo antes
de realizar ningún ajuste.
Mantenga pulsadas las flechas arriba y abajo para restaurar el ajuste
de fábrica (NORMAL). Restaure siempre el ajuste de bias al valor de
fábrica después de instalar un grupo completo de nuevas válvulas con
un grado distinto al del grupo instalado hasta ese momento.
Pilotos de estado de válvulas de salida:
El Bias automático Fender tiene un piloto para cada válvula de salida,
que se corresponde a la ubicación de cada válvula de izquierda a
derecha mirando desde la parte posterior del amplificador. Estos
pilotos le muestran en estado activo de las válvulas de salida y pueden
ayudarle a la hora de resolver posibles problemas. Aquí tiene una
descripción de las funciones de esos pilotos:
Piloto VERDE
pasando de
izquierda a
derecha:
Calentamiento de las válvulas. Debería esperar un minuto o
más antes de desactivar el modo STANDBY. Debe colocar en ON
el interruptor SPEAKER OUTPUT o el amplificador seguirá en el
modo de calentamiento.
NOTA
: Si coloca el interruptor STANDBY en ON antes de un
minuto (no recomendable), la indicación no se actualizará hasta
pasado el periodo de calentamiento de un minuto.
Piloto iluminado
en VERDE:
La válvula está OK y funcionando al nivel de bias elegido
(WARM/NORMAL/COOL).
Piloto parpadea
en VERDE:
El bias de esa válvulas está siendo ajustado. Este proceso puede
tardar unos 20 segundos.
NOTE
: Si el parpadeo dura más de 5 minutos (tras el encendido
o el ajuste de bias), eso indicará que la válvula está dañada y
que debe sustituirla.
Piloto NARANJA:
La válvula está gastada, por lo que debería sustituirla por otra
nueva del mismo tipo.
En un par
(1A/1B,
2A/2B, 3A/3B)
un
piloto es ROJO y
el otro NARANJA:
La válvula indicada por el piloto rojo está averiada y debe
sustituirla (consulte la sección de Sustitución de válvulas de la
página siguiente). La válvula indicada con el piloto naranja ha
sido desactivada para hacer que el amplificador funcione de
forma segura con los otros pares de válvulas (pilotos verdes).
NOTA
: En este caso el amplificador seguirá funcionando de
forma segura (y podrá terminar su gira), pero solo lo hará con
las válvulas de potencia restantes y con menor potencia.
En un par
(1A/1B,
2A/2B, 3A/3B)
ambos pilotos en
ROJO:
A veces, si una válvula falla bajo determinadas condiciones
de señales de alto nivel, el Bias automático Fender no puede
determinar cuál de las válvulas del par ha fallado, por lo que
ilumina los dos pilotos del par en rojo. Sigue siendo seguro usar
el amplificador en este modo, pero funcionará con una menor
potencia (tal como hemos comentado arriba).
Hay dos posibles salidas para este caso (consulte la sección de
Sustitución de válvulas de la página siguiente):
1)
Sustituya las dos válvulas cuyos pilotos estén iluminados en
rojo y el fusible correspondiente {BB}.
-O-
2)
Trate de localizar cuál es la válvula realmente averiada. Esta
es la mejor opción si no puede sustituir ambas válvulas
(como en una gira) y no dispone de fusibles de recambio.
a.
Sustituya una de las válvulas que tenga el piloto en rojo
por una nueva o verificada. Conserve la válvula extraída a
mano por si finalmente no es la válvula averiada.
b.
Sustituya el fusible de válvula correspondiente {BB} por
otro de idénticas características.
c.
Coloque POWER {M} en ON, pero deje el amplificador en
el modo de espera STANDBY {N} al menos 1 minuto.
d.
Desactive el modo STANDBY, espere unos 10-15
segundos a que el Bias automático Fender determine el
estado de la válvula y actualice la indicación.
e.
Si ahora todos los pilotos están en verde es que habrá
extraído la válvula averiada (deshágase de ella siguiendo
las normas de la empresa de limpieza).
f.
Si los dos pilotos siguen en rojo es que habrá quitado la
válvula que no es. Conserve la válvula extraída y pase a
g
.
g.
Extraiga la otra válvula del par con el piloto rojo y
sustitúyala por la válvula que extrajo en el paso
a
. Repita
los pasos
b-e
.
h.
Si siguen estando iluminados los dos pilotos rojos es que
LAS DOS válvulas estaban averiadas. Sustituya la válvula
del paso
g
por otra nueva (elimínela también de la forma
adecuada) y repita los pasos
b-e
.
Todos los pilotos
en ROJO o
NARANJA:
Fallan varias válvulas; el amplificador quedará en silencio.
Realice los paso anteriores con cada par de válvulas. Esto no es
nada habitual.
NOTA
: Si falta alguna de las válvulas (no está instalada), el
piloto de dicha válvula se iluminará en naranja. También se
puede iluminar en naranja el piloto de un par de válvulas si
el fusible de dicho par no está instalado y el Bias automático
Fender no detecta un fallo en la válvula.
Parpadeo lento de
todos los pilotos:
Ha activado el modo STANDBY {N} en el amplificador o el
interruptor SPEAKER OUTPUT {Q} ha sido ajustado a MUTE.
WARM
NORMAL
COOL
OUTPUT TUBE STATUS
AUTOMATIC BIAS
PATENT PENDING
1B
1A
2A 2B 3A 3B
ADJUST
fe nde r.co m
14
14
Содержание Super Bassman
Страница 1: ......
Страница 11: ...Block Diagram Block Diagram 11 11 fender com ...
Страница 42: ...Notes Notes ...
Страница 43: ...Notes Notes ...