S. ENTRADA IEC DE CORRIENTE -
Conecte el cable de alimentación que se
incluye a una salida de corriente alterna
con toma de tierra del voltaje y amperaje
indicados en el panel trasero de este
amplificador.
T. SALIDAS DE ALTAVOZ EN PARALELO - Use estos
conectores de 6.3 mm y Speakon
®
en cualquier
combinación para conectar otros altavoces con una
carga total mínima de 5 ohmios. Las unidades
combo tienen un altavoz interno con una carga de 4
ohmios para ofrecer la máxima potencia de salida.
Le recomendamos que use las siguientes
configuraciones:
• Un altavoz de 4 ohmios
• Dos altavoces de 8 ohmios
U. HEADPHONES - Conecte aquí sus auriculares.
Desconecte los altavoces si quiere ensayar
totalmente en privado.
V. AUX IN - Entrada en clavijas RCA para la conexión
de su caja de ritmos o reproductor de CD/cintas.
Controle el nivel de esta entrada en el aparato que
tenga conectado a ella.
W. EFFECTS -
(1)
Bucle de efectos
- Conecte la toma
SEND a la entrada de su unidad de efectos y la
salida de esta a la toma RETURN.
(2)
Varios
amplificadores
- Conecte la salida SEND de la
unidad principal al RETURN de la unidad auxiliar. La
unidad principal contrará todas las auxiliares
excepto la MASTER.
X. TUNER OUT - Le permite conectar un afinador de
bajo. Use el control MUTE {O} para afinar su bajo sin
que el resto de la gente lo escuche.
Y. HORN LEVEL -
(Solo unidades combo) Ajusta el
nivel de volumen de la trompeta.
Z. FUSIBLE
- (Solo unidades
combo) Protege la trompeta
contra posibles daños por
sobrecarga. Si la trompeta no responde, sustituya
este fusible por otro de las mismas características
indicadas en su amplificador (F2A, 250V).
HORN
LEVEL
MAX.
MIN.
FUSE
2A 250V
P
P
P
P
a
a
a
a
n
n
n
n
e
e
e
e
ll
ll
tt
tt
rr
rr
a
a
a
a
s
s
s
s
e
e
e
e
rr
rr
o
o
o
o
J. FX BLEND - Ajusta la cantidad de señal “húmeda”
del bucle de efectos mezclada con la señal “seca”.
K. PRE/POST - Pasa al conector LINE OUT {N} una
señal que puede proceder de tanto antes como
después de ser procesada por los circuitos de tono
/ ecualización del amplificador.
PRE—EQ anulado
POST—EQ activo
L. LINE LEVEL - Ajusta el nivel de la salida que es
enviada al conector LINE OUT {N}.
M. GROUND LIFT - Desconecta la toma a tierra de la
salida LINE OUT {N} (punta 1) lo que puede reducir
los ruidos en algunos casos.
CONECTADO A TIERRA (normal)
TOMA DE TIERRA ANULADA
N. LINE OUT - Este conector le permite enviar señal de
la sección del preamplificador a una fuente exterior
(como una mesa de mezclas o unidad de grabación).
El control “level” interno le permite el ajuste de la
potencia de la señal. Use el control “Pre/Post” para
elegir si quiere que la señal de bajo se vea afectada
por los cambios que haga en el EQ (post) o que sea
enviada antes del EQ, para tener así una señal sin
efectos (pre). La opción “Ground Lift” le permite
eliminar los zumbidos que se pueden producir por la
conexión a unidades que estén mal conectadas a
tierra.
O. MUTE - Anula todas las salidas del amplificador
excepto la salida TUNER OUT {X}. El piloto
•
parpadea cuando MUTE está activo.
P. MASTER - Ajusta el nivel de señal de la etapa de
potencia. Use esto junto con el control VOLUME {C}
para ajustar el nivel de salida global del amplificador.
•
PWR AMP CLIP—Indica una saturación de la
etapa de potencia. Reduzca el nivel MASTER si
escucha alguna distorsión y este piloto está
encendido.
Q. POWER - Enciende y apaga el amplificador. El piloto
se ilumina cuando el amplificador está encendido.
10
✧
f
f e
e n
n d
d e
e r
r .
. c
c o
o m
m
✧
Содержание BASSMAN 250
Страница 1: ......
Страница 25: ...f f e e n n d d e e r r c c o o m m 25...
Страница 26: ...26 f f e e n n d d e e r r c c o o m m...
Страница 27: ......