
E
GEO_Rev1 - Instrucciones de uso
Página 29 / 44
11. POSIBLES AVERÍAS
OFF
ATENCION: desconectar la tensión de alimentación antes de efectuar cualquier intervención.
No hacer girar la bomba con motor en seco, tampoco por un corto periodo.
Respetar estrictamente nuestras instrucciones de utilización, si es necesario contactar un centro
de asistencia autorizado.
AVERIAS
CAUSAS PROBABLES
POSIBLES SOLUCIONES
1)
El motor no
arranca
a) Alimentación eléctrica inadecuada
b) Conexiones eléctricas erróneas
c)
Intervención del dispositivo de
sobrecarga del motor
d) Fusibles quemados o defectuosos
e) Eje bloqueado
f) Si las causas indicadas arriba ya
han sido averiguadas, el motor
podría estar averiado
g) El interruptor está bloqueado o
dañado
h)
Los interruptores están unidos
con una secuencia errónea. (solo
2 bombas)
a) Comprobar que la frecuencia y la tensión de red sea idónea a las
características eléctricas indicadas en la placa
b) Conectar correctamente el cable de alimentación a la bornera.
Comprobar que la protección térmica sea correctamente
seleccionada (ver datos en la placa del motor) y asegurarse
que la conexión del cuadro eléctrico antes del motor se haya
realizado correctamente (ver placa del motor)
c) Controlar que la alimentación eléctrica y asegurarse que el eje
de la bomba gire libremente. Comprobar que la selección de la
protección térmica se haya realizado correctamente (ver placa
del motor)
d) Sustituir los fusibles, comprobar la alimentación eléctrica y
cuanto indicado en los puntos a) y c)
e) Eliminar las causas del bloqueo como indicado en “Bomba
bloqueada”
f) Reparar o sustituir el motor dirigiéndose a un centro de asistencia
autorizado
g) Sustituir el interruptor
h) Conectar los interruptores en la secuencia correcta
2)
Bomba
bloqueada
a) Entrada de cuerpos sólidos en el
rodete de la bomba
b) Cojinetes bloqueados
a) Si se puede, desmontar el cuerpo de bomba y eliminar
los cuerpos sólidos ajenos en el interior del rodete, si es
necesario dirigirse a un centro de asistencia autorizado
b) En el caso se hayan dañados los cojinetes sustituirlos o si
es necesario dirigirse a un centro de asistencia autorizado
3)
La bomba
funciona pero
no suministra
agua
a) Presencia de aire en el interior
de la bomba o en la tubería de
aspiración
b) Filtro de aspiración obstruido
a) Eliminar el aire mediante los tapones y/o operando sobre la
válvula de regulación en la impulsión. Realizar nuevamente
las maniobras de llenado hasta expulsar todo el aire
b) Limpiar el filtro, si es necesario sustituirlo. Ver también el
punto 2a
4)
Caudal
insuficiente
a)
Tubería y accesorios con
diámetro demasiado pequeño
que provocan excesivas perdidas
de carga
b) Presencia de depósitos o cuerpos
sólidos en los pasajes internos
del rodete
c) Rodete deteriorado
d)
Rasantes del rodete y cuerpo
bomba desgastados
e) Viscosidad excesiva del líquido
bombeado
f) Sentido de rotación equivocado
a) Utilizar una tubería y accesorios idóneas a la utilización
b) Limpiar el rodete e instalar un filtro en aspiración para evitar
la entrada de otros cuerpos sólidos
c) Sustituir el rodete, si es necesario dirigirse a un centro de
asistencia autorizado
d) Sustituir el rodete y el cuerpo de bomba
e) La bomba no es idónea
f) Invertir las conexiones eléctricas en la caja de bornes o en
el cuadro.
5)
Ruido y
vibraciones
de la bomba
a) Parte giratoria desequilibrada
b) Cojinetes desgastados
c) Bomba y tubería no estás fijadas
firmemente
d) Caudal demasiado elevado para
el diámetro de la tubería de
impulsión
e) Alimentación eléctrica
desequilibrada
a) Comprobar que cuerpos sólidos no obstruyan el rodete
b) Sustituir los cojinetes
c) Fijar adecuadamente la tubería de aspiración y de impulsión
d) Utilizar unos diámetros más grandes
e) Verificar que la tensión de red sea la correcta. En los casos
a), b) y c) sustituir el sello mecánico, si es necesario dirigirse
a un centro de asistencia autorizado
Para la SOLUCIÓN DE PROBLEMAS del cuadro eléctrico, consulte las instrucciones
en el manual del cuadro.