![Bosch PKS 54 Скачать руководство пользователя страница 48](http://html.mh-extra.com/html/bosch/pks-54/pks-54_original-instructions-manual_49436048.webp)
48
| Español
1 609 929 N30 | (4.2.08)
Bosch Power Tools
f
Si la hoja de sierra se atasca o si tuviese que
interrumpir su trabajo, desconecte y man-
tenga inmóvil la sierra hasta que la hoja de
sierra se haya detenido completamente. Ja-
más intente sacar la sierra de la pieza de
trabajo o tirar de ella hacia atrás con la hoja
de sierra en funcionamiento, puesto que po-
dría ser rechazada.
Investigue y subsane
convenientemente la causa del atasco de la
hoja de sierra.
f
Para continuar el trabajo con la sierra, cen-
trar primero la hoja de sierra en la ranura y
cerciorarse de que los dientes de sierra no
toquen la pieza de trabajo.
Si la hoja de sie-
rra está atascada, la sierra puede llegar a sa-
lirse de la pieza de trabajo o ser rechazada al
ponerse en marcha.
f
Soporte los tableros grandes para evitar
que se atasque la hoja de sierra y provoque
un rechazo.
Los tableros grandes pueden
moverse por su propio peso. Soportarlos a
ambos lados, tanto cerca de la línea de corte
como por los bordes.
f
No use hojas de sierra melladas ni dañadas.
Las hojas de sierra con dientes mellados o in-
correctamente triscados producen una ranu-
ra de corte demasiado estrecha, lo que pro-
voca una fricción excesiva y el atasco o
rechazo de la hoja de sierra.
f
Apriete firmemente los dispositivos de
ajuste de la profundidad y ángulo de corte
antes de comenzar a serrar.
Si la sierra lle-
gase a desajustarse durante el trabajo puede
que la hoja de sierra se atasque y resulte re-
chazada.
f
Proceda con especial cautela al realizar re-
cortes “por inmersión” en paredes o super-
ficies similares.
Al ir penetrando la hoja de
sierra, ésta puede ser bloqueada por objetos
ocultos en el material y hacer que la sierra
sea rechazada.
f
Antes de cada utilización cerciórese de que
la caperuza protectora inferior cierre per-
fectamente. No use la sierra si la caperuza
protectora inferior no gira libremente o no
se cierra de forma instantánea. Jamás blo-
quee o ate la caperuza protectora con la ho-
ja de sierra descubierta.
Si la sierra se le cae
puede que se deforme la caperuza protecto-
ra. Abra la caperuza protectora inferior con la
palanca y cerciórese de que se mueva libre-
mente sin que llegue a tocar la hoja de sierra
ni otras partes en cualquiera de los ángulos y
profundidades de corte.
f
Controlar el funcionamiento del muelle de
recuperación de la caperuza protectora in-
ferior. Antes de su uso haga reparar el apa-
rato si la caperuza protectora inferior o el
resorte no funcionasen correctamente.
Las
piezas deterioradas, el material adherido pe-
gajoso, o las virutas acumuladas pueden ha-
cer que la caperuza protectora se mueva con
dificultad.
f
Solamente abrir manualmente la caperuza
protectora inferior al realizar cortes espe-
ciales como “cortes por inmersión o inclina-
dos”. Abra la caperuza protectora inferior
con la palanca y suelte esta última en el mo-
mento en que la hoja de sierra haya llegado
a penetrar en la pieza de trabajo.
En todos
los demás trabajos, la caperuza protectora
deberá trabajar automáticamente.
f
No depositar la sierra sobre una base si la
caperuza protectora inferior no cubre la ho-
ja de sierra.
Una hoja de sierra sin proteger,
que no esté completamente detenida, hace
que la sierra salga despedida hacia atrás,
cortando todo lo que encuentra a su paso.
Considerar el tiempo de marcha por inercia
hasta la detención de la sierra.
f
Usar la cuña separadora apropiada para la
hoja de sierra empleada.
La cuña separado-
ra deberá ser más gruesa que el disco base,
pero de un grosor menor que el ancho del
diente de la hoja de sierra.
f
Ajustar la cuña separadora de la forma indi-
cada en las instrucciones de manejo.
Un
grosor, posición o alineación incorrectos
pueden ser la causa de que la cuña separado-
ra no permita evitar el rechazo del aparato.
OBJ_BUCH-662-001.book Page 48 Monday, February 4, 2008 11:14 AM