7
En la siguiente lista están mencionados algunas posibles averías del dispositivo, algunas causas y
recomendaciones para su eliminación. Todas las medidas mencionadas deberán ser realizadas cuando la bomba
haya sido desconectada de la red. Si usted no puede eliminar la avería, consulte a su electricista. Reparaciones
más extensas solo deben ser realizadas por personal autorizado. Por favor tomen en cuenta, que por daños que
resulten de intentos de reparación inadecuados todas demandas de garantía ceserán y que no nos
responsabilizamos por los daños que resulten de estos.
Interrupción
Causas posibles
Eliminación
1. La bomba no
bombea ningún
líquido, el motor no
funciona.
1.
2.
3.
4.
5.
No hay electricidad.
La protección del motor térmica no se ha
conectada.
El condensador está averiado.
El árbol del motor está bloqueado.
El interruptor de presión está mal ajustado.
1.
2.
3.
4.
5.
Compruebe con un equipo GS (de seguridad
comprobada) si hay tensión (tenga en cuenta
las indicaciones de seguridad). Compruebe si la
clavija está enchufada correctamente.
Desconecte la bomba de la red, deje enfriar el
sistema, elimine la causa.
Consulte al servicio técnico.
Controle la causa y elimine el bloqueo de la
bomba.
Consulte al servicio técnico.
2. El motor funciona,
pero la bomba no
bombea ningún
líquido.
1.
2.
3.
La cápsula de la bomba no está llenada de
líquido.
Penetración de aire en el tubo de aspiración.
Altura de aspiración y/o altura de bombeo muy
altas.
1.
2.
a)
b)
c)
d)
3.
Llene la cápsula de la bomba con líquido
(véase párrafo “Puesta en marcha”).
Controle y garantize que:
el tubo de aspiración y todas las conexiones
estén impermeables.
la abertura del tubo de aspiración incluído la
válvula de retención estén sumergidos en el
líquido.
la válvula de retención con el filtro de aspiración
cierre hermeticamente y no esté bloqueado.
a lo largo del tubo de aspiración no se
encuentren sifones, pliegues, contrapendientes
o estrechamientos.
Cambio de instalación para que la altura de
aspiración y/o del bombeo no sobrepasen el
valor máximo.
3. La bomba queda
paralizada después
de un corto tiempo
de funcionamiento,
porque la protección
del motor térmica se
aprendió.
1.
2.
3.
4.
5.
La conexión eléctrica no corresponde con los
datos que están indicados en la placa de
identificación.
Partículas sólidas atascan la bomba o el tubo
de aspiración.
El líquido es muy espeso.
La temperatura del líquido o del ambiente es
muy alta.
La marcha en seco de la bomba.
1.
2.
3.
4.
5.
Compruebe con un equipo GS (de seguridad
comprobada) la tensión en las líneas del cable
de alimentación (tenga en cuenta las
indicaciones de seguridad).
Elimine atascos.
La bomba está inadecuada para este líquido.
Dado el caso diluya el líquido.
Ponga atención, que la temperatura del líquido
bombeado y del ambiente no exceda los
valores máximos permitidos.
Elimine las causas de la marcha en seco.
4. La bomba se conecta
y se desconecta
repetidamente.
1.
2.
3.
4.
Las membranas de la caldera están
averiadas.
Muy poca presión antes de la carga en la
caldera.
Penetración de aire en el tubo de aspiración.
La válvula de retención está bloqueada o mal
ajustada.
1.
2.
3.
4.
Deje sustituir las membranas o la completa
caldera por personal autorizado.
Eleve la presión sobre la válvula de la caldera
hasta que haya alcanzado el valor de 1,5 bar.
Antes de esto se tiene que abrir un aparato
eléctrico en el tubo de presión (por ejemplo
caño de agua), para que el sistema no esté
bajo presión.
Véase párrafo 2.2.
Elimine el bloqueo de la válvula antirretorno o
sustitúyala si está dañada.
5. La bomba no alcanza
la presión deseada.
1.
2.
Presión de desconexión está ajustada muy
baja.
Penetración de aire en el tubo de aspiración.
1.
2.
Consulte a su electricista.
Véase párrafo 2.2.
6. La bomba no se
desconecta.
1.
2.
Presión de desconexión está ajustada muy
alta.
Penetración de aire en el tubo de aspiración.
1.
2.
Consulte a su electricista.
Véase párrafo 2.2.
39
Summary of Contents for HWW 3000 INOX
Page 60: ...1 T I P 1 1 2 2 3 2 4 3 5 3 6 4 7 4 8 5 9 6 10 T I P 6 11 6 12 8 13 8 14 8 1 RCD FI 30 mA 57...
Page 62: ...3 4 T I P 5 5 1 40 C 5 C 5 2 2 1 HA 4 25 l 3 4 0 3 HI 5 3 11 5 6 59...
Page 64: ...5 HWW 3000 INOX HWW 4500 INOX 8 8 9 2 T I P HWW 7 230 V T I P HWW 8 8 1 T I P T I P HWW TLS 61...
Page 67: ...8 12 vis major a 1 2 3 13 www tip pumpen de 14 PDF service tip pumpen de EU EU 2012 19 EU 64...
Page 89: ...RUS PD service tip pumpen de UA PD service tip pumpen de...
Page 90: ...Notizen notes note notas...
Page 91: ...Notizen notes note notas...