![Skywalker STRC915.2 Assembly, Maintenance & User Manual Download Page 46](http://html1.mh-extra.com/html/skywalker/strc915-2/strc915-2_assembly-maintenance-and-user-manual_1292116046.webp)
29
28
INF
ORMACIÓN DE SE
GURIDAD SOBRE EL CERRAMIENTO
NE
CE
SIDADE
S DE SE
GURIDAD P
ARA EL CERRAMIENTO DEL TRAMPOLÍN
El cerr
amient
o de un tr
ampolín es un pr
oduct
o de r
ecr
eación. L
a
inf
ormación de est
a página identifica las
pr
ecauciones de seguridad import
ant
es. L
as pr
ecauciones no incluy
en t
odas las posibilidades, dado que un
cerr
amient
o puede utiliz
ar
se de maner
as que est
e manual podría no cubrir en su t
o
talidad.
Par
a e
vit
ar los pelliz
cos y los cort
es dur
ant
e el uso del cerr
amient
o, el tr
ampolín debe cont
ar con una almohadilla
en el armaz
ón (consult
e las instrucciones del f
abricant
e del tr
ampolín). L
a
almohadilla del armaz
ón debe colocar
se
sobr
e el tr
ampolín ant
es de mont
ar el cerr
amient
o. L
a
almohadilla del armaz
ón r
educe las posibilidades de lesiones
por cont
act
os accident
ales con los r
esort
es o el armaz
ón.
USO SE
GURO DEL CERRAMIENTO
Supervisión de los niños por part
e de adult
os
Los niños que utilicen el tr
ampolín con un cerr
amient
o deben ser supervisados por un adult
o. L
os niños más
pequeños deben ser supervisados en t
odo moment
o. L
os adult
os deben pr
est
ar especial at
ención a lo siguient
e:
• L
as cosas que los niños lle
v
an al cerr
amient
o.
• L
as actividades de los niños dentr
o del cerr
amient
o.
• L
as condiciones dentr
o del cerr
amient
o mientr
as los niños lo est
án usando.
• L
a
f
orma en que los niños entr
an y salen del cerr
amient
o.
A continuación, se det
alla más inf
ormación sobr
e el uso segur
o del cerr
amient
o:
Riesgo de electr
ocución asociado con el armaz
ón de met
al del tr
ampolín y del cerr
amient
o
Los armaz
ones del tr
ampolín y del cerr
amient
o est
án hechos de acer
o galv
aniz
ado. No est
án conect
ados a tierr
a
y conducir
án la electricidad. Por est
e motiv
o, e
xist
e un riesgo de electr
ocución. No se permit
en luces, calent
ador
es
eléctricos, cables de pr
olongación o electr
odomésticos en el tr
ampolín ni en el cerr
amient
o en ningún moment
o.
Peligr
os asociados con la entr
ada y salida del cerr
amient
o del tr
ampolín
El cerr
amient
o inst
alado en un tr
ampolín est
á ele
vado del suelo. L
a
altur
a del cerr
amient
o aument
a el riesgo de una caída
cuando un usuario entr
a o sale del cerr
amient
o. E
s
posible que a los niños pequeños, sobr
e t
odo, les cuest
e entr
ar y salir
del cerr
amient
o. Par
a r
educir el riesgo de caídas, ayude siempr
e a los niños pequeños a entr
ar y salir del cerr
amient
o.
Entr
e y salga del cerr
amient
o del tr
ampolín solament
e por medio de la puert
a del cerr
amient
o (la abertur
a en las
par
edes de la r
ed). L
a
lona del tr
ampolín (cama) y las par
edes de la r
ed del cerr
amient
o son pie
zas separ
adas.
Ningún usuario, especialment
e los niños pequeños, debe salir del cerr
amient
o y quedar
se entr
e la lona y las
par
edes de la r
ed. Int
ent
ar salir de est
a f
orma gener
a un riesgo de as
fixia por quedar atr
apado entr
e el armaz
ón del
tr
ampolín y las par
edes de la r
ed.
La
oscuridad aument
a el riesgo de una caída cuando un usuario entr
a o sale del cerr
amient
o. No utilice el tr
ampolín
a menos que hay
a una iluminación adecuada.
Peligr
os asociados con animales u objet
os cort
ant
es o fr
ágiles
Par
a e
vit
ar que el cerr
amient
o y el tr
ampolín se dañen, no deje entr
ar mascot
as u otr
os animales dentr
o del
cerr
amient
o. L
as garr
as y los dient
es de los animales pueden dañar la r
ed. No salt
e en el tr
ampolín mientr
as sostiene
o usa un objet
o cort
ant
e o fr
ágil.
LA FUNCIÓN DEL SUPERVISOR EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTE
S
Los supervisor
es de los usuarios del tr
ampolín tienen la r
esponsabilidad de pr
opor
cionar supervisión inf
ormada y
madur
a. Deben conocer y hacer cumplir t
odas las r
eglas y adv
ert
encias impr
esas en est
e manual par
a minimiz
ar la
pr
obabilidad de accident
es y lesiones. T
ambién deben inf
ormarles est
as r
eglas a los usuarios. Dur
ant
e períodos de
tiempo en los que la supervisión no est
é disponible o no sea la adecuada, el tr
ampolín debe desarmar
se, colocar
se
en un ár
ea segur
a o pr
ot
eger
se del uso no aut
oriz
ado. Otr
a opción que se debe consider
ar es cubrir el tr
ampolín
con una lona pesada que pueda asegur
ase con candados y cadenas. El supervisor tiene la r
esponsabilidad de
asegur
ar
se de que el letr
er
o con las instrucciones de seguridad del tr
ampolín permane
zca en est
e y de que los
usuarios est
én inf
ormados acer
ca de est
as instrucciones.
LA FUNCIÓN DEL USUARIO EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTE
S
Es
obligat
orio educar al usuario par
a su seguridad. L
os usuarios deben primer
o apr
ender un r
ebot
e bajo y
contr
olado, y luego apr
ender las posiciones y combinaciones básicas de at
erriz
aje ant
es de pasar a las
habilidades int
ermedias. L
os usuarios deben ent
ender por qué deben logr
ar “
contr
olar” sus mo
vimient
os ant
es
de poder comenz
ar a pensar en otr
os mo
vimient
os. Ent
ender la pr
ogr
esión adecuada de las habilidades de salt
ar
en un tr
ampolín debe ser la primer
a lección. Re
vise est
e manual par
a conocer las t
écnicas básicas de uso del
tr
ampolín. Siga las r
eglas del letr
er
o con las instrucciones de seguridad del tr
ampolín (consult
e el paso [25]
de las
instrucciones de mont
aje). Par
a obt
ener inf
ormación adicional u otr
os mat
eriales instructiv
os, comuníquese con un
instruct
or de tr
ampolín certificado.
INSTRUCCIONE
S DE SE
GURIDAD DEL TRAMPOLÍN
Par
a el supervisor
Ant
es de usar el tr
ampolín, lea las instrucciones. Aplique t
odas las r
eglas de seguridad. F
amiliarícese con la
inf
ormación de est
e manual par
a poder ayudar a los nue
v
os usuarios a apr
ender los salt
os básicos y a t
odos los
usuarios a r
espet
ar la seguridad del tr
ampolín. T
odos los usuarios del tr
ampolín deben t
ener una supervisión madur
a
e inf
ormada, independient
ement
e de su habilidad o edad. E
s
te
tr
ampolín no se r
ecomienda par
a niños menor
es de
6 años. Inspeccione el tr
ampolín ant
es de usarlo. No utilice el tr
ampolín sin la almohadilla del armaz
ón firmement
e
colocada par
a cubrir el armaz
ón. No utilice el tr
ampolín mojado o cuando est
é v
ent
oso. L
as lonas, los r
esort
es o las
pie
zas del armaz
ón desgast
ados o dañados deben r
eemplaz
ar
se de inmediat
o.
Salt
ar
Apr
enda cuidadosament
e los salt
os y las posiciones corpor
ales básicos ant
es de int
ent
ar habilidades más
av
anz
adas. Cono
zca sus pr
opios límit
es a la hor
a de r
ealiz
ar cada uno de los salt
os en el tr
ampolín. E
studie est
e
manual par
a apr
ender a r
ealiz
ar los salt
os básicos. Par
a dejar de r
ebot
ar
, fle
xione las r
odillas en cuant
o sus pies
entr
en en cont
act
o con la lona del tr
ampolín. Apr
enda est
a habilidad ant
es de int
ent
ar otr
as.
PELIGROS ASOCIADOS CON LOS VIENTOS FUERTE
S
Los vient
os fuert
es pueden desplaz
ar o v
olar un tr
ampolín con un cerr
amient
o. Si est
o sucede, cualquier per
sona
que se encuentr
e en su camino, o en el int
erior del cerr
amient
o, puede r
esult
ar lesionado. Si se esper
an vient
os
fuert
es, desarme la r
ed del cerr
amient
o y sujet
e el armaz
ón del tr
ampolín al suelo o lle
v
e
el tr
ampolín y el cerr
amient
o
a un lugar pr
ot
egido. El único mét
odo segur
o par
a pr
ot
eger su tr
ampolín y el ent
orno cir
cundant
e dur
ant
e los vient
os
fuert
es es desmont
ar la unidad por complet
o y guar
darla bajo t
echo. L
a
gar
antía no cubr
e los daños ocasionados
por el vient
o o por el clima.
MÉTODOS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTE
S