![Ryobi ART-3 ERT-1150V User Manual Download Page 27](http://html1.mh-extra.com/html/ryobi/art-3-ert-1150v/art-3-ert-1150v_user-manual_1507408027.webp)
23
Español
ES
GB
IT
NL
PT
DK
SE
FI
NO
RU
PL
CZ
HU
RO
LV
LT
EE
HR
SI
SK
GR
TR
FR
DE
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Q
Proteja sus oídos.
Lleve protecciones auditivas o
tapones de oídos si utiliza la herramienta de forma
prolongada.
Q
Fije bien la pieza que va a trabajar.
Fije la pieza que
va a trabajar con elementos de fijación adecuados.
Es más seguro que sujetarla con la mano. Además,
de esta forma podrá emplear ambas manos para
trabajar con la herramienta.
Q
Mantenga siempre el equilibrio.
Afírmese bien en
sus piernas y no extienda demasiado el brazo.
Q
Efectúe cuidadosamente el mantenimiento de
esta herramienta.
Para obtener mejores resultados
y una óptima seguridad, las herramientas siempre
deben estar afiladas y limpias. Lubrique y cambie los
accesorios siguiendo las instrucciones del manual.
Q
D e s e n c h u f e l a s h e r r a m i e n t a s a n t e s d e l
mantenimiento
o si se cambia algún accesorio como
hojas, puntas, fresas, etc.
Q
Evite que la máquina se ponga en marcha
accidentalmente.
Cerciórese de que el interruptor esté
en posición "parada" antes de conectar el aparato.
Q
Utilice únicamente los accesorios recomendados
por el fabricante.
La utilización de accesorios
inadaptados puede provocar heridas.
Q
No se suba nunca sobre la herramienta.
Puede
herirse gravemente si la herramienta se cae o si
usted toca involuntariamente la fresa.
Q
Controle regularmente la herramienta.
Controle la
alineación de las piezas móviles. Cerciórese de que
ninguna pieza esté rota. Controle el montaje y todos
los elementos que puedan afectar el funcionamiento
de la herramienta. Las protecciones o cualquier otra
pieza dañada deben ser reemplazadas o reparadas
correctamente. Antes de utilizar de nuevo la
herramienta, compruebe que la pieza reemplazada o
reparada funciona correctamente.
Q
Dirección de avance.
Siempre haga avanzar la
pieza trabajada en sentido opuesto al sentido de
rotación de la fresa.
Q
No se aleje nunca de la herramienta cuando está
en marcha.
Apáguela. No se aleje de la herramienta
hasta que se haya parado completamente.
Q
Cerciórese de que el cable de alimentación esté
en buenas condiciones.
No tire del cable para
desenchufarlo de la toma. Mantenga el cable de
alimentación alejado de las fuentes de calor, del aceite
y de los objetos cortantes.
Q
Cerciórese de que las fresas estén limpias y
afiladas.
Las fresas afiladas evitan los bloqueos.
Las fresas sucias o desafiladas pueden provocar un
guiado incorrecto de la pieza y herir el usuario.
Q
Mantenga sus manos alejadas de la zona de corte
y de la fresa.
No pase nunca las manos por debajo
de la mesa o en la trayectoria de corte cuando la
herramienta esté enchufada.
Q
Sujete sólidamente la mesa de ranuradora a un
banco de taller
de forma que la superficie de la
mesa esté a la altura de su cadera.
Q
Mantenga seca y limpia la herramienta, sin rastro
de aceite o de grasa.
Use siempre un paño limpio
para limpiarla. No la limpie nunca con líquido de
frenos, productos a base de gasolina o disolventes.
Q
No se descuide.
No use su herramienta si está
cansado, si está bajo los efectos del alcohol o de
drogas, o si toma medicamentos.
Q
No utilice el aparato si el interruptor no permite
ponerlo en marcha y pararlo.
Los interruptores
defectuosos deben ser reemplazados en un Centro
de Servicio Posventa Ryobi.
Q
Ponga siempre la herramienta en posición
“parada” antes de desenchufarla para evitar
cualquier arranque accidental cuando vuelva a
ponerla en tensión.
Q
No pierda este manual de instrucciones.
Consúltelo
con regularidad y utilícelo para informar a otros
posibles usuarios. Si presta la herramienta, entregue
igualmente el manual de uso correspondiente.
ADVERTENCIA
Algunas veces, el polvo resultante de las
operaciones de lijado, aserrado, esmerilado,
taladrado y otras actividades de la construcción,
contiene productos químicos que pueden ser
cancerígenos y provocar anomalías congénitas o
problemas de fertilidad. A continuación indicamos
algunos ejemplos de estos productos químicos:
-
plomo, en las pinturas a base de plomo,
-
sílice cristalizada, en algunos cementos,
ladrillos y productos de albañilería, y
-
el cromo, presente en algunas maderas
tratadas químicamente.
Los riesgos derivados de estos productos
varían en función de la frecuencia de este tipo
de trabajos. Para reducir su exposición a estas
sustancias químicas, trabaje en un entorno bien
ventilado, con material de seguridad homologado
como, por ejemplo, mascarillas antipolvo
específicamente diseñadas para filtrar partículas
microscópicas.
ART-3_EU manual_v2.indd 23
ART-3_EU manual_v2.indd 23
2010.3.30 5:55:26 PM
2010.3.30 5:55:26 PM