
91
NaviTrack Scout
3. Antes de empezar el rastreo, es aconsejable observar la potencia de la
señal para comprobar si disminuye al alejar el Scout. Apunte el mástil
hacia los cables o el propio transmisor, si se utiliza el modo inductivo.
Una vez sobre la línea, debe alcanzarse el nivel más alto y disminuir
en cada lado. Si la potencia de la señal y las líneas de la pantalla NO
corresponden, es posible que la señal esté distorsionada.
4. Al efectuar el rastreo de línea, la tubería o el cable serán representados
en pantalla por 2 líneas continuas. Si el Scout efectúa el rastreo de una
línea subterránea, las líneas de la pantalla se mantienen en el centro.
Si la línea se desplaza a la izquierda o a la derecha, mueva el Scout
hasta que vuelva al centro. La señal emitida por una línea alcanza su
potencia máxima al situarse sobre ella. Si no ocurre así, es porque se ha
producido una distorsión.
NOTA
Cuando se utiliza un frecuencia de rastreo de línea, aparecen dos
líneas en la pantalla. Cuando se utiliza una frecuencia de sonda, sólo aparece
la línea del ecuador.
PRECAUCIóN
Vigile bien las interferencias de la señal, ya que pueden
alterar la precisión de los datos indicados. La lectura de la profundidad debe
considerarse como una estimación, debiendo verificarse la profundidad real
desenterrando la línea antes de excavar.
5. Antes de empezar el rastreo, es aconsejable observar la potencia de la
señal para comprobar si disminuye al alejar el Scout. Apunte el mástil
hacia los cables o el propio transmisor, si se utiliza el modo inductivo.
Una vez sobre la línea, debe alcanzarse el nivel más alto y disminuir
en cada lado. Si la potencia de la señal y las líneas de la pantalla NO
corresponden, es posible que la señal esté distorsionada.
6.1 Rastreo pasivo de línea de CA
En modo pasivo, el Scout capta la corriente alterna o los campos de CA.
Las líneas eléctricas subterráneas normalmente no emiten ninguna señal
rastreable, a no ser que la corriente pase por cables. Por ejemplo, las luces de
las calles son difíciles de rastrear pasivamente si están apagadas.
1. Seleccione un frecuencia de rastreo pasivo de CA con el icono de rastreo
pasivo de línea ~.
2. El Scout tiene dos (2) frecuencias de rastreo pasivo de CA, que son las
estándar: 50 Hz y 60 Hz.
6.2 Consejos prácticos para el rastreo de línea
.
Si las líneas no están centradas en el mapa, y la potencia de
señal está al máximo, puede deducirse que hay una distorsión.
a. Cambie la frecuencia a una menor.
b. Aleje el punto de referencia del suelo de la línea que va a rastrear.
c. Asegúrese de que la línea no está vinculada habitualmente a otra
utilidad.
. Si las líneas no están centradas o se desplazan por la pantalla sin razón
aparente, es posible que el Scout no esté recibiendo una señal clara.
a. Asegúrese de que el transmisor está funcionando y bien conectado a
tierra.
b. Pruebe el circuito apuntando la antena inferior a cada uno de los
cables del transmisor.
c. Compruebe si el Scout y el transmisor están funcionando en la misma
frecuencia.
d. Pruebe distintas frecuencias, empezando con la más baja, hasta que
pueda captarse la línea con seguridad.
. La corriente pasa mejor desde las líneas más pequeñas a las más
grandes (menor resistencia). Es como trazar una tubería desde una casa
a la calle.
. Al efectuar un rastreo, la señal debe maximizarse y la profundidad
reducirse al mínimo, en el mismo punto en que las líneas se centran en
la pantalla. Si no es ese el caso, es posible que la utilidad esté girando o
que haya otra pareja de señales.
. Las frecuencias más altas se desbordan más, pero pueden ser necesarias
para sortear saltos en cables rastreadores o inspeccionar acopladores de
aislamiento.
. Al utilizar el transmisor inductivamente, empiece la localización 10 ó
15 m más lejos para evitar el “acoplamiento de aire”. Aquí es donde el
Scout captará la señal directamente del transmisor, no de la línea que
se va a rastrear.
Al realizar el rastreo, el micro mapa supone que se dan las siguientes
condiciones:
a. El suelo está nivelado.
b. La línea está nivelada.
c. El localizador Scout está situado en una superficie nivelada.
d. El mástil de la antena del Scout está más o menos vertical.
. Si no se cumplen estos requisitos, procure que la señal alcance
su potencia máxima. Normalmente, si el Scout está entre dos
“profundidades” de la línea, los datos del mapa serán de gran utilidad
y precisión. Tenga esto especialmente en cuenta al usar el micro mapa
si el destino o la línea son poco profundos. Si la línea está muy poco
profunda, el área de búsqueda del micro mapa puede ser demasiado
pequeña.
Summary of Contents for NaviTrack Scout
Page 2: ......
Page 243: ...243 NaviTrack Scout sonde sonde Scout 3 4 2 4 sonde Scout 3 Scout...
Page 244: ...244 NaviTrack Scout sonde ON OFF...
Page 250: ...250 NaviTrack Scout sonde Scout Scout Scout...
Page 252: ...252 NaviTrack Scout 10 15 Scout Scout Scout Scout Scout...
Page 255: ...255 NaviTrack Scout 14 Scout Scout Scout sonde sonde sonde sonde sonde sonde LCD Scout Scout...
Page 259: ...259 NaviTrack Scout 1 2 Scout Scout 3 4 2 4 Scout 3 Scout...
Page 260: ...260 NaviTrack Scout...
Page 265: ...265 NaviTrack Scout Scout 180 1 2 10 5 6 Scout 1 2 3 Scout 4 Scout Scout 5 7...
Page 266: ...266 NaviTrack Scout 6 Scout Scout Scout Scout 1 2 Scout Scout Scout Scout...
Page 268: ...268 NaviTrack Scout 7 7 1 Scout 7 2 Auto OFF...
Page 269: ...269 NaviTrack Scout 7 2 1 8 8 1 8 1 1 Scout 8 1 2 8 1 3 8 2 Scout Scout Scout Scout...
Page 270: ...270 NaviTrack Scout 9 Scout Scout 10 Scout 2 1 RIDGID 11 1 Scout 2 12 Ridge Tool 13 RIDGID...
Page 271: ...271 NaviTrack Scout 14 Scout Scout Scout Scout...
Page 330: ...330 NaviTrack Scout...
Page 331: ......