![RHINO FR162 Operator'S Manual Download Page 178](http://html.mh-extra.com/html/rhino/fr162/fr162_operators-manual_1452579178.webp)
SEGURIDAD
FR240-
FR162
01
/11
Secció
n de
Se
gurida
d 1-
13
© 201
1 A
lamo
Grou
p Inc.
SEGURIDAD
RIESGOS CON EL MANTENIMIENT
O DE IMPLEMENTO
MANTENGA LOS IMPLEMEN
TO
S EN B
UEN
AS CONDIC
IONES DE FUNCIONA
MIENT
O, A TRAV
ÉS D
E
UN SERV
ICIO, RE
PARACIÓN
O MANTENIM
IENT
O APROPIADO.
AN
TES
DE RE
ALIZAR
TA
REAS
DE
SER
VIC
IO, REP
ARACIÓN
Y MANTE
NIMIENT
O DE
L IMPLE
MENT
O:
•
APAGUE
EL MOTO
R Y EL PTO
, coloque el fr
eno de mano, descienda el implemento, espere a que se detengan todas las p
art
es
móviles y quite la lla
ve an
tes de bajar
se del tractor
.
•
COLOQUE
el implemento sobre el suelo o trab
e de manera seg
ura
los equipo
s elevados. Utilice
bloques gr
andes sobre suelo
blando o húmedo.
•
EMPUJ
E
y
JALE
la pa
lanca de
l Cilindro Hidráulico R
emo
to par
a liber
ar la presión hidráulica.
•
DESCONEC
TE
la línea de conducción del
IMPL
EMENT
O
del
EJE DE
P
TO
del tractor.
USE GAF
AS DE SEGU
RIDAD y
GUANTES PROTECT
ORES y s
iga
todo
s los PROCED
IMIENTOS
DE SEGURIDAD al reali
za
r
tarea
s de
servic
io, r
ep
araci
ón y
mantenimiento sobre el implemento:
•
Sie
mpr
e
US
E GUANTES
protectores al manipula
r las hojas, cuchillas,
borde
s filosos o un componente desgast
ado con borde
s
filosos.
•
Sie
mpr
e
US
E GUANTES
y
GAF
AS
DE SEG
URID
AD
al r
epa
rar componentes en caliente
•
EVIT
E EL CONTACT
O
con tanques de aceite
hidráulico,
bombas, motore
s, válvu
las y supe
rficies de conexión de ma
ngueras
calientes.
•
SUJE
TE FIRMEM
ENTE
o
TRABE EN POSICIÓN ELEV
ADA
todos los implemen
tos, bastidor
es y componentes elevados a
ntes
de trabajar sobr
e los equipos que se encuentran debajo.
•
DETENGA
el movimien
to de todos los implementos y
AP
AGUE EL MOTO
R DEL TRA
CT
OR
antes de
realizar ninguna
tarea.
•
USE
una escalera
o gradas elevadas p
ara
alcanzar ár
eas alta
s del equipo a las que no se pueda acceder
desde la tierr
a.
•
ASEGÚRE
SE
de estar bien apo
yado sobre su
perficies sólidas
planas al subirse a
l imple
mento p
ara
realizar ta
reas.
•
SIGA
las instrucciones del fabricante sobre cómo man
ipular los
lubricante
s, solvente
s, limp
iadores y otr
os
agentes químicos.
•
NO
cambie ninguna calibración hidráulica de
fábrica pa
ra evitar fa
llas de
los componentes o equipos.
•
NO
modifique o altere
el implemento, las f
unciones o componentes.
•
NO SUELDE
o rep
are
los componentes de
la cortadora.
Esto pue
de cau
sar
vibraciones y fa
llas de
los componentes que se
desprendan de la cort
adora.
RE
ALICE LAS T
AREA
S DE
SER
VIC
IO, REPA
RACIÓN, LU
BRICACIÓN Y MANTEN
IMIENT
O QU
E SE
DE
SCRIB
EN
EN LA
SECC
IÓ
N DE
MANT
ENIM
IENT
O D
EL
IM
PLEME
NT
O:
•
INSP
ECCIO
NE
el implemento pa
ra dete
cta
r sujeciones
sueltas,
partes
gastadas
o rotas, ajuste
s sueltos o
con filtraciones, que
los
pasado
res tengan chavetas y a
randelas, y las p
arte
s móviles p
ara
detectar e
l desgaste.
•
REEMPLACE
todas
las par
tes g
ast
adas o
rotas con repue
stos autorizados.
•
LUBRIQUE
la unidad tal como se especifica
en
el cronograma d
e lubr
icación.
•
NUNCA
lubrique, ajuste o quite material mie
ntras
el equipo
está en funcion
amiento
o movimiento.
•
AJUST
E
todas las tuercas
y pernos
tal
como se especifica.
INSPEC
CIÓN
DE C
UCHILLAS:
•
REEMPLACE
las cu
chillas dobladas, dañadas, agriet
adas o
rotas inmedia
tamente por
cuchillas nuevas.
•
EVITE
fallas de las cuchillas y que vuelen
trozos d
e cuchillas. NO endere
ce, s
uelde o suelde con sup
erficies rígidas.
INSPEC
CIÓN
DE P
ROTEC
TO
RES D
E SE
GURIDAD, G
UARDAS
Y DIS
POS
ITIVOS
DE SE
GURIDA
D:
•
MANTEN
GA
en su lugar y en buen est
ado todos los deflectores, prote
ctor
es
de cadena, pro
tector
es de acero, cubiert
as de caja
de engranajes, cubier
tas inte
grales de
PTO, ba
ndas, faldo
nes latera
les y zapat
as antideslizante
s.
•
REEMPLACE
cualquier pr
otector, cu
bierta
o dispositivo de
segurid
ad faltante, ro
to o gastado.
•
El escape del motor
, al igual
que algun
os de sus componentes,
y determinados elemen
tos del vehículo co
ntienen o
emiten agen
tes
químicos
que el estado de California ha deter
minado que causan c
áncer, defectos de
nacimiento y otros daños reproductivos.
•
Las term
inales de baterías
y los accesori
os re
lacionados contien
en plom
o y componentes
de
plomo, que el est
ado de California ha
determinado son químicos que causan
cáncer, defectos de nacimiento
u otros daños repr
oductivos.
PN
HM01 SP
Summary of Contents for FR162
Page 6: ......
Page 10: ......
Page 11: ...Safety Section 1 1 2011 Alamo Group Inc SAFETY SECTION ...
Page 28: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 18 2011 Alamo Group Inc SAFETY Decal Description ...
Page 29: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 19 2011 Alamo Group Inc SAFETY ...
Page 30: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 20 2011 Alamo Group Inc SAFETY ...
Page 31: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 21 2011 Alamo Group Inc SAFETY ...
Page 32: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 22 2011 Alamo Group Inc SAFETY ...
Page 33: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 23 2011 Alamo Group Inc SAFETY ...
Page 34: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 24 2011 Alamo Group Inc SAFETY ...
Page 35: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 25 2011 Alamo Group Inc SAFETY ...
Page 36: ...SAFETY FR240 FR162 01 11 Safety Section 1 26 2011 Alamo Group Inc SAFETY ...
Page 38: ......
Page 39: ......
Page 65: ......
Page 91: ...Introduction Section 2 1 2011 Alamo Group Inc INTRODUCTION SECTION ...
Page 96: ......
Page 97: ...Assembly Section 3 1 2011 Alamo Group Inc ASSEMBLY SECTION ...
Page 106: ......
Page 107: ...Operation Section 4 1 2011 Alamo Group Inc OPERATION SECTION ...
Page 157: ...Maintenance Section 5 1 2011 Alamo Group MAINTENANCE SECTION ...
Page 160: ...MAINTENANCE FR240 FR162 01 11 Maintenance Section 5 4 2011 Alamo Group MAINTENANCE ...
Page 176: ......
Page 190: ...Sección de Seguridad 1 1 2011 Alamo Group Inc SECCIÓN DE SEGURIDAD ...
Page 191: ......