![PRETUL 27044 Manual Download Page 33](http://html.mh-extra.com/html/pretul/27044/27044_manual_1599485033.webp)
Trozado por
arriba del tronco
Trozado por
debajo del tronco
reacción
reacción
16
Tala y T
ronzado
Desramado y P
oda
Lib
era
ció
n d
e ten
sión
Tronzado por arriba del tronco
• Comience el corte por el lado superior del tronco con la
parte inferior de la barra de cor
te contra el tronco.
• Ejerza presión leve hacia abajo.
• Mantenga atención a la reacción de la
motosierra, la fuerza de reacción la jalará hacia el tronco.
• Al igual que la tala el trabajo de poda y desramado debe
hacerse con calma, sumo cuidado y siguiendo las
Advertencias de Seguridad (consulte las páginas 5 y 6).
• Cuando corte una rama mantenga el árbol entre usted y
la cadena de corte.
• Jamás cor
te las ramas subido a una
escalera, colgado del árbol o parado en una plataforma o
un tronco pues es extremadamente peligroso. Deje que
un profesional se encargue de las ramas que no alcance
parado en el suelo y sobrepasen la altura de su pecho.
Tronzado por debajo del tronco
• Comience el corte por el lado inferior del tronco con la
parte superior de la barra de cor
te contra el tronco.
• Ejerza presión leve hacia arriba.
• Mantenga atención a la reacción de la
motosierra, la fuerza de reacción la empujará hacia el
operador.
Operación de corte
• Cuando corte una rama no haga el cor
te a ras del
tronco para evitar que la rama al caer desprenda la
corteza del tronco.
• Efectúe un primer corte con una profundidad de 1
/3 del
diámetro de la rama. Después realice un segundo corte
de 2/3 del lado opuesto.
• Finalice el corte de la rama con un tercer cor
te a ras del
tronco para dejar que la corteza crezca y selle el cor
te.
• En caso de que la rama sea demasiado grande haga el
corte por secciones para e
vitar un desprendimiento
violento.
Pértigas
• Por pér
tigas nos referimos al tronco, rama o árbol joven
que ha sido doblado por la presión de otro tronco o rama
acumulando tensión que es liberada con fuerza si la
presión se suelta.
• Las pér
tigas son muy peligrosas pues
pueden golpear al operador provocando una lesión de
gravedad y/o hacerle perder el control de la motosierra.
Esté siempre atento a esta posibilidad.
Primer
corte (1
/3)
Pér
tiga
Corte
final
Segundo
corte (2/3)
Carga
ATE
NCIÓN
ATE
NCIÓN
PELIG
RO
PELIG
RO
ESP
AÑOL
Summary of Contents for 27044
Page 22: ...22 ENGLISH Notes ...
Page 27: ...22 ESPAÑOL Notas ...