![Pentair Flotec DIGIPRESS Use And Maintenance Manual Download Page 69](http://html1.mh-extra.com/html/pentair-flotec/digipress/digipress_use-and-maintenance-manual_1525819069.webp)
MANUAL DE USO Y MANUTENCIÒN
ES
67
CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE PRESIÓN
CALIBRACIÓN PRESIÓN = 0
FONDO DE ESCALA
DETECCIÓN CUIDADOSA DE FALTA DE AGUA. (DIAGRAMA C)
El en caso de lectura errónea por parte del sensor se puede calibrar nuevamente.
Para la calibración del sensor es necesario tener instalado un manómetro.
Pasos a seguir:
En el modelo DIGIPRESS es suficiente introducir la corriente nominal de la bomba para activar la protección por
sobreintensidad y falta de agua (ver PUESTA EN MARCHA punto 2).
Es en todo caso posible mejorar la presión de la detección por falta de agua activando, en el MENÚ DE
PROGRAMACIÓN AVANZADO, el parámetro dr1, procediendo como sigue:
En el caso de sustitución con una nueva bomba se deberá repetir el procedimiento.
Si se accede al menú de corriente oprimiendo 3 veces, es invalidada la lectura de registro y predomina la corriente
nominal introducida manualmente.
•
Verificar antes que nada, con el
sistema sin agua, que el depósito
hidroneumático sea inflado a la
presión solicitada. Luego con el
sistema cargado, o bien con la
presión P de parada:
•
Entrar en el MENÚ DE
PROGRAMACIÓN AVANZADO
•
Oprimir + por 5 segundos.
1. Abrir los grifos para tener la
instalación despresurizada.
1. Poner en marcha la bomba
hasta la presión de corte del
presostato.
•
Oprimir 7 veces para validar y
pasar al sucesivo, hasta llegar
a dr0.
•
Mediante la tecla
se modificará
dr1.
•
Oprimir para acceder a la
función de lectura y registro del
dispositivo
•
Abrir los grifos de servicio
y dejar correr el agua por
2. Oprimir simultáneamente
los pulsadores y hasta
que la pantalla muestre 0.0
2. Oprimir simultáneamente los
pulsadores y hasta que la
pantalla centellee.
aproximadamente 15 seg para
luego cerrarlos.
•
La bomba llenará el sistema
y se detendrá alcanzado el
valor de presión P de parada ya
configurado (ver PUESTA EN
MARCHA punto 4).
•
DIGIPRESS lee y registra el valor
de la corriente absorbida de la
bomba.
centelleando.
3. Oprimir para validar.
3.
Configurar los valores de la
presión con los pulsadores y
para indicar la presión deseada.
4. Oprimir para validar.
CÓD
DESCRIPCIÓN
REACCIÓN DEL SISTEMA
A01
O
FALTA
DE AGUA
Al detectarse una falta de agua se detiene el dispositivo. Se pone nuevamente en marcha el
funcionamiento primiendo
Al detectarse una falta de agua con el sistema de Rearme Automático (ART) activado, se efec
-
túa un primer tentativo a los 5 minutos y posteriormente un tentativo cada 30 minutos durante
24 horas. Esta alarma puede también ser llevada a cero de modo manual con el pulsador
. Si
el sistema persiste después de 24 horas, nos encontramos ante una falta de agua definitiva.
( ( O ) )
A11
O
FALTA
DE AGUA (POR
PRESIÓN
MÍNIMA)
Aparece solo si en funcionamiento normal la presión está por debajo de la presión mínima
(Px.x) precedentemente configurada durante el tiempo (txx) pre-configurado en el MENÚ
AVANZADO. Si la presión supera la presión mínima, el funcionamiento va a cero automáti
-
camente y la alarma desaparece.El funcionamiento normal puede también ser restablecido
manualmente oprimiendo .
A02
O
SOBREINTEN-
SIDAD
Se activa alarma de sobreintensidad si es superada la corriente nominal de la bomba. El dispo-
sitivo efectúa 4 tentativos automáticos de restauración antes de entrar en alarma definitiva. El
funcionamiento normal puede también ser restablecido manualmente oprimiendo
.
( ( O ) )
A04
(((O)))
CICLOS
EXCESIVOS
Solo si es activado en el MENÚ AVANZADO, se genera la alarma después de tres ciclos con
-
secutivos en un intervalo de tiempo inferior al configurado. Si es activado rc1, no se detiene
el dispositivo, y son añadidos 5 segundos de retardo para puesta en marcha para proteger la
electrobomba. Si es activado rc2, se detiene la electrobomba. Para terminar la visualización en
la pantalla de las alarmas oprimir
A05
O
TRANSDUCTOR
AVERÍA
Contactar al proveedor
Summary of Contents for DIGIPRESS
Page 10: ...IT ISTRUZIONI ORIGINALI 8 5 DIAGRAMMA A INDIVIDUALE GRUPPO SOLO SW2...
Page 12: ...10...
Page 20: ...USE AND MAINTENANCE MANUAL EN 18 5 DIAGRAM A INDIVIDUAL GROUP ONLY SW2...
Page 22: ...20...
Page 30: ...MANUEL D UTILISATION ET D ENTRETIEN FR 28 5 DIAGRAMME A INDIVIDUEL GROUPE UNIQUEMENT SW2...
Page 32: ...30...
Page 42: ...40...
Page 52: ...50...
Page 60: ...RECYZNY UZYWAINE I OBSLUGI PL 58 5 SCHEMAT A INDYWIDUALNY ZESP TYLKO SW2...
Page 62: ...60...
Page 70: ...MANUAL DE USO Y MANUTENCI N ES 68 5 DIAGRAMA A INDIVIDUAL GRUPO SOLO SW2 P P inicio 0 5 bar...
Page 76: ......
Page 77: ......