![Oscartielle Castor Wood Instruction Manual Download Page 36](http://html1.mh-extra.com/html/oscartielle/castor-wood/castor-wood_instruction-manual_1655258036.webp)
34
Atención
: Cualquier uso que no se haya indicado explícitamente en este manual debe considerarse peligroso y el
fabricante no puede ser considerado responsable de los posibles daños provocados por un uso impropio, erróneo o
insensato.
Atención
: No dañar el circuito refrigerante (IEC60335-2-89:2002 y variantes)
Atención
: No utilizar dispositivos elèctricos a l’interior del compartimento alimentario de la i
o han sido
recom ndados del fabricante (IEC60335-2-89:2002 y variantes)
Atención
: El equipo no debe ser utilisado para personas con capacidades físicas, sensoriales y mentales reducidas, o
sin experiencia o conocimiento, si no han echo instruidas sobre el uso del equipo y estan controladas de una persona
responsable para sus seguridad.
Atención
: Los niños no pueden jugar con el equipo.
Atención
: No almacene explosivos, tales como latas de aerosol con propelente inflamable en esta unidad
8 - Desescarche de la vitrina y evaporación del agua de condensación
El ciclo de desescarche, indispensable para el buen funcionamiento de la exhibidora de refrigeración, se acciona
mediante un control electrónico, que deteniendo temporalmente el compresor, permite que el evaporador se libere de las
posibles acumulaciones de hielo. La frecuencia de desescarches llega configurada de fábrica (3 cada 24 horas).
Comprobar periódicamente que el desescarche automático de las exhibidoras funcione correctamente, y en caso
contrario llamar a un técnico especializado.
Las exhibidoras CASTOR WOOD están dotadas de un sistema de evaporación automática del agua de desescarche.
Conviene controlar por lo menos una vez al mes el nivel de la cubeta evaporante situada en el hueco del motor (esta
operación hay que realizarla con la cámara apagada).
Atención
: Cualquier regulación o modificación está reservada estrictamente al personal de asistencia
Atención
: No utilisar dispositivos mecánicos o otros para acelerar el desescarche, si no han sido recomendados del
fabricante (IEC60335-2-89:2002 y variantes)
9 - Limpieza del mueble
Atención
: Antes de realizar la limpieza de la exhibidora, desenchufarla de la corriente eléctrica.
Limpiar periódicamente la exhibidora con detergentes neutros y secar con paños suaves. No usar productos inflamables
ni abrasivos, ni realizar la limpieza con chorros de agua directos. Cuando se realice la limpieza de la parte interior de la
exhibidora, usar guantes para proteger la piel del contacto directo con las partes frías.
Atención
: Volver a poner en marcha la exhibidora solo después de comprobar que todas las partes, hayan sido o no
desmontadas, estén bien secas. Volver a cargar el género siguiendo las indicaciones del punto 6.
10 – Mantenimiento de la exhibidora
Atención
: Todas las operaciones descritas de mantenimiento de la exhibidora conviene que las lleve a cabo personal
cualificado.
Atención
: Antes de realizar operaciones de mantenimiento en la exhibidora, desenchufarla de la corriente.
Atención
: Cualquier otra operación de mantenimiento que no haya sido descrita en los puntos anteriores, incluida la
sustitución de las lámparas con lámparas del mismo modelo, hay que ponerla en manos de los centros de asistencia
autorizados o de personal habilitado.
Cada mes hay que realizar la limpieza del condensador, retirando la rejilla de protección posterior. Usar un cepillo de
cerdas rígidas (no metálicas) o aún mejor, un aspirador, para eliminar todos los depósitos de polvo y residuos
depositados entre las aletas, teniendo cuidado de no deteriorarlas. Cuando se realiza la limpieza del condensador, usar
guantes para protegerse de posibles cortes. Una vez completadas las operaciones de limpieza, volver a colocar las
protecciones en su sitio correctamente. Si se deja el condensador sucio durante largas temporadas se provoca un mayor
consumo de energía y un rendimiento escaso de la exhibidora.
El evaporador, tras largos periodos de funcionamiento, podría acumular hielo impidiendo así un correcto funcionamiento.
Cada tres meses realizar la limpieza general de la exhibidora, quitar la corriente eléctrica y vaciar completamente la
exhibidora. Acceder a el evaporador siguendo la secuencia de imagenes a pág. 3 FIG. 8 – 9 y a pág. 4 FIG. 10 11.
Esperar a que el hielo que se ha formado en las aletas del evaporador se derrita por completo, y a continuación limpiarlo
con cuidado con un cepillo de cerdas blandas, usando guantes de protección contra cortes (comprobar antes de volver a
poner la cámara en marcha que las paredes internas de la estructura superior y del arcón estén completamente secas).
Se aconseja que una vez al año se realice un control general por parte de un técnico de refrigeración o de personal
cualificado.
11 - Situaciones de emergencia
Atención
: En el caso que la exhibidora se parase de repente o no se pusiera en marcha:
-
Comprobar que no se haya producido un corte de suministro eléctrico
-
Comprobar que el enchufe esté perfectamente introducido en la toma correspondiente.
-
Comprobar (en su caso) que el dispositivo de protección situado por delante de la toma de corriente esté accionado.
Si el motivo de la parada no depende de estos factores, llamar al centro de asistencia más cercano y vaciar la
exhibidora, guardando el género en las cámaras preparadas para el mantenimiento y la conservación.
Atención
: En el caso de que la exhibidora no enfríe lo bastante:
- Comprobar que el condensador esté limpio y que pueda cumplir su función de intercambio de calor; de lo contrario
leer el punto 10.
sla frigorífica, si n
e