![Mitsubishi Electric MELSEC iQ-F FX5 Installation Manual Download Page 19](http://html.mh-extra.com/html/mitsubishi-electric/melsec-iq-f-fx5/melsec-iq-f-fx5_installation-manual_239123019.webp)
Conexión a un bloque de bornes de resorte
A un borne de resorte sólo es posible conectar un único cable.
●
Cables que pueden emplearse
– Cables flexibles/rígidos (sin virola)
Emplee sólo cables con una sección entre 0,2 y 1,5 mm
2
.
– En caso de empleo de virolas con manguito aislante
Emplee sólo cables con una sección entre 0,25 y 0,75 mm
2
.
– En caso de empleo de virolas sin manguito aislante
Emplee sólo cables con una sección entre 0,25 y 1,5 mm
2
.
●
Pelado y virolas de los cables
Retire el aislamiento hasta una distancia de aprox. 10 mm a partir del extremo
para colocar una virola en el extremo pelado del cable. Si se retira el aislamiento
con una distancia mayor, ello puede dar lugar a descargas eléctricas o a cortocir-
cuitos entre bornes vecinos. Si se retira una parte menor del aislamiento, la con-
secuencia puede ser un contacto insuficiente con el borne de resorte.
Si se emplean virolas con manguito aislante, sus medidas tienen que corres-
ponderse con las de la figura siguiente.
Conexión y desconexión de cables
Es posible un cableado sin emplear herramientas introduciendo sencillamente
un cable en el bloque de bornes de resorte. Sin embargo, en caso de conduc-
tores sin virola es necesario emplear una herramienta.
●
Conexión de un cable
Introduzca un cable rígido o un cable flexible hasta el tope en la apertura
correspondiente.
Si se emplea un cable flexible sin virola o si no fuera posible introducir un cable
rígido o flexible con virola, al introducir el cable oprima el elemento de aper-
tura/cierre del resorte empleando un destornillador de ranura con un ancho
de punta de entre 2,0 y 2,5 mm. Retire el destornillador después de haber
introducido el cable hasta el tope.
Tire ligeramente del cable para asegurarse de que está bien sujeto.
●
Desconexión de un cable
Oprima el elemento de apertura/cierre del resorte empleando un destornilla-
dor de ranura con un ancho de punta de entre 2,0 y 2,5 mm y saque el cable.
Retirada e instalación de un bloque de bornes
●
Posición de palanca para bloquear y desbloquear
Un palanca fija el bloque de bornes y facilita la retirada e instalación del bloque
de bornes. Para la retirada y para la instalación del bloque de bornes, ponga la
palanca en la posición correspondiente.
●
Retirada de un bloque de bornes
Mueva la palanca de la posición de bloqueo a la posición de desbloqueo
y retira el bloque de bornes del módulo.
●
Instalación de un bloque de bornes
Ponga la palanca en la posición de desbloqueo y monte el bloque de bornes
en el módulo. Cuando el bloque de bornes está suficientemente insertado, el
bloqueo de la palanca agarra en el módulo, con lo que el bloque de bornes
está conectado con el mismo.
Asegúrese de que la palanca se encuentra en la posición de bloqueo y com-
pruebe que es firme la conexión entre el módulo y el bloque de bornes tirando
ligeramente de este último.
Conexión de las entradas
Al módulo de entrada FX5-C32EX/DS-TS y a los módulos de entrada/salida
FX5-C32ET/DS(S)-TS es posible conectar sensores de lógica positiva (sink)
y sensores de lógica negativa (source). La determinación del tipo de conexión
se lleva a cabo por medio del borne "S/S".
●
Conexión de sensores de lógica negativa
El contacto de interruptor conectado en la entrada o el sensor con colector NPN
abierto conecta la entrada PLC con en polo negativo de la fuente de tensión.
Para sensores con lógica negativa, la conexión S/S se une con el polo posi-
tivo de la tensión de alimentación.
●
Conexión de sensores de lógica positiva
El interruptor conectado en la entrada o el sensor con colector PNP abierto
conecta la entrada PLC con en polo positivo de la fuente de tensión.
Para seleccionar el lógica negativa de fuente, conecte el terminal S/S al
polo negativo de la fuente de alimentación.
Ejemplos para conexión de las entradas
Indicaciones para la conexión de transmisores
●
Selección de los interruptores
Con la entrada conectada, fluye corriente de 4 mA con la tensión de 24 V con-
mutada.
Si una entrada es excitada a través de un contacto de interruptor,
observe que el interruptor empleado esté diseñado para esa corriente redu-
cida. Si se emplean interruptores para altas corrientes es posible que se pre-
senten dificultades de contacto cuando se conectan sólo corrientes reducidas.
●
Conexión de transmisores con LED en serie
La caída de tensión a través de un emisor sólo puede ser de 2,4 V como
máximo. Es posible conectar en serie en una entrada hasta dos interrupto-
res con diodo luminoso integrado.
●
Conexión de transmisores con resistencia en paralelo integrada
Emplee sólo transmisores con una resistencia en paralelo de 13 k
. En caso
de valores menores hay que conectar una resistencia R adicional cuyo valor
puede calcularse con la siguiente fórmula
:
– Ejemplo de conexión para FX5-C32EX/DS-TS, FX5-C32ET/DS(S)-TS
●
Conexión de sensores de 2 alambres
Con el sensor desconectado puede fluir una corriente de fuga IL de 1,5 mA
como máximo. En caso de corrientes mayores hay que conectar una resis-
tencia adicional ("R" en la figura siguiente). La fórmula para la calculación
de esta resistencia es:
– Ejemplo de conexión para FX5-C32EX/DS-TS, FX5-C32ET/DS(S)-TS
Conexión de las salidas
En los módulos de salida y los módulos de entrada/salida de la serie FX5, las
salidas están reunidas en grupos de 8 o de 16 salidas. Cada uno de los grupos
dispone de dos conexiones comunes para la tensión a conmutar. En caso de
salidas de relé y de salidas de transistor NPN (lógica negativa), estos bornes
están marcados con "COM
ã
" , y en caso de salidas de transistor PNP (lógica
positiva) están marcados con "+V
ã
" . "
ã
" indica el número del grupo de salida,
p.ej. "COM0".
●
Salidas de relé
Los grupos de salida pueden llevar cargas con diferentes tensiones y tipos
de tensión (por ejemplo: 230 V AC y 24 V DC).
●
Salidas de transistor
Tenga en cuenta que la conexión de las salidas es diferente en los módulos FX5-
C32EYT/D-TS y FX5-C32ET/DS-TS con salidas de lógica negativa y en los módulos
FX5-C32EYT/DSS-TS y C32ET/DSS-TS con salidas de lógica positiva.
Salida de lógica negativa (sink) (tensión positiva respecto del común
de las salidas)
Una salida en la que la corriente de carga fluye al borne de salida (Y) es
denominada "salida de lógica negativa" o "sink" en inglés.
햲
El signo "
ã
" es un reservador de espacio para las cifras "0" o "1".
Salida de lógica positiva (source) (tensión positiva respecto del común
de las salidas)
Una salida en la que la corriente de carga sale del borne de salida (Y) es
denominada "salida de lógica positiva" o "source" en inglés.
햲
El signo "
ã
" es un reservador de espacio para las cifras "0" o "1".
Ejemplo para la conexión de las salidas
– Posición de palanca para desbloquear
La figura de la derecha muestra la posi-
ción de la palanca después de haber
separado el bloque de bornes comple-
tamente del módulo.
– Posición de palanca para bloquear
La figura de la derecha muestra la posi-
ción de la palanca con el bloque de bor-
nes completamente instalado en el
módulo.
Cables trenzados/alambres rígidos
Virolas con manguito aislante
10
Aislamiento
2 a 2,8
Metal
16 a 18
10
Unidad: mm.
Elemento de apertura/cierre
Destornillador de ranura
Apertura para la introducción de un cable
Conductor
Posición de
palanca para desbloquear
Posición de palanca
para bloquear
NOTE
Las entradas (X) de un FX5-C32EX/DS-TS y de un FX5-C32ET/DS(S)-TS pueden
configurarse o bien para sensores de lógica negativa (source) o bien para sen-
sores de lógica positiva (sink). No es posible mezclar las conexiones para senso-
res de lógica negativa (source) y sensores de lógica positiva (sink).
X
S/S
24 V DC
FX5-C32EX/DS-TS
FX5-C32ET/DS(S)-TS
X
S/S
24 V DC
FX5-C32EX/DS-TS
FX5-C32ET/DS(S)-TS
S/S
X0
X1
X2
S/S
S/S
X0
S/S
-
+
S/S
X0
X1
X2
S/S
S/S
X0
S/S
-
+
NPN (sink)
PNP (source)
Sensor de
3 hilos
Sensor de
3 hilos
24 V DC
���
���
���
���
24 V DC
���
: FX5UC-32MT/DS(S)-TS
���
: FX5-C32EX/DS-TS, FX5-C32ET/DS(S)-TS
R
ã
6Rp
13
p
Rp
--------------------
k
X
Rp
R
S/S
X
Rp
R
S/S
FX5-C32EX/
DS-TS
FX5-C32ET/
DS(S)-TS
24 V DC
Conexión de sensores de conmutación negativa
FX5-C32EX/
DS-TS
FX5-C32ET/
DS(S)-TS
24 V DC
Conexión de sensores de conmutación positiva
R
ã
9
I
L
p
1,5
------------------
k
X
R
S/S
I
L
X
R
S/S
I
L
FX5-C32EX/
DS-TS
FX5-C32ET/
DS(S)-TS
24 V DC
Conexión de sensores de conmutación negativa
FX5-C32EX/
DS-TS
FX5-C32ET/
DS(S)-TS
24 V DC
Conexión de sensores de conmutación positiva
Y0
Y1
COM0
COM0
Y10
Y11
COM1
COM1
PLC
FX5-C16EYR/D-TS
Fusible
Carga
24 V DC
Fusible
Carga
230 V AC
Y
COM
���
: Fusible
Carga
���
: Alimentación de tensión continua
PLC
햲
쐃
쐇
Y
+V
Carga
PLC
햲
���
: Fusible
���
: Alimentación de tensión continua
쐃
쐇
Y0
COM0
COM0
Y1
FX5C-32EYT/D-TS
FX5C-32ET/DS-TS
Salida de transistor (NPN)
Fusible
Carga
Alimentación de tensión continua
+V0
+V0
Y0
Y1
FX5C-32EYT/DSS-TS
FX5C-32ET/DSS-TS
Salida de transistor (PNP)
Fusible
Carga
Alimentación de tensión continua