18
Español
VU-metro, el canal está sobrecargado . Des-
pués de ajustar el nivel, el Fader tendría que
estar aproximadamente a ²⁄³ de la posición
máxima, de modo que haya suficiente rango
de control para el fundido .
Si el Fader aumenta mucho o muy poco,
el nivel tiene que hacerse coincidir ajustando
la amplificación de entrada: Aumente o dis-
minuya el control GAIN (4) del canal corres-
pondiente (si es necesario, también puede
moverse completamente hasta “MIN” o
“MAX”) . Para los canales CH 1 a CH 4, los
VU-metros de canal (6) sirven como medi-
dores de control: Muestran el nivel antes del
Fader del canal respectivo .
7) Ajuste el sonido deseado con los ecualizado-
res del canal: Para los canales CH 1 a CH 4,
los agudos (HIGH), medios (MID) y graves
(LOW) pueden aumentarse hasta 15 dB máx .
o atenuarse en gran medida hasta 30 dB
máx . con el ecualizador de 3 vías (5) . Para
los canales de micrófono, los agudos y graves
pueden aumentarse o atenuarse hasta 15 dB
máx . con el ecualizador de 2 vías (7) .
Si los controles están en la posición inter-
media, no habrá influencia en la frecuencia
de respuesta .
Nota:
Los ajustes de sonido tienen influencia en
los niveles . Por lo tanto, después de un ajuste de
sonido, compruebe el nivel del canal mediante el
VU-metro y corríjalo si es necesario .
8) Haga los ajustes para el resto de canales de
entrada conectados del mismo modo que se
describe anteriormente .
5.2 Ajustes para cuando se utiliza
un aparato de efectos
Todos los canales de entrada pueden colocarse
individualmente en la vía de envío de efectos
(para esto, ver también el apartado 4 .3) . La vía
de envío de efectos es una vía prefader . Por lo
tanto, la posición de los Faders de canal (12) no
tiene influencia en el grado del efecto .
1) Para mandar un canal a la vía de envío, pulse
el botón SEND (10) del canal (el LED sobre el
botón se ilumina) .
2) Ajuste con el control RETURN (23) el nivel con
el que las señales provenientes del aparato
de efectos se mezclan en el Master estéreo .
5.3 Mezcla de las fuentes de audio
1) Para mezclar las fuentes de audio, desco-
necte la función de crossover . Para ello,
coloque los interruptores C .F . ASSIGN (26
y 28) en “X” .
2) Deslice el Fader Master A (16) o B (18) hasta
una posición que permita ajustar la mezcla
de las fuentes de audio de un modo óptimo .
3) Ajuste la relación de volumen deseado de
las fuentes de audio con las demás a través
de los Faders de canal (12) . Si un canal no
se utiliza, deje su fader al mínimo .
4) Controle separadamente cada canal Master
con los Faders Master mediante el VU-metro
estéreo (22) . Para ello, conmute el VU-metro
con el botón (17) para visualizar el canal
Master respectivo . Normalmente se obtiene
un control de nivel óptimo si los valores del
VU-metro en el rango de 0 dB se muestran
en un nivel alto . Sin embargo, si el nivel de
salida es demasiado alto o demasiado bajo
para el siguiente aparato, controle la señal
Master con un nivel inferior o superior .
En el caso de música con picos vibrantes
de señal (p . ej . Techno) el LED BEAT (24) del
canal Master respectivo se ilumina al ritmo
de la música .
5.4 Crossfading entre
dos canales / función de corte
1) Con los dos interruptores C .F . ASSIGN se
seleccionan para el Crossfading los dos ca-
nales de los canales de entrada estéreo CH 1
a CH 4:
Seleccione con el interruptor izquierdo
C .F . ASSIGN A (26) el canal para el fundido
si el Crossfader (27) está deslizado hacia la
izquierda .
Seleccione con el interruptor derecho
C .F . ASSIGN A (28) el canal para el fundido si
el Crossfader está deslizado hacia la derecha .
2) Coloque los Faders (12) de los canales que
no se utilizan al mínimo . Obtenga el nivel de
control óptimo de los dos canales selecciona-
dos mediante sus Faders (ver apartado 5 .1) .
3) Ahora ya es posible el Crossfading entre los
dos canales mediante el Crossfader .
4) Para producir efectos de sonido especiales,
tienen que suprimirse ciertos rangos de fre-
cuencias en cada uno de los dos canales me-
diante los botones CUT (25): botón HIGH
para agudos, MID para medios y LOW para
graves . Con el botón pulsado (LED sobre
el botón iluminado), se atenúa el respec-
tivo rango de frecuencias en gran medida
de modo que apenas puede notarse en el
sonido . Para desactivar la función de corte,
deje de pulsar el botón .
5) Para obtener el control de nivel óptimo de los
canales Master vea el apartado 5 .3, punto 4 .
5.5 Función Talkover para el micrófono DJ
La función Talkover mejora la audibilidad de los
anuncios a través del micrófono DJ durante la
música . Para activar la función, pulse el botón
AUTO TALK (8): si se pulsa el botón (el LED
sobre el botón se ilumina), los niveles de los
canales CH 1 a CH 4 se atenúan automática-
mente en 12 dB en caso de anuncios a través
del micrófono DJ [conectado a la toma XLR (1)
o a la toma jack 6,3 mm (41)] . Para desactivar
la función, deje de pulsar el botón .
5.6 Escucha prefader (PFL) a
través de los auriculares
A través de la función prefader puede monitori-
zarse el canal de micrófono MIC 2 y los canales
de entrada estéreo CH 1 a CH 4 a través de los
auriculares conectados a la toma (19), incluso
si el Fader de canal correspondiente (12) está al
mínimo . De este modo, p . ej . en un CD puede
seleccionarse la pista deseada o temporizar el
momento preciso del fundido de una fuente
de audio .
Alternativamente también puede moni-
torizarse la música en reproducción antes de
los Faders Master (16 y 18) .
1) Para monitorizar un canal de entrada antes
del Fader de canal, pulse el botón PFL (11)
del canal . Gire el control MIX (21) hasta el
tope izquierdo (posición “PFL”) .
Para monitorizar el programa de música
en reproducción antes de los Faders Master,
gire el control MIX hasta el tope derecho
(posición “PROG .”) .
2) Ajuste el nivel de volumen de los auriculares
deseado con el control LEVEL (20) .
5.7 Monitorización del programa de
música mediante un sistema monitor
El programa de música en reproducción puede
monitorizarse antes de los Faders Master (16 y
18) mediante un sistema monitor conectado a
las tomas BOOTH (35) . Ajuste el nivel para el
sistema monitor con el control BOOTH (15) .
5.8 Control remoto de giradiscos
y lectores CD
Los lectores CD y giradiscos con control de
contacto conectados a los canales CH 1 a CH 4
pueden iniciarse remotamente mediante el
mezclador (inicio Fader) .
Si el aparato está conectado mediante una
línea de control de inicio remoto al mezclador
(para esto ver el apartado 4 .4), se cierra un
interruptor cuando se desliza hacia arriba el
Fader (12) respectivo y de este modo se inicia
el giradiscos o el lector CD . Si el Fader se vuelve
a poner al mínimo, el interruptor se abre y el
aparato conectado se para o se pone en pausa .
6 Especificaciones
Entradas
Mic, mono: � � � � � � � � � � �1,5 mV
Phono, estéreo: � � � � � � � �3 mV
Line / CD, estéreo:� � � � � � �150 mV
Return, estéreo:� � � � � � � �135 mV
Salidas
Master A y B, estéreo: � � �1 V
Monitor, estéreo: � � � � � � �1 V
Record, estéreo: � � � � � � �300 mV
Send, estéreo: � � � � � � � � �300 mV
Auriculares, estéreo: � � � �≥ 8 Ω
Rango de frecuencias: � � � �20 – 20 000 Hz
THD: � � � � � � � � � � � � � � � � �0,05 %
Relación ruido/sonido: � � � �> 50 dB
Ecualizadores para MIC 1 y 2
2 × graves: � � � � � � � � � � �±15 dB / 50 Hz
2 × agudos: � � � � � � � � � �±15 dB / 10 kHz
Ecualizador para
los canales CH 1 a CH 4
4 × graves: � � � � � � � � � � �+15 dB, −30 dB / 50 Hz
4 × medios: � � � � � � � � � �+15 dB, −30 dB / 1 kHz
4 × agudos: � � � � � � � � � �+15 dB, −30 dB / 10 kHz
Talkover (automático): � � � �−12 dB
Conexión para lámpara
de consola: � � � � � � � � � � � �12 V / 5 W; 4 polos XLR
Temperatura ambiente: � � �0 – 40 °C
Alimentación: � � � � � � � � � �230 V/ 50 Hz
Consumo: � � � � � � � � � � � � �14 VA
Dimensiones (B × H × P): � �482 × 266 × 110 mm,
6 U
Peso: � � � � � � � � � � � � � � � � �6,5 kg
Sujeto a modificaciones técnicas .
Manual de instrucciones protegido por el copyright de MONACOR
®
INTERNATIONAL GmbH & Co. KG. Toda
reproducción mismo parcial para fines comerciales está prohibida.