127
Esp
a
ñ
o
l (MX)
13.1.10 Bombas trifásicas, 3-10 hp
Grupo 3: suministro eléctrico (terminales L1, L2 y L3)
Fig. 11
Terminales de conexión
Una separación galvánica debe cumplir los requerimientos para
un aislamiento reforzado, incluidas las longitudes y holguras de
frotamiento especificadas en la norma EN 60335.
13.2 Bombas trifásicas, 15-30 hp
13.2.1 Preparativos
Antes de conectar la bomba E al suministro eléctrico, hay que
tener en cuenta los puntos que se ilustran en la siguiente figura.
Fig. 12
Bomba conectada al suministro eléctrico con interrup-
tor de encendido, fusibles de reserva, protección adi-
cional y protección por aterrizaje
T
M
05
29
85
08
12
6: GND
(armazón)
5: +10
V
4: Entrada
de
punto de ajuste
3: GND
(armazón)
2: Arranque/paro
Grupo
1
Grupo 2
Grupo
3
13: GND (armazón)
12: Salida analógica
11: Entrada digital 4
10: Entrada digital 3
1:
Entrada digital 2
9:
GND (armazón)
8: +24
V
7:
Entrada para sensor
B: RS-485B
Y:
Pantalla
A: RS-485A
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave
- El usuario o instalador es responsable de la
correcta instalación del aterrizaje y la protección
de acuerdo con las normas nacionales y locales
en vigor.
- Todas las operaciones deben ser llevadas a cabo
por personal calificado.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave
- Desconecte todos los circuitos de suministro eléc-
trico y asegúrese de que hayan permanecido des-
conectados durante un mínimo de 5 minutos antes
de llevar a cabo conexiones en la caja de termina-
les de la bomba. Por ejemplo, el relé de señal
puede estar conectado a una fuente de poder
externa aún activa al desconectar el suministro
eléctrico.
PRECAUCIÓN
Superficie caliente
Lesión personal leve o moderada
- Protéjase las manos y preste atención al manipu-
lar la caja de terminales con el producto en opera-
ción. La superficie de la caja de terminales puede
estar a más de 158 °F (70 °C) durante la opera-
ción de la bomba.
T
M
00
92
70
46
96
L1
L2
L3
L2
L1
L3
PE
ELCB