Esp
a
ñol (ES)
59
22. Comprobación de motor y cable
23. Datos técnicos
Ver las placas de características del motor y módulo.
24. Eliminación
5. La eliminación de este producto o partes de él debe realizarse
de forma respetuosa con el medio ambiente:
6. Utilizar el servicio local, público o privado, de recogida de
residuos.
7. Si esto no es posible, contactar con la compañía o servicio
técnico Grundfos más cercano.
Nos reservamos el derecho a modificaciones.
1. Tensión de alimenta-
ción
TM
00
13
71
35
97
Medir la tensión entre las fases mediante un
voltímetro.
Conectar el voltímetro a los terminales del
arrancador.
Cuando el motor está cargado
, la tensión debe estar
entre ± 5 % de la tensión nominal. El motor puede que-
marse si hay variaciones de tensión mayores.
Si la tensión es constantemente demasiado alta o
demasiado baja, hay que cambiar el motor por uno
que corresponda a la tensión de alimentación.
Variaciones de tensión grandes indican un suministro
eléctrico deficiente, y hay que parar el módulo hasta
que el defecto esté localizado.
Puede ser necesario rearmar el arrancador.
2. Consumo de corriente
TM
00
1
372
35
97
Medir la intensidad de cada fase con el
módulo funcionando a una presión de des-
carga constante (a ser posible a la capacidad
donde el motor esté más cargado).
Para intensidad normal de funcionamiento,
ver la "Especificación Técnica" (Technical
specification).
La diferencia entre la intensidad de la fase con el con-
sumo más alto y la fase con el consumo más bajo no
debe superar el 10 % del consumo más bajo.
Si esto ocurre, o si la intensidad supera la intensidad
a plena carga, pueden haber los siguientes fallos:
• Una bomba dañada ocasiona sobrecarga del motor.
Sacar la bomba de la camisa para revisarla.
• Los bobinados del motor tienen cortocircuito o están
parcialmente desconectados.
• Tensión de alimentación demasiado alta o baja.
• Conexión deficiente en las fases. Cables débiles.
Puntos 3 y 4: No es necesario medir si la tensión de alimentación y el consumo de corriente son normales.
3. Resistencia del bobi-
nado
TM
00
13
73
35
97
Sacar los hilos de fase de la caja de conexio-
nes.
Medir la resistencia del bobinado como mues-
tra el dibujo.
El valor más alto no debe superar el valor más bajo en
más de un 5 %.
Si la desviación es superior y el cable eléctrico está
bien hay que revisar el motor.
4. Resistencia del aisla-
miento
TM
0
0
1
374
3
597
Sacar los hilos de fase de la caja de conexio-
nes.
Medir la resistencia del aislamiento desde
cada fase a tierra (masa).
(Comprobar que la conexión a tierra está
realizada con cuidado.)
La resistencia del aislamiento de un motor nuevo, lim-
pio o reparado debe ser aprox. 10 M
Ω
medida a tierra.
Para un motor dado, la resistencia crítica del aisla-
miento (R
crít
) puede calcularse como sigue:
R
crít
= U
N
[kV] x 0,5 [M
Ω
/kV].
Si la resistencia del aislamiento medida es inferior a
R
crít
, hay que revisar el motor.
Summary of Contents for BME
Page 1: ...BME BMET Installation and operating instructions GRUNDFOS INSTRUCTIONS ...
Page 2: ...2 ...
Page 132: ...Appendix 132 System sketch ...
Page 133: ...133 ...