Esp
a
ñol (ES)
58
21. Localización de fallos
Aviso
Antes de empezar cualquier trabajo en el módulo de alta presión, comprobar que el suministro eléctrico está desconectado y
que no puede conectarse accidentalmente.
Fallo
Posible causa
Solución
1. El módulo de alta pre-
sión arranca/para
a veces durante
el funcionamiento.
a) No hay suministro de agua.
El interruptor de baja presión se ha desco-
nectado.
Comprobar que el interruptor de baja presión funciona
normalmente y que está ajustado correctamente. Com-
probar que la presión mín. de entrada es correcta. Si no
es así, comprobar la bomba de alimentación, ver sec-
ción
.
b) Nivel de aceite lubricante demasiado bajo.
Comprobar que el interruptor de nivel del aceite fun-
ciona normalmente. Si es así, comprobar si hay fugas
en el sistema de aceite, ver sección
2. El módulo de alta pre-
sión se para durante el
funcionamiento.
a) Los fusibles se han fundido.
Después de un corte, hay que encontrar la causa de un
posible cortocircuito.
Si los fusibles están fundidos, comprobar si el arranca-
dor de motor se ha ajustado correctamente o está
defectuoso.
Si los fusibles están calientes cuando se cambien, com-
probar que la carga de las fases individuales no supera
la corriente del motor durante el funcionamiento. Identi-
ficar la causa de la carga.
Si los fusibles no están calientes inmediatamente des-
pués del corte, hay que identificar la causa de un posi-
ble cortocircuito.
Es necesario comprobar los posibles fusibles en el cir-
cuito de control, y cambiar los defectuosos.
b) La sobrecarga del arrancador se ha dispa-
rado.
Rearmar la sobrecarga del arrancador, ver también sec-
ciones
y
7. Antes de arrancar el módulo de alta presión
.
c) La bobina magnética del arrancador/contac-
tor está defectuosa (no se conecta).
Cambiar la bobina. Comprobar la tensión de la bobina.
d) El circuito de control se ha desconectado o
está defectuoso.
Comprobar el circuito de control y los contactos en los
dispositivos de regulación (interruptor de baja presión,
interruptor de caudal, etc.)
e) El motor/cable eléctrico está defectuoso.
Comprobar el motor y cable, ver sección
3. El módulo de alta pre-
sión funciona, pero no
da agua o presión.
a) Ningún agua o en cantidad insuficiente en
la entrada del módulo.
Comprobar que la presión de entrada durante el funcio-
namiento es de mín. 1 bar para BME y 2 bar
para BMET, ver secciones
Volver a arrancar el módulo, ver sección
Comprobar la función de la bomba de alimentación.
b) Sistema de tuberías, bomba o boquilla obs-
truido.
Comprobar el sistema de tuberías, bomba y boquilla.
c) Prefiltro obstruido.
Limpiar el prefiltro.
4. El módulo de alta pre-
sión funciona a capaci-
dad reducida.
a) Sentido de giro contrario.
9. Llenado, purga y comprobación del sen-
b) Válvulas en la descarga parcialmente cerra-
das o obstruidas.
Comprobar las válvulas.
c) Tubería de descarga parcialmente obstruida
por impurezas.
Limpiar o cambiar la tubería de descarga. Medir la pre-
sión de descarga y comparar el valor con los datos cal-
culados, ver la "Especificación Técnica" (Technical spe-
cification) suministrada con el sistema.
d) Bomba parcialmente obstruida por impure-
zas.
Sacar la bomba de la camisa. Desmontar, limpiar y
comprobar la bomba y el módulo. Cambiar cualquier
pieza defectuosa.
e) Bomba defectuosa.
Sacar la bomba de la camisa. Desmontar, limpiar y
comprobar la bomba y el módulo. Cambiar cualquier
pieza defectuosa.
f)
Prefiltro obstruido.
Limpiar el prefiltro.
Summary of Contents for BME
Page 1: ...BME BMET Installation and operating instructions GRUNDFOS INSTRUCTIONS ...
Page 2: ...2 ...
Page 132: ...Appendix 132 System sketch ...
Page 133: ...133 ...