![Grillo CLIMBER CL9.16 Use And Maintenance Download Page 34](http://html1.mh-extra.com/html/grillo/climber-cl9-16/climber-cl9-16_use-and-maintenance_2265178034.webp)
34
REGLAS ÚTILES DE BUEN USO
1XQFDIRU]DUHOPRWRUFXDQGRVDOHKXPRSRUHOHVFDSHVLJQLÀFDTXHODPiTXLQDVHHVWiHVIRU]DQGR
entonces es necesario desacelerar.
1RWHQHUODPiTXLQDEDMRODOOXYLD
3)
6LODPiTXLQDVHFDOLHQWDXQSRFRHOSULPHUGtDGHWUDEDMRHVLPSRUWDQWHSDUDUODSDUDKDFHUTXHUHSRVH
$ÀODUODVFXFKLOODVIUHFXHQWHPHQWHHOFRUWHVHUiPHMRU\HOPRWRUVHHVIRU]DUiPXFKRPHQRV
5) Controlar el terreno antes de proceder al corte del césped; eliminar las piedras, los palos y los cuerpos extraños.
6)
'XUDQWHHOFRUWHPDQWHQHUHOPRWRUHQUpJLPHQPi[LPRUHJXODUODYHORFLGDGHQEDVHDODDOWXUDGHOFpVSHG
7)
Mantener limpias las rejillas situadas sobre el motor y las aletas de enfriamiento del motor
KLGUiXOLFR)LJ\)LJ
POSICIONES DE CORTE
Para regular la altura de corte se utiliza la palanca de la Fig. 1/D n. 8. El plato puede ser colocado en
cuatro posiciones de corte diferentes (de 30 a 90 mm) y en una posición de traslado, donde la cuchilla
VHGHVHPEUDJDDXWRPiWLFDPHQWH)LJ'(QSUHVHQFLDGHWHUUHQRDFFLGHQWDGRFXQHWDVREDGHQHV
HVRSRUWXQRWUDEDMDUFRQHOSODWRHQODSRVLFLyQGHFRUWHPiVDOWDSDUDHYLWDUFKRTXHVSRUSDUWHGHOD
cuchilla.
TERRENOS INCLINADOS
Los terrenos escarpados deben ser recorridos posiblemente en el sentido de subida y bajada, prestando
VXPDDWHQFLyQHQTXHODVUXHGDVQRHQFXHQWUHQREVWiFXORVSLHGUDVUDPDVUDtFHVHWFHQORVFDPELRV
GHGLUHFFLyQGDGRTXHVHSRGUtDSURGXFLUHOYXHOFRRODSpUGLGDGHFRQWUROGHODPiTXLQD6LODVUXHGDV
motrices tienden a resbalar, utilizar el bloqueo diferencial (Fig. 8), que se activa presionando el pedal
\VHGHVDFWLYDDXWRPiWLFDPHQWHFXDQGRVHORVXHOWD
Por lo tanto, evaluar las diferentes situaciones y prestar atención en presencia de terreno húmedo
y césped mojado, dado que la máquina podría resbalar.
En descenso, partir a baja velocidad y evitar
pisar césped seco o cortado, dado que en dichas condiciones las ruedas pierden adherencia.
INTERVENCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
5HFRUGDUVLHPSUHTXHHOPRWRUVHSDUDDXWRPiWLFDPHQWHFDGDYH]TXH
– El operador se levanta del asiento.
$GHPiVHOPRWRUQRVHSRQHHQPDUFKDVL
²/DFXFKLOODHVWiHPEUDJDGD
²6LHORSHUDGRUQRHVWiVHQWDGRHQHOSXHVWRGHFRQGXFFLyQ
– Si el plato no se encuentra en la posición superior de traslado.
MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN
ATENCIÓN
Quitar la llave y desconectar las bujías antes de iniciar cualquier operación de limpieza,
mantenimiento o reparación. Llevar indumentaria apropiada y guantes de trabajo.
¡IMPORTANTE!
Nunca desechar en el medio ambiente el aceite usado, la gasolina o cualquier otro producto contaminante.
8QPDQWHQLPLHQWRHÀFD]\XQDFRUUHFWDOXEULFDFLyQFRQWULEX\HQDPDQWHQHUODPiTXLQDHQSHUIHFWDVFRQGLFLRQHV
MOTOR
Para las operaciones de lubricación, seguir las normas incluidas en el manual del motor; de todos
modos, es
indispensable sustituir el aceite tras las primeras 20-30 horas de trabajo
utilizando
aceite motor AGIP SAE 30. Para quitar el aceite, colocar en el grifo de la Fig. 20/B un tubo de goma
ORVXÀFLHQWHPHQWHODUJRFRPRSDUDGHVFDUJDUHODFHLWHHQXQUHFLSLHQWHXELFDGRIXHUDGHODPiTXLQD
DÁRMDQGRHOJULIRFRQXQDOODYH/XHJRVXVWLWXLUHOÀOWURDFHLWH)LJ
REDUCTOR DE RUEDAS
Controlar el nivel de aceite cada 130 horas destornillando el tapón (A, Fig. 11); de ser necesario rellenar
con aceite para cambio 80 W 90 (API GL-5). Para quitar aceite destornillar el tapón (B, Fig. 11), cambiarlo
cada 1000 horas. Cantidad l 1,9 (echar el aceite por el tapón de purga Fig. 11/A).
Summary of Contents for CLIMBER CL9.16
Page 1: ...02252 USE AND MAINTENANCE USO E MANUTENZIONE USO Y MANTENIMIENTO EDIZIONE 2009...
Page 3: ...3...
Page 8: ...8 4 3 2 1...
Page 40: ...40 Fig 9 Fig 10 Fig 7 Fig 8 Fig 5 Fig 6 Fig 4 Fig 11 A B Oil level...
Page 41: ...Fig 11 A Fig 15 Fig 16 Fig 13 Fig 14 A B 44 mm Fig 17 Fig 14 A Fig 12 A A 41...
Page 42: ...Fig 19 Fig 20 B Fig 20 A Fig 21 Fig 18 Fig 22 42 Fig 23 1 2 OIL OLIO Fig 24...
Page 43: ...Fig 26 Fig 28 Fig 27 Fig 29 Fig 25 Fig 30 43 Fig 31 A Fig 32 B 35 mm 35 mm...
Page 44: ...Fig 34 Fig 35 Fig 33 44...
Page 46: ...46...
Page 48: ......