![de manincor EKB110 User And Maintenance Handbook Download Page 25](http://html.mh-extra.com/html/de-manincor/ekb110/ekb110_user-and-maintenance-handbook_2460870025.webp)
25
3.4 QUÉ HACER SI...
LA ESTUFA NO FUNCIONA CORRECTAMENTE:
MOTIVOS FRECUENTES
LA CANNA FUMARIA
•
Troppo Demasiado corto
su medida se efectúa desde el
punto de unión de la estufa hasta la base del caballete. En
caso de que el cañón de la salida de humos fuera demasiado
corto, el aumento de la sección interna del mismo nunca
compensa la reducción de la altura, porque si se aumentan las
dispersiones de calor, disminuye la temperatura de los humos
y no puede haber seguridad de que se produzca un buen tiro.
Es preferible seleccionar un cañón de salida de humos correcto
y aumentar su altura 1 o 2 metros, de manera que se obtenga
una mayor garantía de tiro.
•
Demasiado largo
Generalmente el tiro nunca se perjudica; sin
embargo, es necesario un buen AISLAMIENTO para contener las
dispersiones de calor.
•
Sección demasiado ancha
Una sección demasiado grande
también tiene una superficie proporcionalmente mayor, que
favorece el enfriamiento de los humos, perjudicando el tiro. En
el cañón de la salida de humos existente se puede meter un
tubo de acero inoxidable con una sección adecuada y, después
de haberlo enganchado al empalme de la estufa, se aconseja
llenar la cámara creada entre los dos cañones con material
aislante resistente al calor.
•
Sección demasiado estrecha
En estas condiciones no puede
aprovecharse toda la potencialidad de la estufa. La única
solución es rehacer el cañón de la salida de humos respetando
los requisitos establecidos.
•
Estrechamientos
las variaciones de sección provocan una
pérdida de carga que ralentiza la velocidad de los humos,
obstaculizando su salida.
•
Demasiadas curvas
Las curvas introducen una pérdida de
carga, obstaculizando la salida de los humos. Para cada curva es
necesario aumentar la altura del cañón de salida de humos 50
centímetros, hasta que se alcance un valor de tiro óptimo.
Las ranuras de la parrilla poseen dos funciones específicas,
dejan pasar el aire de combustión y al mismo tiempo ayudan
a la descarga de las brasas y las cenizas.
La anchura es tal que permite pasar las cenizas y las brasas ya
sin poder calorífico, además la conicidad de las paredes de las
ranuras hace que no se impida el paso del aire.
LA PARRILLA TIENE QUE COLOCARSE CON LA PARTE
ESTRECHA DE LAS RANURAS VUELTA HACIA ARRIBA.
CAJÓN INTERNO DE RECOGIDA DE LAS CENIZAS
Para evitar un recalentamiento excesivo de la grada en hierro
fundido, el cajón de recogida de cenizas tiene que vaciarse
periódicamente.
EN LAS CENIZAS PODRÍA HABER AÚN BRASAS
ARDIENTES.
PROBLEMA
POSIBLE MOTIVO
La estufa no funciona
La boca de la chimenea no es correcta
El cañón de salida de humos no es válido
Al cañón hay conectadas otras chimeneas
Parrilla del fogón montada al revés
Parrilla del fogón obstruida por las cenizas
Sale humo de la plancha
Tiro inexistente o insuficiente
La boca de la chimenea no está hecha según la técnica correcta
Starter y/o aire primario cerrado
Las guarniciones de la plancha están fuera de su sitio o están rotas
Condensación en el fogón
Leña mojada o mal curada
Sección de la chimenea demasiado grande
Tiro escaso
Encendido difícil
Starter no completamente abierto
Chimenea fría (encendido después de mucho tiempo de inactividad)
El horno no alcanza altas temperaturas
Tiro escaso o ineficiente
Conductos internos obstruidos
Starter abierto
Tiro excesivo
español
Summary of Contents for EKB110
Page 2: ...2 ...