Cub Cadet CS59L Operator'S Manual Download Page 15

15

Esta unidad se vende totalmente ensamblada. La cadena de la sierra sobre la barra guía podría aflojarse; remítase a 

Ajustar la Tensión de

la Cadena

de la sección 

Instrucciones de Mantenimiento y Reparación

.

DESEMPAQUE

Saque con cuidado el producto y los accesorios de la caja.

Inspeccione minuciosamente el producto para tener la seguridad de que no se rompió ni dañó nada durante el envío.

No deseche los materiales de envase y embalaje hasta tanto no haya inspeccionado minuciosamente y operado satisfactoriamente el
producto.

Si hay alguna pieza dañada o que falta, llame al 

1-877-282-8684

(EE.UU.) o al 

1-800-668-1238

(Canadá) para solicitar ayuda.

LUBRICAR LA BARRA GUÍA Y LA CADENA

Utilice solo aceite fabricado para trabajar dentro de un amplio rango de temperaturas sin que se necesite dilución en el depósito de aceite
de la guía. No utilice aceite de motor ni ningún otro aceite a base de petróleo.

NOTA: 

Esta sierra de cadena viene de fábrica con el depósito de aceite de la barra guía vacío. Utilice la botella de aceite que viene con la

unidad para la lubricación de la barra guía y la cadena.

1.

Quite la tapa del depósito de aceite de la barra guía (Fig. 4).

2.

Vierta con cuidado el aceite en el depósito de aceite de la barra guía.

3.

Reponga la tapa del depósito de aceite de la guía y apriete bien.

4.

Limpie el exceso de aceite.

5.

La unidad está lista para el uso.

NOTA: 

Debido a que los depósitos de aceite de las guías están diseñados para

que el aceite fluya lentamente sobre la cadena, no deje de comprobar el nivel
de aceite cada 

15 minutos

de operación y rellenar el depósito según sea

necesario. Rellene el depósito de aceite de la barra guía siempre que el
indicador de la mirilla de aceite esté por debajo de la raya MIN.

NOTA: 

No utilice aceites sucios, recuperados ni contaminados de alguna otra

manera. Podrían dañar la barra guía o la cadena.

¡IMPORTANTE!

Deseche el aceite de manera adecuada. Consulte a la autoridad

local de desechos para informarse respecto a las opciones de eliminación
disponibles. 

INSTALAR Y QUITAR LA BATERÍA

Siga estas instrucciones a fin de evitar lesiones y reducir el riesgo de descarga
eléctrica o incendio:

Compruebe que el engatillado del interruptor esté en posición APAGADO antes
de instalar o quitar la batería. Remítase a las 

Instrucciones de Arranque y Parada

.

Antes de inspeccionar, ajustar o realizar el mantenimiento de cualquier parte
de la unidad, cerciórese de sacar la batería y de que el engatillado del
interruptor esté en posición APAGADO. 

Instalación de la batería

1.

Alinee la lengüeta de la batería con la cavidad en la empuñadura (Fig. 5).

2.

Sujete firmemente la sierra de cadena.

3.

Empuje la batería hacia dentro de la cavidad hasta que el seguro de cierre
trabe en su lugar. 

4.

No haga fuerza al insertar la batería. Ella debe encajar en su posición y hacer
“clic”.

Sacar la batería

1.

Presione el botón de cierre de la batería y manténgalo oprimido (Fig. 5).

2.

Sujete firmemente la sierra de cadena y hale la batería para sacarla de la cavidad.

NOTA: 

La batería queda bien ajustada en la cavidad de la empuñadura para evitar que se salga por accidente. Para sacarla, es posible

que se necesite halarla firmemente.

¡IMPORTANTE!

La batería está equipada con un disyuntor interno que desconectará automáticamente la alimentación de la unidad en

caso de sobrecarga de la batería por esfuerzo excesivo. Una vez se enfríe, la batería se restablecerá por sí misma. En caso de
sobrecarga, siga estos pasos:

1. Suelte el gatillo del interruptor y, después, vuelva a arrancar la unidad. Remítase a las 

Instrucciones de Arranque y Parada

.

2. Es posible que sea necesario sacar la batería durante 1 minuto aproximadamente, dejarla enfriar y luego volverla a instalar.

CONOZCA SU UNIDAD

INSTRUCCIONES DE ENSAMBLAJE

Barra guía

Perno de la

cubierta de la

barra guía

Funda

Mirilla del nivel

de aceite

APLICACIONES

Esta unidad se puede utilizar con los fines que se enumeran a
continuación: 

Desmembramiento, tala y corte de leña básicos

Quitar gambas o raíces zancos

Engatillado del

interruptor

Gatillo del

interruptor

Tapa del

depósito de

aceite de la

barra guía

Cubierta de la

barra guía

ADVERTENCIA:

Compruebe que el depósito de aceite de la barra guía esté siempre lleno. No llenar el depósito de

aceite de la barra guía ocasionará daños irreparables a la unidad. 

Empuñad

ura

posterior

Protector

de mano

frontal 

Empuñadura

del frente

Llave

hexagonal

Sierra de

cadena de bajo

contragolpe

Tornillo tensor de

la cadena

Fig. 4

Mirilla del nivel

de aceite

Tapa del depósito

de aceite de la

barra guía

Fig. 5

Lengüeta

Botón

de cierre

Cavidad de la

empuñadura

INSTRUCCIONES DE ARRANQUE Y PARADA

ARRANQUE DEL MOTOR

Cerciórese de que la tensión de la cadena tenga el ajuste determinado. Remítase a

Ajustar la Tensión de la Cadena

, en la sección 

Mantenimiento y Reparación

Cerciórese de que el perno de la cubierta de la barra guía esté apretado.

Compruebe que el área alrededor esté despejada de cualquier objeto u
obstrucción que pudiera ponerse en contacto con la barra de la guía y la cadena.

Para prevenir arranques accidentales, esta unidad tiene un engatillado y un
gatillo en el interruptor que deben usarse juntos para arrancar la unidad.

1.

Ajuste la batería en la cavidad de la empuñadura (Fig. 5). Remítase a

Instalación de la batería

.

2.

Oprima el engatillado del interruptor y manténgalo oprimido (Fig. 6). Esto
hace que funcione el gatillo del interruptor.

3.

Sin soltar el engatillado del interruptor, oprima y sostenga el gatillo del interruptor.

4.  Suelte el engatillado del interruptor, pero mantenga el gatillo oprimido para

que siga el arranque.

PARADA DEL MOTOR

1.

Suelte el gatillo del interruptor. 

NOTA: 

Es normal que, al soltar el gatillo, la cadena siga avanzando hasta que se detenga.

NOTA: 

Al soltar el gatillo, el engatillado del interruptor vuelve automáticamente a la posición de traba.

Gatillo del

interruptor

Fig. 6

Engatillado del

interruptor

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

AGARRE ADECUADO DE LAS EMPUÑADURAS

Sujete la sierra firmemente con ambas manos. Mantenga siempre la mano
izquierda en la empuñadura del frente y la derecha, en la empuñadura
posterior, de modo que el cuerpo del operador esté situado a la izquierda y
no en línea recta con la cadena (Fig. 7). Utilice esta posición de las manos,
incluso si el operador es zurdo.

Siempre que el motor esté en marcha, mantenga el agarre adecuado de la sierra.
Los dedos deberán rodear la empuñadura y el pulgar estar plegado por debajo
del mango. Este agarre es menos probable que se suelte por un contragolpe o
una reacción brusca de la sierra. Cualquier agarre en que el pulgar y los demás
dedos estén del mismo lado de la empuñadura es peligroso porque el más ligero
culatazo de la sierra puede hacer que se pierda el control (Fig. 9).

POSTURA ADECUADA DE CORTE

Equilibre bien el peso del cuerpo con ambos pies firmes sobre el piso.

Sostenga el brazo izquierdo “derecho” a fin de soportar cualquier fuerza de
contragolpe (Fig. 11). 

Todas las partes del cuerpo deben quedar a la izquierda de la proyección
horizontal de la cadena (Fig. 11).

Compruebe que el agarre de ambas empuñaduras sea el adecuado.

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE OPERACIÓN/CORTE

Esta unidad cuenta con una barra guía de 10” y está diseñada para cortar
troncos o árboles cuyo diámetro sea de 8” o inferior. No se recomienda cortar
árboles ni troncos mayores que los indicados.

Practique primero cortando algunos troncos pequeños con la técnica a
continuación para “llevarse una idea” del modo de usar la sierra antes de
comenzar una operación de aserrado mayor.

Adopte la postura adecuada frente a la madera o el árbol a cortar.

Arranque el motor y deje que la cadena se acelere hasta que alcance su
velocidad máxima antes de comenzar a cortar. Remítase a las 

Instrucciones

de Arranque y Parada

.

Empiece a cortar dirigiendo la sierra contra el tronco. 

Mantenga la unidad funcionando todo el tiempo que dure el corte.

Deje que la cadena haga el corte; solo presione ligeramente hacia abajo. Forzar
el corte podría dar lugar a que la barra guía, la cadena o el motor se dañaran.

Suelte el gatillo del interruptor tan pronto como termine el corte. Deje que la
cadena se detenga por completo. Se puede producir un desgaste innecesario
de la cadena, la barra guía y la unidad por tener la sierra funcionando sin
carga de corte.

No ejerza presión sobre la sierra al finalizar el corte.

PRECAUCIONES EN EL ÁREA DE TRABAJO

Corte solo madera o materiales hechos de madera. No intente cortar hojalata,
plásticos, mampostería ni ningún otro material de construcción que no sea de
madera.

Mantenga a todos alejados del área de trabajo, los ayudantes, espectadores,
niños y animales domésticos, a una distancia de al menos 100 pies (30 m). Si
alguien entra al área en la que se está trabajando, ¡apague la unidad! Durante
la tala, la distancia de seguridad debe ser al menos el doble de la altura de
los mayores árboles en el área a talar. Al trozar, mantenga una distancia
mínima de 15 pies (4.6 m) entre los trabajadores.

No corte nunca por encima de la altura del pecho ya que, mientras mayor sea
la altura a la que se sostenga la sierra, más difícil será controlar la fuerza de
contragolpe.

Solo opere la unidad cuando la visibilidad e iluminación sean las adecuadas
para ver con claridad. 

TALAR

Talar es el término para el proceso de cortar y derribar un árbol. Al talar un árbol,
es importante acatar las siguientes advertencias para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves:

No tale árboles que tengan demasiada inclinación ni árboles grandes con ramas
podridas, corteza suelta o troncos huecos. Es mejor remolcar o desbrozar estos
árboles con la ayuda de equipos pesados y después desmembrarlos.

No tale árboles cerca de cables eléctricos ni edificaciones. Déjeles esta
operación a los profesionales.

Inspeccione el árbol por si tiene ramas secas o partidas que pudieran caerle
encima y provocarle serios daños.

Al hacer la tala final por el lado opuesto, recorra con la vista la copa del árbol
para ver si caerá en la dirección prevista.

Si el árbol se inclina en la dirección no prevista o la sierra se atasca o queda
colgada durante la caída, ¡abandone la sierra y aléjese inmediatamente del área!

Si dos o más personas van a realizar operaciones de tala y trozado al mismo
tiempo, el espacio entre la tala y el trozado debe ser, al menos, el doble de la
altura del árbol a talar. No se debe nunca talar árboles de forma que se ponga en
peligro a cualquier persona, se afecte cualquier línea de servicios públicos o se
ocasionen daños a la propiedad. Si, al caer, el árbol choca contra una línea de
algún servicio público, notifíquelo inmediatamente a la compañía correspondiente.

El operador debe permanecer del lado cuesta arriba del terreno ya que, una
vez derribado el árbol, es probable que ruede o se deslice cuesta abajo.

Determine la senda a utilizar para apartarse (o las sendas, por si una de ellas
queda bloqueada). Despeje el área alrededor del árbol y compruebe que no
existan obstáculos en los trayectos de retirada previstos. Despeje la senda de
retirada segura en un ángulo de unos 135° en relación con la horizontal de
caída planificada (Fig. 12).

Tenga en cuenta la fuerza y dirección del viento, la inclinación natural del
árbol y la posición de las ramas más grandes. Estos elementos determinan la
dirección en que caerá el árbol. No trate de derribar un árbol para un lado
diferente a su inclinación natural.

Limpie de tierra, piedras, corteza suelta, clavos, grapas o alambres la parte
del árbol donde se harán los cortes de tala.

Los árboles pequeños, de hasta 6 ó 7 pulgadas (15-18 cm) de diámetro, por lo
regular se talan de un solo corte. Los árboles mayores necesitan un proceso que
consiste en dos operaciones principales: el corte de muesca guía, seguido de la
tala final por el lado opuesto.

1.

Corte de muesca guía. 

Este corte determina la dirección en que caerá el

árbol. Se deberá hacer por el lado del árbol orientado en el sentido de la
caída. Haga un primer corte por ese lado que llegue hasta 1/3 del diámetro
del tronco. Haga el segundo corte de muesca de modo que intercepte en un
ángulo correcto a la horizontal de proyección de caída. Esta muesca habrá
que vaciarla para dejar el interior del tronco en línea recta. Para evitar que el
peso del árbol presione la sierra, haga siempre primero el corte inferior
horizontal y, después, el corte en ángulo. (Fig. 13)

2.

Tala final por el lado opuesto.

Este es el corte que derriba el árbol. Haga el

corte de tala final por el lado opuesto y paralelo al corte horizontal de la
muesca y a una distancia mínima de 2 pulgadas (5 cm) por encima de dicho
corte (Fig. 13).. A medida que el corte de tala final se acerque a la bisagra, el
árbol comenzará a caer (Fig. 14). Si existe alguna posibilidad de que el árbol
no vaya a caer en la dirección prevista o, si se balancea hacia atrás y
aprisiona la sierra, detenga el corte antes de terminar la tala final e inserte
cuñas de madera o plástico para abrir el corte y obligar al árbol a caer a lo
largo de la dirección prevista (Fig. 15). 

NOTA: 

En los árboles de mayor diámetro, detenga el corte de tala final antes de

que sea lo suficientemente profundo como para que el árbol caiga o se
recueste en el tocón. Inserte entonces cuñas de madera blanda o plástico
dentro del corte de tala, de tal modo que no toquen la cadena. Dirija poco a poco las cuñas hacia dentro para ayudar a levantar el
árbol por encima.

3.

A medida que el árbol comience a caer, saque inmediatamente la sierra de cadena del árbol, pare el motor y ponga la unidad en el
piso. Retírese a lo largo de la senda despejada, pero no deje de vigilar la caída por si acaso algo cae dentro de esta senda.

ADVERTENCIA:

Si hay alguna pieza dañada o que falta, no

opere la unidad hasta que no se reemplace la pieza. No acatar
esta advertencia puede ocasionar lesiones personales graves. 

ADVERTENCIA:

Utilice protección adecuada para los

ojos y oídos siempre que opere la unidad. Lleve puestas gafas
o lentes de seguridad protegidas a ambos lados que estén
marcados como que cumplen con las normas ANSI Z87.1-
1989. Si no lo hace así, los objetos despedidos podrían
ocasionar lesiones graves a los ojos. Si la operación levanta
polvo, lleve puesta una máscara facial o para protegerse
contra el polvo. Póngase un casco protector u otro tipo prenda
para la protección de la cabeza.

Fig. 7

Posición de agarre

correcto de la

empuñadura

Agarre

correcto

Fig. 8

Fig. 9

Fig. 10

Postura

incorrecta

Agarre

incorrecto

ADVERTENCIA:

No deje que la familiaridad con esta unidad

propicie el descuido. Recuerde que un descuido de fracción de
segundos es suficiente para producir una lesión grave.

ADVERTENCIA:

Cuando sostenga la empuñadura del frente

con la mano derecha, no opere nunca el gatillo del interruptor
con la izquierda. Al operar una sierra, no deje nunca que alguna
parte de su cuerpo quede en línea recta con la cadena (Fig. 10).

ADVERTENCIA:

No tale árboles durante épocas de

precipitaciones ni fuertes vientos. 

ADVERTENCIA:

Póngase guantes antideslizantes a fin de

lograr el máximo agarre y protección. Vea en la sección

Información de Seguridad

los medios de seguridad adecuados.

Fig. 11

 90°

Fig. 12

Fig. 13

Fig. 14

Proyección

de la cadena

Proyección

de la

cadena

Brazo

izquierdo

estirado

Proyección

de caída

planeada

Senda de

retirada

segura

135˚ con la

proyección

de caída

planeada

Bisagra de

2”(5 cm) ó 1/10

del diámetro

Muesca –

aprox. 1/3 del

diámetro del

tronco

Tala final

2”(5 cm)

Fig. 15

Tala final

Bisagra

Cuña

ADVERTENCIA:

No corte nunca hasta llegar a la muesca. Deje siempre un grosor de madera entre la muesca y el corte

de tala final (aproximadamente 2 pulgadas (5 cm) o 1/10 del diámetro del árbol). A este espacio se le denomina “bisagra” o
“eje de inclinación”. Controla la caída del árbol y evita que se corra, se tuerza o se desprenda del tocón.

Batería

(Se vende por separado)

PRECAUCIÓN:

Cuando la batería no esté instalada en la unidad, manténgala alejada de presillas para papel,

monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos pequeños de metal que pudieran hacer conexión entre los terminales.
Un cortocircuito entre los terminales de la batería puede ocasionar chispas, quemaduras o un incendio. 

¡NO SE NECESITAN HERRAMIENTAS!

Summary of Contents for CS59L

Page 1: ...ngers encircling the handles Stand slightly to the left of the unit to avoid being in the direct line of the saw chain Follow all the Proper Grip on Handles instructions in the Operating Instructions section Keep proper footing and balance at all times IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS 769 06475 P02 06 11 Operator s Manual 20 Volt Lithium Ion Battery Powered Chain Saw CS59L TABLE OF CONTENTS Service I...

Page 2: ...al cables or power lines DO NOT force the chain saw especially near the end of a cut It will do a better safer job when used at the intended rate To reduce the risk of electric shock avoid body contact with grounded conductors such as metal pipes or wire fences Keep all body parts away from the saw chain when the motor is operating Before starting the saw make sure the saw chain is not contacting ...

Page 3: ...orcing the cut could result in damage to the guide bar chain or motor Release the switch trigger as soon as the cut is completed Allow the chain to come to a complete stop Unnecessary wear may occur to the chain bar and unit if the saw is run without a cutting load Do not put pressure on the saw at the end of the cut WORK AREA PRECAUTIONS Cut only wood or materials made from wood Do not attempt to...

Page 4: ... possible the log should be raised and supported by the limb stumps or by using supporting logs Be sure the log being cut is securely supported Bucking Logs Under Stress Make the first bucking cut 1 3 of the way through the log and finish with a 2 3 cut on the opposite side The log will tend to bend as it is being cut The saw may become pinched or hung in the log if the first cut is deeper than 1 ...

Page 5: ...g of the guide bar rails the ridges on either side of the bar groove is a normal process of guide bar wear Such faults should be smoothed with a file as soon as they occur A guide bar with the following faults should be replaced Wear inside the guide bar rails that permits the chain to lay sideways Bent guide bar Cracked or broken rails Spread rails 5 CLEANING INSTRUCTIONS NOTE It is normal for oi...

Page 6: ...6 NOTES ...

Page 7: ...Informations sur la sécurité 7 Familiarisez vous avec votre appareil 9 Instructions d assemblage 9 Instructions de démarrage et d arrêt 9 Instructions d utilisation 9 Entretien et réparations 10 Nettoyage et rangement 11 Résolution des problèmes 11 Spécifications 11 Garantie 20 INFORMATIONS SUR LA SECURITÉ Utilisez une batterie lithium ion 20V A59 LBTY vendue séparément Utilisez un chargeur de bat...

Page 8: ...l dans des conditions ou des endroits humides ou mouillés N utilisez PAS l appareil en présence de liquides inflammables ou de gaz N utilisez PAS cet appareil lorsqu il est endommagé mal réglé ou mal assemblé Assurez vous que la lame s arrête lorsque vous relâchez la gâchette N utilisez PAS l appareil si l interrupteur ne parvient pas à démarrer ni à arrêter correctement l appareil ou si l interru...

Page 9: ...e la coupe Laissez la chaîne effectuer la coupe exercez seulement une légère pression vers le bas Si la coupe est forcée le guide la chaîne ou le moteur peuvent être endommagés Relâchez l interrupteur à gâchette aussitôt que la coupe est terminée Laissez la chaîne coupante s arrêter complètement Laisser tourner la tronçonneuse librement usera inutilement la chaîne le guide voire tout l appareil Ne...

Page 10: ... de support Assurez vous que la bille à couper est bien soutenue et stable Couper des billes qui sont sous tension Faites un premier trait dans la bille d environ 1 3 du diamètre et finissez la coupe avec un trait des 2 3 sur le côté opposé La bille aura tendance à pencher vers le côté coupé La tronçonneuse peut se coincer ou s accrocher dans la bille si le premier trait est plus profond que 1 3 d...

Page 11: ... de l usure normale du guide Ces défauts devraient être limés aussitôt qu il apparaissent Un guide présentant les défauts suivants devrait être remplacé Une usure à l intérieur des rails du guide qui laisse la chaîne s écarter sur les côtés Un guide tordu Des rails fissurés ou cassés Des rails écartés INSTRUCTIONS DE NETTOYAGE REMARQUE Il est normal que l huile écoule de l appareil lorsqu il n est...

Page 12: ...12 REMARQUES ...

Page 13: ...na con batería de ión de litio de 20 Voltios CS59L TABLA DE CONTENIDO Información sobre servicio 13 Información de seguridad 13 Conozca su unidad 15 Instrucciones de ensamblaje 15 Instrucciones de Arranque y Parada 15 Instrucciones de operación 15 Instrucciones de mantenimiento y reparación 16 Limpieza y almacenamiento 17 Localización y solución de problemas 17 Especificaciones 17 Información sobr...

Page 14: ...ionar una unidad que esté dañada incorrectamente ajustada o que no esté completamente ensamblada con seguridad Asegúrese de que la unidad se detiene al soltar el gatillo No use la unidad si el interruptor no enciende y apaga la unidad adecuadamente o si el engatillado del interruptor no funciona NO intente NUNCA realizar operaciones más allá de la capacidad o experiencia del operador NO corte NUNC...

Page 15: ... el corte podría dar lugar a que la barra guía la cadena o el motor se dañaran Suelte el gatillo del interruptor tan pronto como termine el corte Deje que la cadena se detenga por completo Se puede producir un desgaste innecesario de la cadena la barra guía y la unidad por tener la sierra funcionando sin carga de corte No ejerza presión sobre la sierra al finalizar el corte PRECAUCIONES EN EL ÁREA...

Page 16: ...yarlo sobre un tocón o utilizar otros troncos como soporte Compruebe que el tronco a cortar esté bien apoyado Trozar troncos apoyados Haga el primer corte de trozado hasta un 1 3 del diámetro del tronco y termine con un corte por el otro lado a los 2 3 El tronco tenderá a combarse a media que se corte Si el primer corte se realiza a una profundidad mayor que 1 3 la sierra se puede pellizcar o qued...

Page 17: ...rieles de la barra guía las aristas a los lados de la ranura de la guía son procesos normales de su desgaste Estos defectos deberán aplanarse con ayuda de una escofina tan pronto como aparezcan Es conveniente reemplazar una barra guía que presente los siguientes defectos Desgaste interior de los rieles de la barra guía que permita que la cadena se extienda a los lados Curvatura Rieles rajados o ro...

Page 18: ...18 NOTAS ...

Page 19: ...19 NOTES ...

Page 20: ...ssessions and territories except those sold through Cub Cadet s authorized channels of export distribution Cub Cadet LLC reserves the right to change or improve the design of any Cub Cadet Product without assuming any obligation to modify any product previously manufactured No implied warranty including any implied warranty of merchantability or fitness for a particular purpose applies after the a...

Reviews: