![Comelit 3188 Technical Manual Download Page 13](http://html1.mh-extra.com/html/comelit/3188/3188_technical-manual_2640280013.webp)
E
1
2
3
6
5
4
7
8
9
0
Art. 3328
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
E
Art. 3188
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
• 302 códigos disponibles en total.
- Un supercódigo.
- 300 códigos de relés. El número total de códigos disponibles se puede distribuir
según se desee entre el relé 1 y el relé 2. Ejemplo: 245 códigos para el relé 1 y 55
códigos para el relé 2.
- Un código para la función pánico.
• Salidas disponibles:
dos en relés independientes más dos de colector abierto (uno para el art. 3328)
• Funcionamiento de las salidas de los relés: modalidad biestable o monoestable,
programable desde el teclado.
• Modalidad monoestable: impulso programable entre 1” y 99” aproximadamente.
• Longitud del supercódigo: de 1 a 8 cifras, que pueden ser repetidas.
• Longitud de los códigos de los relés: de 1 a 8 cifras, que pueden ser repetidas.
• Longitud del código de la función pánico: 1 cifra.
• Entrada remota para reset (sólo para Art. 3188).
• Entrada remota llave.
• Entrada de programación.
• Entrada para la modalidad de funcionamiento con una única tecla (programador
horario).
• Tres leds indicadores en función de los modelos:
Dos para indicar el cierre de los relés y uno para indicar el estado
de la programación.
• Salidas (NO-NC) libres de potencial.
• Capacidad de los contactos: 24 Vcc/cd máx.
• Salida de servicio: máx. 500 mA.
• Alimentación: 12 Vcc/ca.
• Absorción: 250 mA y 12 Vca con tres relés activados.
• Temperatura de funcionamiento: de -10°C a +50°C.
PROGRAMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Para las programaciones existe un tiempo límite tras el cual se cancela la
operación (aproximadamente 40” desde que se pulsa una tecla hasta que se
pulsa la siguiente); por este motivo, se aconseja iniciar el procedimiento
conociendo perfectamente las operaciones que se van a realizar.
1) Introducción del supercódigo
La programación del supercódigo es la primera operación que se debe
realizar ya que condiciona todas las operaciones siguientes.
Se aconseja
elegir un supercódigo corto y fácil de recordar, o bien anotarlo en un papel y
conservarlo.
Procedimiento de introducción del supercódigo
1) Alimentar la llave cableada pero todavía abierta.
2) Realizar el puente entre PGM y el negativo (– o ck2 ).
3) Controlar que el led rojo se encienda.
4) Introducir el supercódigo deseado (de 1 a 8 cifras).
5) Pulsar la tecla “E” para memorizar el código introducido.
6) Esperar a que transcurran 10 segundos o a que se oiga un tono que confirma
que la programación se ha efectuado correctamente.
7) Quitar el puente.
Ejemplo:
para introducir el supercódigo 12345, efectuar las siguientes operaciones:
- Suministrar alimentación eléctrica.
- Efectuar el puente.
- Introducir, en secuencia, 1 2 3 4 5 y E.
- Esperar a que transcurran 10 segundos o a que se oiga un tono que confirma
que la programación se ha efectuado correctamente. Quitar el puente.
• En caso de error durante la programación, pulsar varias veces la tecla “llave”
A
para cancelar la operación en curso.
• Al final de cada operación, tanto en fase de programación como durante el
uso, hay que pulsar siempre la tecla “E”.
• La modificación o sustitución del supercódigo cancela todas las
programaciones efectuadas precedentemente (incluidas las de los códigos
de los relés).
• El supercódigo no se puede restablecer con un valor predefinido sino que
sólo se puede cambiar.
2) Primera programación de los códigos de los relés
Para programar los códigos de los relés es necesario conocer el supercódigo.
Durante la programación, el led rojo del teclado permanece encendido.
En caso de error, tras un breve parpadeo, se apaga y hay que retomar la
programación desde el principio.
Primera programación de los códigos de los relés
1) Pulsar
“0”
y
“E”
(mando de inicio de la programación).
2) Controlar que el led rojo se encienda.
3) Introducir el
supercódigo
(véase punto 1) y, luego, pulsar la tecla
“E”
.
4) Introducir el
número
de identificación del relé (1 o 2) y, luego, pulsar la tecla
“E”
.
5) Introducir el código correspondiente a la modalidad de funcionamiento
deseada (véase punto 5) y, luego, pulsar la tecla
“E”
.
6) Introducir el
nuevo código
y, luego, pulsar la tecla
“E”
.
7) Controlar que el led se apague.
Ejemplo:
para introducir el código 55127 en el relé 1 con modalidad biestable
(encendido/apagado), pulsar, en secuencia:
0 E
Inicio de la programación
12345 E
Supercódigo
1 E
Identificación del relé 1
O E
Modalidad de funcionamiento biestable
55127 E
Código nuevo
ÍNDICE
• GENERALIDADES
13
• CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
13
•
PROGRAMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
1) Introducción del supercódigo
2) Primera programación de los códigos de los relés
3) Uso de los códigos de los relés
4) Borrado de los códigos de los relés
5) Funcionamiento biestable/monoestable
6) Función pánico
7) Programación del número de errores admitidos
8) Programación del tiempo de activación del relé 1 en la entrada
remota para la llave
13
13
13
14
14
14
14
14
14
• HABILITACIÓN DEL PULSADOR “LLAVE”
14
• ENTRADA PARA RESET
14
• ENTRADA REMOTA LLAVE (RK)
14
• DESCRIPCIÓN DE LAS REGLETAS DE CONEXIONES
14
ESQUEMAS DE CONEXIÓN:
•
CA/A
Instalación llave electrónica “POWERCODE”.
17
•
CA/B
Instalación llave electrónica “VANDALCODE”.
17
•
VCC/01B/PC
Instalación llave electrónica “POWERCODE” en
instalaciones de vídeo portero con cableado tradicional.
18
•
C5/01S/PC
Instalación llave electrónica “POWERCODE” en
instalaciones de porteros eléctricos con cableado tradicional.
19
•
SB2V/01B/PC
Instalación llave electrónica “POWERCODE” en
instalaciones de vídeo portero con cableado Simplebus 2.
20
•
SB2V/01PX/PC
Instalación llave electrónica “POWERCODE” en
instalaciones de vídeo portero con cableado Simplebus Color.
21
•
SBC/01S/PC
Instalación llave electrónica ‘’POWERCODE’’ en
instalaciones de porteros eléctricos con cableado Simplebus.
22
•
C5/AAD
Llave electrónica “VANDALCODE” en instalación
audio con cableado tradicional.
22
•
VCC/AAB
Llave electrónica “VANDALCODE” en
instalaciones de vídeo portero con cableado tradicional.
23
•
SB2/ABD
Llave electrónica “VANDALCODE” en instalaciones con
cableado Simplebus, Simplebus 2 o Simplebus Color.
23
• Uso de la red RC para el filtro de la cerradura en los contactos de los
relés 1 y 2.
24
GENERALIDADES
La gama de llaves electrónicas “POWERCODE” está formada por 2 modelos:
• Art. 3328: previsto para instalarse dentro de cajas de pulsadores componibles
Powercom para usarse solo o realizar instalaciones mixtas de control de
accesos, porteros eléctricos y vídeo porteros.
• Art. 3188: previsto para instalarse dentro de cajas de pulsadores componibles
Vandalcom para usarse solo o realizar instalaciones mixtas de control de
accesos, porteros eléctricos y vídeo porteros.
Técnicamente, los Art. 3328 y 3188 están dotados con dos relés que se mandan
mediante códigos diferentes.
13
E
S