Climbing Technology 6X92703AH0 Manual Download Page 9

Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22 

24034 Cisano B.sco BG ITALY

 

www.climbingtechnology.com

9/30

IST41-6X927CT_rev.1 04-21

ESPAÑOL

Las instrucciones de uso de este dispositivo están constituidas por una parte gene-

ral y una específica, ambas deben leerse cuidadosamente antes del uso. 

¡Aten-

ción! 

Este folio presenta sólo las instrucciones específicas.

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS EN 12492:2012.

Esta anotación incluye las informaciónes necesarias para el uso correcto del 

siguiente producto/s: cascos para alpinistas (Fig. 1). Estos han sido pensados 

para la escalada, el alpinismo, la espeleología, vías ferratas, descenso de ba-

rrancos y, en general, para todos los deportes verticales. El modelo Moon ha 

sido pensado para el uso colectivo, por grupos y asociaciones, en parques de 

aventura, descenso de barrancos, vias ferratas y cursos de escalada. El modelo 

X-Arbor es ideal para practicar tree climbing.

1) ÁMBITO DE APLICACIÓN.

EN 12492:2012 - Material de alpinismo: cascos para alpinistas. Este producto 

es un dispositivo de protección individual (D.P.I.) que sirve para proteger la cabe-

za frente a la caída de objetos y cumple con el Reglamiento (UE) 2016/425.

1.1 - Resistencia del barboquejo.

 La norma EN 12492 establece que el bar-

boquejo tiene que tener una resistencia de 50 daN para permitir que el casco 

permanezca colocado en la cabeza en el caso de caída.

2) ORGANISMOS NOTIFICADOS.

Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 9 / tabla D): M5.

3) NOMENCLATURA 

(Fig. 3). 1) Carcasa externa. 2) Clip porta frontal. 3) Co-

rrea de fijación. 4) Reguladores hacia adelante/atrás de la correa del cuello. 

5) Hebilla de cierre y ajuste del barboquejo. 6) Regulador del contorno cabeza. 

7) Foros para la instalación de la visera. 8) roldana de regulación del ajuste del 

contorno cabeza. 9) Etiqueta. 10) Soporte porta-auriculares. 11) Relleno/acol-

chado. 12) Carcasa interior. 13) Cintas de ajuste. 14) Hebillas de ajuste. 15) 

Clip de enganche lateral. 16) Ojales de enganche. 17) Elementos de enganche 

posteriores.

3.1 - Materiales principales

. Consulten la leyenda en las instrucciones generales 

(sección 2.4): 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10; 11; 12; 30) EPP - Polipropileno expandido. 

Leyenda de las partes (Fig. 1): 1) Carcasa interna; 2) Carcasa externa; 3) Relleno 

(lavable y absorbente, o lavable non absorbente); 4) correas; 5) Cinta alrededor 

de la cabeza.

4) MARCADO

.

Números/letras sin título: consulten la leyenda en las instrucciones generales (pá-

rrafo 5).

4.1 - General

 (Fig. 2). Indicaciones: 1; 2; 3; 4; 6; 7; 8; 11; 13; 18; 30) Peso 

del producto; 31) Zona escribible para identificación del dispositivo. 32) PETG 

- Tereftalato de polietileno.

4.2 - Trazabilidad 

(Fig. 2)

Indicaciones: T2; T8; T9.

5) CONTROLES.

Además de las inspecciones siguientes, respetar lo que es indicado en las ins-

trucciones generales (paragrafo 3). Antes de cada utilización comprobar que: 

todas las partes del dispositivo estén intactas, que no estén dañadas y que estén 

correctamente fijadas juntas.

 Atención!

 A causa de un fuerte golpe se pueden 

crear daños internos al casco no visibles a simple vista que pueden reducir nota-

blemente la capacidad de absorción y la resistencia de éste; por este motivo es 

necesario sustituir el casco depués de haber sufrido un fuerte impacto.

6) INSTRUCCIONES PARA EL USO.

Para garantizar una protección adecuada, el casco debe ser de la justa dimen-

sión y regulado en base a la talla de la cabeza del usuario (según los modelos 

hombre, mujer o niño, ver tabla 1). 

Atención!

 No utilizar un casco que no se 

consiga regular correctamente. En tal caso sostituirlo con otro de talla o modelo 

diversos. 

Atención!

 En el caso sea utilizado por niños,es indispensable la su-

pervisión y control directo, durante el uso, por parte de un adulto responsable, 

competente y adecuadamente formado.

6.1 - Posicionamiento y regulación (a excepción del modelo Moon).

 Alargar la 

cinta de ajuste de contorno cabeza utilizando roldana de regulación (Fig. 5.2), 

una vez colocado el casco sobre la cabeza y la roldana a la altura de la nuca. 

Manipularlo para aumentar o reducir el giro de la circunferencia hasta encontrar 

la medida adecuada (Fig. 5.3). Regular la posición vertical del contorno cabeza 

haciendo que las correas se deslicen más o menos en sus respectivas sedes (Fig. 

5.4). Mover los reguladores hacia adelante/atrás del barboquejo de forma que 

el casco calce a la perfección (Fig. 5.5). Los reguladore hacia adelante/atrás 

del barboquejo deben quedar por debajo de las orejas del usuario. Atar la hebi-

lla con sistema de cierre rápido : se debe oir un click que indica el correcto cierre 

(Fig. 5.6). Apretar el barboquejo para aumentar la estabilidad del casco. Tirar 

la correa de la hebilla del barboquejo para verificar el correcto cierre (Fig. 5.7).

6.2 - Posicionamiento y regulación (solo modelo Moon). 

Ensanchar la cinta de 

ajuste para la cabeza manipulando correctamente las hebillas de ajuste (Fig. 

4.1) y colocar el casco en la cabeza de forma que la cinta del tafilete se en-

cuentre en proximidad de la nuca (Fig. 4.2). Atar la hebilla de cierre a enganche 

rápido; se tiene que oir un click que indica el cierre correcto (Fig. 4.3). Regular la 

posición vertical de la hebilla de ajuste deslizando el sistem en la direción desea-

da (Fig. 4.4). Para disminuir la medida de la circunferencia hay que manipular el 

ojal de la cinta de ajuste hasta conseguir la medida deseada (Fig. 4.5). Apretar 

el barboquejo para aumentar la estabilidad del casco. Tirar de la cinta del bar-

boquejo para comprobar que esté cerrado correctamente (Fig. 4.6).

6.3 - Extracción. 

Ensanchar la cinta del tafilete utilizando la roldana de regula-

ción (Fig. 5.2) o las hebillas de ajuste (Fig. 4.1). Desenganchar la hebilla de 

cierre rápido presionando sobre las aletas laterales.

6.4 - Advertencias. 

Una correcta regulación de todos los parámetros consiente 

un mayor confort e impide la pérdida accidental del casco: los movimientos 

laterales, adelante y atrás, deben ser reducidos al mínimo.

 Atención!

 Verificar 

que todas las correas que unen el sistema de regulación del casco a la carcasa 

estén en tensión (Fig. 10.4).

7) ADVERTENCIAS GENERALES.

El casco sive para proteger la cabeza del usuario de objetos que caen desde 

el alto y del impacto fortuito con eventuales obstáculos. Utilizar el casco reduce 

en manera considerable los riesgos derivados de la práctica de actividades 

en altura pero no los exclude completamente, por ésto, debe estar asociado a 

un comportamiento prudente y consciente. En el caso de golpes con impactos 

superiores a los estándares para los cuales ha sido pensado y certificado, el cas-

co, absorberá la máxima cantidad de energía posible deformándose o incluso 

rompiéndose.

7.1 - Precauciones de uso. 

De acuerdo con los estándares de seguridad para 

los cuales ha sido fabricado, el casco puede estropearse si se ve sometido a 

compresiones elevadas. Por lo tanto, es imprescindible evitar: provocar impactos 

intencionados por cualquier motivo; utilizar el casco como asiento; meter el casco 

aplastándolo dentro de una mochila muy llena.

8) almacenamiento / transporte / Limpieza.

Además de las instrucciones dadas a continuación, respetar lo indicado en las 

instrucciones generales (párrafos 13-14). El dispositivo normalmente se entrega 

embalado en una caja de cartón con la etiqueta de identificación del fabricante. 

¡Atención!

 La calidad del transporte y del almacenaje son factores determinantes 

para la buena condervación de las características mecánicas del dispositivo. 

¡Atención!

 Almacenar a una temperatura entre 5°C y 35°C. 

¡Atención!

 Si el dis-

positivo se ensucia o se contamina (aceite, alquitrán, pintura, etc.), la superficie 

externa debe limpiarse a fondo de acuerdo con las instrucciones (instrucciones 

generales / párrafo 13).

9) Piezas de repuesto / accesorios.

Las partes de recambio y accesorios están indicadoe en la tabla 8: visera VI-

SOR G (Ref. No. 6X9410A), VISOR G-F (Ref. No. 6X9411A); kit de sopor-

te de los auriculares EARMUFFS KIT* (Ref. No. 6X939); relleno superior* y 

entorno a la cabeza* (Ref. No. 6X948KIT01, 6X952KIT01, 6X959KIT01, 

6X942KIT00, 6X942KIT01); carcasa exterior con clip MOON EXTERNAL 

SHELL* (Ref. No. 6X927**KIT00); carcasa interior MOON INTERNAL SHE-

LL* (Ref. No. 6X927KIT01); acolchado frontal MOON FRONTAL PADDING* 

(Ref. No. 6X927KIT02); barboquejo MOON WEBBING SYSTEM* (Ref. No. 

6X927KIT03). 

Atención!

 Utilizar solo las partes de recambio/accesorios indi-

cados. 

¡Atención!

 Los accesorios/repuestos marcados con un asterisco (*) por 

sí mismos no constituyen PPE. 

¡Atención! 

Antes de instalar un accesorio/pieza 

de repuesto, lea y comprenda las instrucciones de uso del dispositivo en el que 

se instalará. 

¡Atención!

 Antes de usar, compruebe que el accesorio/pieza de 

repuesto esté correctamente instalado.

10) MANTENIMIENTO MODELO MOON.

El modelo Moon está compuesto por tres elementos principales (carcasa exterior, 

carcasa interior, barboquejo) que pueden desmontarse para facilitar su limpieza 

e su sutitución. Por los mismos motivos también se puede desmontar el acolchado 

frontal.

10.1 - Desmontaje elementos principales. 

1) Empujar hacia la parte exterior de 

la carcasa el elemento de enganche posterior y desatar el ojal de cuerda (Fig. 

6.1). 2) Desnganchar la clip de anganche lateral come se muestra (Fig. 6.2). 

3) Remover la carcasa interior como se muestra (Fig. 6.3). En caso de dificultad 

durante la extracción, apretar ligeramente la carcasa exterior como indicadp 

(Fig. 6.3).

10.2 - Montaje elementos principales. 

Invertir las operaciones indicadas en el 

parágrafo 10.1, respetando la secuencia de installacion entre los clips de en-

ganche laterales y ojales de enganche (Fig. 6.2): A-1; B-2; C-3; D-4. A montaje 

terminado comprobar que: todos los componentes del casco estén, entre ellos, 

correctamente orientados; las clips de enganche laterales y el elemento posterior 

estén correctamente enganchados; la cinta de ajuste (Fig. 6.1-A) se encuentre en 

proximidad del elemento posterior (Fig. 6.1-B); que las cintas no estén retorcidas.

10.3 - Desmontaje/montaje acolchado frontal. 

Desenganchar los clips de en-

ganche laterales A-B de los ojales de enganche 1-2. Para el desmontaje del 

acolchado frontal efectuar las operaciones indicadas (Fig. 7). Para el montaje 

efectuar las mismas operaciones en sentido inverso y enganchar los clips de 

enganche laterales A-B a los ojales de enganche 1-2.

Summary of Contents for 6X92703AH0

Page 1: ...peilykyp r NO Hjelm for klatring og fjellklatring DK Hjelm til klatring og bjergbestigning NL Helm voor klimmen en alpinisme SI elada za plezanje in alpinizem SK Horolezeck prilba RO Casc de protec ie...

Page 2: ...8 MOON 3 6 ORION 3 7 ECLIPSE 3 8 11 12 2 1 2 9 2 2 10 7 3 4 3 6 4 5 3 6 4 5 1 3 4 3 6 4 5 2 1 3 4 3 6 5 2 1 3 4 3 4 6 5 2 2 1 3 4 3 6 4 5 2 5 2 1 3 14 14 13 17 16 15 9 15 16 6 11 12 NOMENCLATURE 3 1 G...

Page 3: ...ST41 6X927CT_rev 1 04 21 FRONT CLICK FRONT BACK BACK MOON FRONT BACK BACK B A C D 4 3 2 A B 1 2 3 1 MOON MODEL DISASSEMBLY OF THE MAIN ELEMENTS 6 1 6 2 6 3 6 MOON MOON CLICK MOON MODEL CLOSURE HEADBAN...

Page 4: ...ARBOR GALAXY PADDING REPLACEMENT 6X948KIT01 GALAXY X ARBOR STARK PADDING REPLACEMENT 6X952KIT01 STARK ECLIPSE PADDING REPLACEMENT 6X959KIT01 ECLIPSE ORION PADDING REPLACEMENT 6X942KIT00 ORION 6X942KIT...

Page 5: ...adband until you find the optimal fit Fig 4 5 Tighten the chinstrap to increase the stability of the helmet To verify that it is properly fastened pull the chinstrap with the buckle Fig 4 6 6 3 Remova...

Page 6: ...verticale della fettuccia di regolazione facendo scorrere il sistema nella direzione voluta Fig 4 4 Agire sull asola della fettuccia di regolazione per diminuire la misura della circonferenza fino al...

Page 7: ...n verti cale de la sangle de r glage en bougeant le syst me dans la direction souhait e Fig 4 4 Agir sur la boucle de la sangle de r glage pour diminuer la mesure de la circonf rence jusqu obtenir la...

Page 8: ...korrektem Ver schluss h rt man ein Klicken Abb 4 3 Die vertikale Position des Einstellriemens einstellen dazu die gesamte Vorrichtung in die gew nschte Richtung verschieben Abb 4 4 Mit der Einstellrie...

Page 9: ...enganche r pido se tiene que oir un click que indica el cierre correcto Fig 4 3 Regular la posici n vertical de la hebilla de ajuste deslizando el sistem en la direci n desea da Fig 4 4 Para disminuir...

Page 10: ...posi o vertical da al a de regula o Fig 4 4 Utilize o la o da al a de regula o para diminuir o tamanho da fita para a cabe a at obter o ajuste adequado Fig 4 5 Aperte a correia do queixo para aumentar...

Page 11: ...lls du hittar den optimala passformen Figur 4 5 Dra t hakremmen f r att ka hj lmens stabilitet F r att kontrollera att hj lmen r ordentligt fastsatt ska du dra i hakremmen med sp nnet Figur 4 6 6 3 Bo...

Page 12: ...ta s t hihnan pystysuora asento liu uttamalla j rjestelm haluttuun suuntaan kuva 4 4 K yt s t hihnan silmukkaa pienent ksesi p pannan kokoa kunnes l yd t optimaalisen istuvuuden kuva 4 5 Kirist leukah...

Page 13: ...p justeringsstroppen for redusere st rrelsen p hodeb ndet til du finner den optimale passformen fig 4 5 Stram hakestroppen for ke hjelmens stabilitet For bekrefte at den er riktig festet trekk i hake...

Page 14: ...4 Brug justeringsremmens l kke til at formindske hovedb j lens st rrelse indtil du finder den optimale pasform Fig 4 5 Stram hageremten for at ge hjelmens stabilitet For at kontrollere at den er korr...

Page 15: ...rootte van de hoofdband te verkleinen totdat u de optimale pasvorm hebt gevonden Fig 4 5 Trek de kinband aan om de stabiliteit van de helm te vergroten Om te controleren of hij goed vastzit trekt u aa...

Page 16: ...Zanko nastavljivega tra ku uporabite za zmanj anje velikosti naglavnega traku Slednjo nastavljate tako dolgo da se optimalno prilega velikosti va e glave sl 4 5 Zategnite pas na bradi da pove ate stab...

Page 17: ...Zapnite r ch loup nacie spony mus te po u spr vne zacvaknutie spony Obr 4 3 Nastavte zvisl polohu nastavovacieho p sku posunut m syst mu v po adovanom smere Obr 4 4 Pomocou o ka nastavovacieho p sku z...

Page 18: ...t Fig 4 4 Folosi i bucla bretelei de reglare pentru a mic ora dimensiunea benzii de reglare pentru cap p n g nd g si i pozi ia optim Fig 4 5 Str nge i breteaua pentru b rbie pentru a cre te stabilitat...

Page 19: ...Zapn te rychloup nac sponu mus te sly et spr vn zacvaknut spony Obr 4 3 Nastavte svislou po lohu nastavovac ho p sku posunut m syst mu v po adovan m sm ru Obr 4 4 Pomoc o ka nastavovac ho p sku zmen e...

Page 20: ...y ba lay n tokan n do ru bi imde ge mesi i in klik sesini duymal s n z ek 4 3 Sistemi istenen y nde kayd rarak ayar kay n dikey olarak ayarlay n ek 4 4 Ba kay n n boyutunu azaltmak i in en uygun yerle...

Page 21: ...s sztat s val 4 4 bra A fejp nt m ret nek cs kkent s hez haszn lja az ll t sz j hurk t am g el nem ri az optim lis illeszked st 4 5 bra H zza meg az llsz jat a sisak stabilit s nak n vel se rdek ben H...

Page 22: ...8 11 13 18 30 31 32 4 2 2 T2 T8 T9 5 3 6 1 6 1 Moon 9 5 2 5 3 5 4 5 5 5 6 5 7 6 2 Moon 4 1 4 2 4 3 4 4 4 5 4 6 6 3 5 2 4 1 6 4 10 4 7 A 7 1 8 13 14 5 C 35 C 13 9 8 VISOR G 6X9410A VISOR G F 6X9411A k...

Page 23: ...s yszysz klikni cie Rys 4 3 Ustal pionow pozycj paska regulacyjnego przesuwaj c system w po danym kierunku Rys 4 4 Z pomoc p tli paska regulacyjnego zmniejszaj rozmiar opaski na g ow a znajdziesz opty...

Page 24: ...17 3 1 2 4 4 5 6 7 8 9 10 11 12 30 2 1 2 3 4 5 4 5 4 1 2 1 2 3 4 6 7 8 11 13 18 30 31 32 PETG 4 2 2 T2 T8 T9 5 3 6 1 6 1 5 2 5 3 5 4 5 5 5 6 5 7 6 2 4 1 4 2 4 3 4 4 4 5 4 6 6 3 5 2 4 1 6 4 10 4 7 7 1...

Page 25: ...valige reguleerimisrihma vertikaalne asend joonis 4 4 Kasutage regu leerimisrihma aasa ja v hendage pearihma suurust kuni see istub optimaalselt joonis 4 5 Kiivri stabiilsuse suurendamiseks pinguldag...

Page 26: ...dze tiks pareizi aizv rta att 4 3 Uzst diet piel go anas siksnas vertik lo poz ciju virzot sist mu v lamaj virzien att 4 4 Izmantojiet piel go anas siksnas cilpu lai samazin tu galvas stiprin juma izm...

Page 27: ...vertikali reguliavimo dir o pad t stumdami sistem norima kryptimi 4 4 pav Nor dami suma inti galvos rai io dyd naudokite reguliavimo dir o kilp kol rasite optimal tvirtinim 4 5 pav Priver kite smakro...

Page 28: ...0 11 12 30 EPP 1 1 2 3 4 5 4 5 4 1 2 1 2 3 4 6 7 8 11 13 18 30 31 32 PETG 4 2 2 T2 T8 T9 5 3 6 1 6 1 Moon 5 2 5 3 5 4 5 5 5 6 5 7 6 2 Moon 4 1 4 2 4 3 4 4 4 5 4 6 6 3 5 2 4 1 6 4 10 4 7 7 1 8 13 14 5...

Page 29: ...enom smjeru Sl 4 4 Koristite om u naramenice za pode avanje kako biste smanjili veli inu trake za glavu dok ne prona ete optimalno pristajanje Sl 4 5 Zategnite vezicu oko brade kako biste poja ali sta...

Page 30: ...31 32 PETG 4 2 2 T2 T8 T9 5 3 6 1 6 1 Moon 5 2 5 3 5 4 5 5 5 6 5 7 6 2 Moon 4 1 4 2 4 3 4 4 4 5 4 6 6 3 5 2 4 1 6 4 10 4 7 7 1 8 13 14 5 35 13 9 8 VISOR G REF NO 6X9410A VISOR G F REF NO 6X9411A EARM...

Reviews: