![Cattani HYDROCLICLONE ISO Operator'S Handbook Manual Download Page 46](http://html1.mh-extra.com/html/cattani/hydrocliclone-iso/hydrocliclone-iso_operators-handbook-manual_2574536046.webp)
45
Advertencias
La empresa vendedora o el instalador se ocupará de instruir al personal de la consulta
mediante pruebas prácticas con la máquina nueva y no contaminada
.
La instalación del separador de amalgama está reservada a técnicos del sector dental
autorizados por la casa constructora.
El fl uido aspirado resulta siempre contaminado e infectado, por ello repetimos que deben
emplearse todas las medidas para no contaminarse y no contaminar el ambiente. También
un mal funcionamiento puede resultar contaminante: por este motivo, dirigirse únicamente
a técnicos cualifi cados por la casa constructora y dotados de repuestos originales.
Funcionamiento
(fi g. 1 pág. 51)
El fl uido, a través del conducto de entrada (1), alcanza los
agujeros de difusión
(2) que
lo distribuyen uniformemente en el cono y le imprimen un
movimiento rotatorio descen-
dente
.
Cuando el fl uido alcanza
la extremidad del cono (3) se realiza la inversión del sentido
de rotación y de la dirección del fl ujo
: en el instante de la inversión de rotación se tiene un
punto a velocidad nula, en el que
las partículas de amalgama precipitan en el recipiente
de recogida mientras que
el líquido se desplaza desde el centro del cono hacia arriba
y sale
en drenaje por el conducto de salida (4).
Descripción del sistema electrónico de control de nivel amalgama
y de alarma
(fi gs. 2-3-4 págs. 52-53-54)
En la parte lateral del recipiente de recogida de la amalgama (5),
un par de fotodiodos (22)
detecta el nivel de amalgama en el recipiente
; un señal luminoso amarillo (7) y un señal
acústico avisan de que el nivel de amalgama en el recipiente se halla al
95%
. Presionar el
botón (10) para silenciar el señal acústico.
El Hidrociclón continúa trabajando regularmente, mientras que el señal luminoso (7) per-
manece encendida. Cuando el señal luminoso (8) junto con el señal acústico, avisa de que
el nivel de amalgama se halla al 100%
, el señal acústico puede silenciarse con el botón
(10); el Hidrociclón continuará trabajando hasta que se apague el aparato.
Posteriormente,
no se podrá retomar el trabajo
hasta que no se sustituya el recipiente
de recogida. El sistema de alarma, véase la fi g. 4, está formado por una fi cha de potencia
AC 55 y una de lógica AC 54, montadas superpuestas de tal modo que forman un bloque
único; el sistema está dotado también de un panel de control AC 37 y de un máximo de
tres detectores de nivel AC 56 conectados en serie entre ellos, de tal modo que la fi cha AC
54 consigue controlar hasta un máximo de tres separadores, pero es sufi ciente que uno
de ellos alcance un nivel crítico de 95% o 100% para que todo el sistema entre en estado
de alarma.
La fi cha AC 55 está predispuesta con cuatro salidas a relé; una para el 95%, otra para el
100%, otra para el senãlador acústico y la cuarta para el contacto, normalmente cerrado,
que bloquea la aspiración cuando se alcanza el máximo nivel con las modalidades antes
descritas.
Además, la fi cha está provista de un contacto de restablecimiento externo. Para facilitar la
gestión es posible colocar, utilizando las salidas a relé, un panel de control en cerca de la
zona terapéutica operativa, incluso en el caso de separación de amalgama centralizada.
Las fi chas están todas alimentadas con baja tensión a 24 V~ AC
y pueden ser pro-
porcionadas sin cobertura de protección o en las fundas correspondientes con grado de
protección IP20; véase la fi g. 4.
ESP
AÑOL