Pág. 95 de 106
MANUAL DE INSTRUCCIONES
USO Y MANTENIMIENTO
E
KENDO.30LIGHT-KENDO.30LIGHTFI
7105-M002-0_B
11.1 Dispositivo de mando (ver Fig. 14)
El dispositivo de mando está constituido para un table-
ro con teclas y pulsadores integrados:
•
El manómetro de inflado “
A
” para la lectura de la pre-
sión en el neumático.
•
El pulsador de inflado “
B
” si apretado permite de des-
inflar el neumático para alcanzar la presión deseada.
•
Palanca
M
que, con un movimiento de empuje y vuelta
en el mismo tiempo apretando el pulsador de
desbloqueo
L
, permite la planteamiento de los
utensilios en el diámetro de la rueda.
•
Pulsador de desbloqueo
L
que debe ser apretado abtes
de acciónar la palanca
M
para posiciónar los brazos.
Dejando el pulsador, los brazos están bloqueados en
la posición planteada.
ATENCIÓN: apretar el pulsador
L
antes acciónar la
palanca
M
para evitar el bloqueo de los movimientos.
El tablero
C
está costituido:
•
El pulsador “
D
” tiene una posición para acción conti-
nua y apretado manda el accionamiento de la leva de
puesta del rodillo destalonador en la llanta.
•
El pulsador “
E
” tiene una posición de acción continua-
da y apretado manda el accionamiento de la leva de
inserción rodillo destalonador inferior en la llanta.
11.0 MANDOS
•
Los pulsadores “
F
” están una posición de acción con-
tinuada y mandan la translación vertical del rodillo
destalonador superior. Si apretado en la parte infe-
rior (F2), comanda la translación hacia abajo. Si apre-
tado en la parte superior (F1), comanda la translación
hacia arriba. La presión del pulsador (F1) manda, la
disinserción de la leva del rodillo destalonador superior
si está insertada con el pulsador (D).
•
Los pulsadores “
G
” están una posición de acción con-
tinuada y mandan la translación vertical del rodillo
destalonador inferior. Si apretado en la parte inferior
(G2), comanda la translación hacia abajo. La presión
del pulsador (G2) manda, la disinserción de la leva
del rodillo destalonador superior si está insertada con
el pulsador (E). Si apretado en la parte superior (G1),
comanda la translación hacia arriba.
•
El pulsador “
H
” tiene una posición de acción conti-
nuada. Si apretado manda la translación vertical ha-
cia abajo.
•
El pulsador “
I
” tiene una posición de acción continua-
da. Si apretado manda la translación vertical hacia
arriba.
Fig. 14