Español–4
1 609 929 J04 • (05.08) T
Para
desconectar el láser
pulsar nuevamente la tecla de conexión/des-
conexión
11
. El aparato permanece en disposición de medición.
Para
desconectar el aparato
pulsar nuevamente la tecla de co-
nexión/desconexión
11
.
Transcurridos aprox. 5 min sin ser utilizado, el aparato se desconecta
automáticamente para proteger las pilas.
Cambio de la unidad de medida
(solamente nº de artículo 3 603 K07 0..)
Al conectar el aparato, los valores medidos se muestran en la misma uni-
dad de medida empleada al utilizar por última vez el aparato.
Pulsando la tecla selectora de la unidad de medida
4
con un objeto en
punta puede irse alternando en cualquier momento entre las unidades de
medida en centímetros y pies/pulgadas.
Gafas para láser (accesorio especial)
Las gafas para láser filtran la luz del entorno permitiendo ver mejor la luz
roja del láser.
■
Las gafas para láser (accesorio especial) no son unas gafas de protec-
ción contra radiación láser. No emplear las gafas como gafas de sol ni
para conducir.
Medición de longitud (ver figura
)
El aparato mide la separación
d
entre el borde inferior de la carcasa (pun-
to de referencia
16
) y la muesca exterior en el orificio para marcado (punto
de referencia
17
). El valor de medida mostrado en el display
5
correspon-
de al valor en la escala de la cinta métrica
10
.
Nivelado horizontal/vertical (ver figura
)
Si procede, conectar el rayo láser. Para nivelar horizontalmente el rayo lá-
ser emplear el nivel de burbuja
7
, y para nivelarlo verticalmente usar el ni-
vel de burbuja
6
. Para alinear el aparato con una marca existente posicio-
nar sobre ésta la muesca situada debajo de la salida del láser (punto de
referencia
18
).
■
Para determinar si el rayo láser se encuentra en posición horizontal o
vertical deberá emplearse exclusivamente el nivel de burbuja
6
ó
7
,
respectivamente. El simple hecho de apoyar la carcasa contra una su-
perficie horizontal o vertical no garantiza que el rayo láser quede para-
lelo a estas líneas de referencia.
Medición de tramos horizontales/verticales (ver figura
/
)
Para medir tramos exactamente horizontales/verticales conectar el rayo
láser y sacar la cinta métrica
10
. Nivelar el rayo láser con el nivel de bur-
buja
6
ó
7
. Desplazar entonces la cinta métrica de manera que el rayo lá-
ser incida contra la muesca interior (punto de referencia
19
) del orificio
para marcado
9
.
Funciones de medida
A
C
B
D
pmb300l_bu_1609929J04_t.fm Seite 4 Montag, 1. August 2005 4:36 16