BewellConnect - BW-GL1 - User Manual - 022017v1
BewellConnect - BW-GL1 - User Manual - 022017v1
36
37
8. MEMORIA DEL GLUCÓMETRO
El glucómetro memoriza los resultados de las 450 pruebas más recientes, junto con
las fechas y horas respectivas. Para entrar en la memoria, empiece con el glucómetro
apagado.
8.1. REVISAR LOS RESULTADOS
1. Pulse y suelte M.
“
” aparecerá en la pantalla. Vuelva a pulsar
M
; la primera lectura que ve es el
último resultado junto con la fecha, la hora y el modo de medición.
2. Pulse UP (arriba) o DOWN (abajo)
para volver a ver los resultados memorizados.
Después del último resultado, vuelva a pulsar
M
y el glucómetro se apagará.
8.2. REVISAR LOS RESULTADOS PROMEDIADOS DIARIOS
1. Pulse y suelte M.
Cuando aparezca “
” en la pantalla, mantenga pulsado
M
du-
rante 3 segundos hasta que aparezca “
” parpadeando. Suelte
M
y, después, apa-
recerá en la pantalla el resultado promedio de 7 días medido en el modo general.
2. Pulse M para revisar
los resultados promediados diarios 14-, 21-, 28-, 60- y 90-
que se han memorizado.
3. Salir de la memoria del glucómetro.
Mantenga pulsado
M
y el glucómetro se apagará después de mostrar el último
resultado.
NOTA:
• Siempre que desee salir de la memoria, mantenga M pulsado durante 5 segundos o no
realice ninguna acción durante 3 minutos. El glucómetro se apagará automáticamente.
• Los resultados de la solución de control NO se incluyen en el promedio diario.
DESCARGAR LA APLICACIÓN
BW-GL1 puede usarse junto con la aplicación de BewellConnect® disponible para descar-
garla en la APP Store o Play Store.
La información siguiente puede ser modificada.
Descargue la aplicación BewellConnect® en su celular o tablet:
- App Store o Google Play
- Escanee el código QR situado en el lado de la caja
Después, haga clic en el ícono MyGluco.
Es de uso fácil e intuitivo, para comprender mejor su condición actual y lograr un mejor
control de la diabetes.
Requisitos del sistema: iOS (7 o superior) / Android (4.2 o superior)
9. TRANSMISIÓN BLUETOOTH
Para enviar su(s) medición(es) a su celular o tablet, abra la aplicación MyGluco y abra la
pantalla de medición. Active la función Bluetooth en su celular o tablet y también en el
glucómetro.
Hay dos maneras de activar el modo Bluetooth MyGluco y enviar los datos a su aplicación.
Después de terminada la medición (el resultado se visualiza en la pantalla):
1. Mantenga la tira en la ranura y, en la parte inferior izquierda, pulse el botón
M
.
O
2. Saque la tira pulsando levantando el botón de expulsión o quítela manualmente.
Después de efectuar esta etapa (1 o 2), se visualiza “OFF” y el modo Bluetooth está activado:
el led azul (parte superior derecha) parpadeará; una vez establecida la comunicación entre
el glucómetro y el dispositivo, el led azul dejará de parpadear y permanecerá encendido.
Los datos se transmiten a la aplicación.
10. MANTENIMIENTO
10.1 PILAS
Su glucómetro incluye dos pilas alcalinas AAA de 1,5V.
SEÑAL DE BATERÍA BAJA
Para avisar que la potencia está disminuyendo, el glucómetro mostrará uno de los mensajes
siguientes.
1. El símbolo “
” aparece junto con mensajes: el glucómetro está operativo y el resultado
sigue siendo exacto, pero es momento de cambiar las pilas.
2. El símbolo “
” aparece junto con E-b, Error y “low” (bajo):
La potencia no es suficiente para realizar la prueba. Cambie las pilas inmediatamente.
10.2 CAMBIAR LAS PILAS
Para cambiar las pilas (m), asegúrese de que el glucómetro esté apagado.
1. Presione contra el borde de la tapa de las pilas y levántela para sacarla.
2. Saque las pilas usadas y reemplácelas por dos pilas alcalinas AAA de 1,5V.
3. Cierre la tapa de las pilas. Si ha puesto correctamente las pilas, escuchará un “bip”.
NOTA:
• El hecho de cambiar las pilas no afecta los resultados memorizados.
• Como es el caso de todas las pilas pequeñas, estas pilas deben mantenerse alejadas de los
niños. En caso de ingestión, solicite asistencia médica rápidamente.
• Si las pilas no se usan durante un período prolongado, pueden dejar escapar productos
químicos. Saque las pilas si no va a usar el producto durante un largo período (es decir, 3
meses o más).
• Deseche correctamente las pilas según las normas ambientales locales.