![TEUFELBERGER VBM-Band Скачать руководство пользователя страница 36](http://html1.mh-extra.com/html/teufelberger/vbm-band/vbm-band_instructions-for-use-manual_1093412036.webp)
36
equipos de protección individual tiene que resistir
una fuerza de al menos 12 kN en conformidad con
la norma EN 795:2012.
�
El punto de anclaje debería estar siempre por ma
del usuario en línea vertical.
�
Compruebe la correspondiente idoneidad de la
estructura en la que vaya a fijarse la eslinga (por
ejemplo: resistencia estática, posición, bordes
cortantes, etc.).
�
La longitud del dispositivo de anclaje tiene que
adaptarse siempre al objeto al que deba rodear.
�
Es necesario observar las informaciones del
fabricante (instrucciones de uso) de todos los
demás componentes utilizados en un sistema anti-
caídas personal (por ejemplo: el espacio libre nece-
sario debajo del usuario, etc.).
�
Debería marcarse el dispositivo de anclaje con la
fecha de la próxima inspección o de la última.
Este dispositivo de anclaje puede utilizarse de la sigu-
iente manera:
a) Eslinga plana sin fin de 30 kN / Eslinga plana
sin fin de 35 kN
LAZO CORREDIZO (NUDO DE CABEZA DE ALONDRA)
(Fig. 5 / 6, página 10)
ATENCIÓN
Resistencia residual a la rotura, aprox. 30 %
ESLINGA DOBLE
(Fig. 7, página 10)
Resistencia estática a la rotura de la eslinga pla-
na sin fin (simple, estirada, sin nudo de cabeza de
alondra): 30 kN/35 kN dependiendo de la ejecución
Los valores de resistencia a la rotura se han deter-
minado en exámenes individuales, en estado nuevo,
bajo condiciones de laboratorio y son simplemente
valores indicativos aproximados que pueden divergir
en la práctica bajo el influjo de diferentes factores (por
ejemplo, material, forma, diámetro y estructura del
objeto a rodear, posición de la eslinga plana sin fin,
vejez, humedad, etc.). La costura de la eslinga plana
sin fin debería estar en el tramo longitudinal libre (no en
desvíos en bordes ni en el elemento de amarre).
b) Cinta de amarre K / Cinta de amarre K en Y
(Fig. 8 / 9, página 10)
El extremo del elemento de amarre con el anillo cosido
se pasa alrededor de una estructura apropiada y luego
se pasan todos los extremos sueltos por dicho anillo.
A tener en cuenta (fig. 11, página 11):
¡Ni el anillo ni
la costura deben cargarse sobre un borde!
Ahora pueden unirse las puntas sueltas con un elemen-
to de unión apropiado (en conformidad con la norma
EN 362) a otros componentes de un sistema anticaídas
personal conforme a la norma EN 363.
2. Uso según norma EN 354:
Este elemento de amarre sirve para establecer una
unión entre diferentes componentes de un sistema an-
ticaídas personal conforme a la norma EN 363 y puede
utilizarse de la siguiente manera:
A. En un sistema para el posicionamiento en el puesto
de trabajo (según norma EN 363): el elemento
de amarre permite que el usuario pueda tomar una
posición de trabajo que evite su caída apoyándose
o suspendiéndose en el sistema.
B. En un sistema de retención (según norma
EN 363): el elemento de amarre impide que el
usuario llegue a un punto del que pueda caer.
C. En un sistema de detención de caídas (según
norma EN 363): el elemento de amarre retiene
al usuario en caso de caída. Pero en dicho caso es
necesario utilizar un amortiguador de caídas
adicional y enganchar el elemento de amarre con el
amortiguador de caídas en una argolla del arnés
anticaída. Longitud máxima incl. conectores y
amortiguador de caídas: 2,0m
ATENCIÓN:
�
Téngase en cuenta el espacio libre necesario
debajo del usuario
�
No deberían utilizarse juntos dos elementos de
amarre individuales con un amortiguador de caídas
cada uno (o sea, colocados en paralelo)
�
Está prohibido fijar la punta libre de un elemento
de amarre de dos ramales, en combinación con
un amortiguador de caídas, en el arnés (a una
argolla anticaídas o de sujeción) por haber un
posible estorbo del amortiguador de caídas y, con
ello, posibles riesgos
Se puede establecer una unión entre este elemento de
amarre y otros componentes diferentes de un sistema
anticaídas personal conforme a la norma EN 363 y
puede utilizarse de la siguiente manera:
Respecto a las aplicaciones A y B:
Fijación del elemento de amarre a un arnés de
sujeción:
USO